Este mediodía el cuartel de bomberos voluntarios de Lima recibió la visita de funcionarios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires quienes realizaron la entrega de un kit de emergencia climática tras una gestión realizada por la Diputada Nacional Agustina Propato.
De la actividad participó el Director de Transición Ecológica del Ministerio de Ambiente de la Provincia, Hernán Hougassian; la Subsecretaria de Emergencias del Ministerio de Seguridad, Alicia Selman; el Concejal Lucas Castiglioni y autoridades de la Comisión de Bomberos Voluntarios de Lima.
Al respecto, el Director de Transición Ecológica del Ministerio de Ambiente de la Provincia, Hernán Hougassian expresó “en articulación con la Diputada Agustina Propato y por definición de nuestra Ministra de Ambiente Daniela Vilar ejecutamos en Lima nuestra política de acción climática para emergencias”. En ese sentido agregó que “desde el Ministerio y todas las personas en Argentina y el mundo, excepto uno, entendemos que el cambio climático existe y desde el Estado buscamos estar presentes con políticas que acompañen a cada uno de los sectores de la sociedad que le hacen frente a la crisis climáticas y que cuidan a cada vecino”.
En tanto Propato remarcó que “lo importante es presentar ante la comunidad que hay un Estado presente de parte de la Provincia de Buenos Aires”. Durante la semana la legisladora se reunió previamente y dialogó con los bomberos de Lima donde le explicaron el esfuerzo con el que trabajaron durante el temporal que provocó inundaciones en distintas zonas: “rápidamente al otro día de esa charla y por decisión del Ministerio de Ambiente logramos hacer efectiva la entrega de todo el equipamiento que significa un aporte económico muy grande”.
Propato también señaló que desde su rol en la Cámara de Diputados “estoy impulsando un Fondo Especial de Emergencia para que llegue efectivamente un dinero que se haga realidad a través de un subsidio transparente desde el Estado. Yo no soy partidaria de esos subsidios que piden mayor colaboración a los vecinos, es una experiencia local muy desafortunada y opaca. Yo creo en un Estado presente que se haga cargo de estas responsabilidades”.
El Concejal Lucas Castiglioni también participó de la jornada y señaló “estamos muy contentos, hoy tenemos que destacar que tenemos un Estado presente” y recordó que el cuartel de bomberos de Lima “fue creado y gestionado con fondos en su mayoría del Gobierno Nacional en distintas gestiones, por ejemplo cuando Sergio Berni estuvo como Ministro de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se inició la gestión para que hoy este galpón sea una realidad para darle la posibilidad de que los bomberos de Lima puedan continuar creciendo”.
Por su parte el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Lima, José Ignacio González destacó “estos materiales para nosotros son muy importantes y nos permite seguir prestando servicio a la comunidad mejor preparados en casos de emergencia climática”. También hizo hincapié en el diálogo permanente y acercamiento del Concejal Lucas Castiglioni “tuvimos una primera charla y luego una reunión con la Diputada donde le contamos lo que nos hacía falta para este tipo de intervenciones y la respuesta fue rápida, hoy tenemos dos gomones algo que para nosotros siempre fue un sueño, hoy es una realidad”.
Detalles del Kit de Emergencia Climática del Ministerio de Ambiente entregado a bomberos de Lima:
-Ropa de trabajo para la gestión del riesgo y de la emergencia: Cada kit incluye: 10 Cascos con protección auditiva 10 pares de borcegos de seguridad 25 botas de goma 10 Kit de ropa de trabajo (pantalón, camisa y camperón). 20 Pares de guantes moteados 10 Lentes de protección 35 Chalecos reflectivos
-Gestión preventiva de poda: Cada kit incluye: 4 Motosierras 4 Podadoras de altura 8 Motoguadañas 4 hachas de mano 4 Sopladoras de hojas