El intendente visitó la planta que, en nueve meses de funcionamiento, ya ha gestionado más de 120.000 kilos de materiales reciclables como plástico, vidrio, cartón, papel y botellas PET, entre otros. “Estamos marcando nuestra huella verde y construyendo una ciudad cada vez más sustentable”, aseguró.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, el intendente Sebastián Abella visitó el Centro Municipal de Reciclaje y aseguró que cumple un “rol fundamental” para que Campana sea “una ciudad cada vez más sustentable”.
Esta planta municipal ubicada sobre Colectora Sur, en el barrio Villanueva, ya ha gestionado más de 120.000 kilogramos de materiales reciclables como plástico, vidrio, cartón, papel y botellas PET en sus primeros nueves meses de funcionamiento.
Así, desde que inició sus operaciones, el Municipio envió a industrias recicladoras más de 250.000 botellas plásticas y alrededor de 95.000 kilogramos de materiales procesados.
“Con este procedimiento estamos dejando de depositar estos residuos en centros de disposición final como el CEAMSE y logramos dos grandes beneficios: reducir la cantidad de residuos sólidos urbanos que se recolectan en Campana y reingresar todo ese material en la economía circular”, remarcó el jefe comunal.
De hecho, el Municipio ya ha recibido una decena de tachos plásticos y cientos de unidades de productos de higiene y limpieza realizados con materiales reciclables que se recuperan en el Centro de Reciclaje a partir de la recolección que se hace en los múltiples Puntos Verdes que tiene la ciudad y que utilizan los vecinos para descartar materiales reciclables.
“El Centro de Reciclaje tiene un rol fundamental no solamente por su gestión de los residuos, sino también porque nos permite transmitir a los vecinos un trabajo comprometido y a conciencia en el cuidado del Medio Ambiente. Con este Centro estamos marcando nuestra huella verde y construyendo una ciudad cada vez más sustentable”, agregó Abella.
ABIERTO A LA COMUNIDAD
En esa línea, el Centro Municipal de Reciclaje también está avanzando en su apertura a la comunidad, realizando trabajo en conjunto con empresas de la ciudad; posibilitando que instituciones ligadas al Medio Ambiente efectúen reuniones en sus instalaciones; y desarrollando visitas guiadas para establecimientos educativos o vecinos en general a través de entidades de bien público como las sociedades de fomento.
A partir de las 17, la Plazoleta del Tango (Güemes y Rocca) se llenará de música al ritmo del 2×4 con una nueva edición de esta propuesta gratuita impulsada por el Municipio.
Este sábado 2 de agosto a las 17, la Plazoleta del Tango —ubicada en Güemes y Rocca— volverá a llenarse de música al ritmo del 2×4 con una nueva edición de este tradicional evento cultural gratuito.
Con entrada libre y gratuita, el encuentro contará con la presentación de los artistas locales Tomás Marizaldi, Liliana Balbi y Claudia Ibarra, con el acompañamiento de Hugo Correa en guitarra.
El cierre de esta propuesta estará a cargo del grupo “Alas de Tango”, integrado por Adrián González en bandoneón, José Álvarez en contrabajo, Sergio Román en guitarra y dirección, y Juan Díaz en voz.
La propuesta es impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio con el objetivo de seguir acercando el arte, la cultura y la música a los vecinos.
La propuesta, destinada a jóvenes que buscan producir su propia música, requiere inscripción previa
El Espacio Campana Joven vuelve a abrir sus puertas para llevar adelante una nueva edición del programa “Home Studio”, un taller gratuito pensado para jóvenes de 16 a 30 años que deseen iniciarse en el mundo de la producción musical.
Con cupos limitados, la propuesta comenzará el martes 13 de agosto y se dictará todos los martes de 14 a 16, durante tres meses en la sede de Liniers 865, informaron desde la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
Según informaron, está orientada tanto a quienes ya tienen conocimientos previos como a quienes recién comienzan. A lo largo del taller, los participantes aprenderán a montar y manejar su propio estudio casero, explorando herramientas, programas y técnicas para grabar, editar y producir música desde casa, sin necesidad de contar con equipamiento profesional ni un espacio acústico específico.
Se trata de una oportunidad ideal para quienes quieren empezar a darle forma a sus proyectos musicales de forma accesible, creativa y profesional.
Este miércoles, la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, acompañó la actividad en la plaza Italia y destacó la importancia de acercar el deporte y el arte a las familias. Mañana viernes será la jornada de cierre. Se suspende por lluvia.
La propuesta “Invierno en movimiento” transformó a la Plaza Italia en un gran espacio de diversión para los chicos y sus familias durante este receso escolar.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, acompañó la jornada de este miércoles, organizada por la Dirección de Deportes, que convirtió el espacio público del boulevard Sarmiento en un punto de encuentro lleno de juegos y alegría.
Esta propuesta gratuita, impulsada por el Municipio en el marco de la agenda de vacaciones de invierno, ofreció múltiples actividades deportivas y recreativas para disfrutar en familia y al aire libre.
Fútbol, tenis, básquet, hockey, taekwondo, juegos de lanzamiento y puntería, recorridos aeróbicos y propuestas artísticas hicieron disfrutar a chicos de distintas edades, vivieron tardes inolvidables.
“Es una alegría compartir este evento especial colmado de familias que marca el cierre de un programa que llevó mucha alegría y diversión a distintos barrios de la ciudad”, remarcó Elisa Abella, junto al director de Deportes, Matías Lugo, al participar del evento y recorrer los distintos sectores de la plaza y conversar con las familias presentes.
ÚLTIMO ENCUENTRO
El cierre de “Invierno en Movimiento” está previsto para este viernes 1 de agosto a partir de las 15. No obstante, desde el Municipio aclararon que la actividad se suspende en caso de lluvias.