Sociedad

Toyota y Fundación Temaikén celebraron el Día Mundial de la Tierra con la reinserción de 58 aves en la Reserva Natural Toyota en Zárate

Publicado

on

Este 22 de abril y en el marco del Día Mundial de la Tierra, Toyota y Fundación Temaikèn realizaron la reinserción de 58 aves recuperadas en la Reserva Natural Toyota en el predio de la planta de Zárate. Esta actividad se alinea al propósito de la Reserva Natural Toyota de conservar la fauna y la flora nativa bonaerense, captar emisiones de CO2 y recibir visitantes con fines educativos y recreativos.


En el marco del Día Mundial de la Tierra, Toyota Argentina y Fundación Temaikèn llevaron a cabo una jornada de conservación que incluyó la reinserción de 58 aves rehabilitadas en la Reserva Natural Toyota.
Durante la actividad, se liberaron cinco especies de aves diferentes, todas originarias ecoregiones del delta y pampeana: Paroaria Coronata (Cardenal Copete Rojo), Poospiza nigrorufa (Sietevestidos), Paroaria capitata (Cardenilla), Sicalis Flaveola (Jilguero amarillo) y Spinus magellanicus (Cabecita negra común).
Las aves provenían del tráfico ilegal, y fueron decomisadas a través de un operativo llevado a cabo por la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires.
Posteriormente, fueron derivadas al Centro de Rescate de Fundación Temaikén (CRET) para su recuperación. Por último, se evaluaron espacios adecuados para su reinserción en el hábitat natural. En ese marco, La Reserva Natural Toyota fue propuesta por Temaikèn a la Dirección de Flora y Fauna, quien aprobó la iniciativa al considerarla un espacio apropiado para el regreso de estas especies a la vida silvestre.
“En un día tan especial como este y gracias a un esfuerzo conjunto, logramos que varios animales vuelvan a su hábitat natural en nuestra Reserva” expresó Eduardo Kromberg, Gerente General de Sustentabilidad de Toyota Argentina. “Esta acción reafirma nuestro compromiso como empresa de movilidad frente a los desafíos ambientales, y refleja cómo trabajamos día a día para ser sustentables en lo económico, social y también ambiental”, agregó.
El encuentro contó con la participación de Rafael Chang, CEO de Toyota en América Latina y el Caribe, y Gustavo Salinas, Presidente de Toyota Argentina. Además, estuvieron presentes autoridades de las Secretarías de Ambiente de Zárate y Campana, y miembros de organizaciones ambientales con las que la compañía mantiene un vínculo permanente, como Aves Argentinas y el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.


La Reserva Natural de Toyota Argentina

Ubicada en Zárate, provincia de Buenos Aires, la Reserva Natural Toyota fue creada para la conservación de la flora y fauna nativa del noreste bonaerense, la captación de emisiones de CO2 y la recepción de visitantes con fines educativos y recreativos. Se trata de un área natural protegida que contribuye a mejorar la calidad del aire, el agua y el suelo, y a moderar el clima; brinda refugio y alimento a gran cantidad de especies de plantas y animales nativos de la región.
En sus 21 hectáreas conserva muestras del patrimonio natural y cultural, formando parte del corredor biológico de la zona, donde convergen tres ecorregiones: Región Pampeana, Región Espinal, Región Delta e islas del Paraná (pastizal, humedal, selva marginal y talar).
En este espacio educativo, además de realizar visitas guiadas, también se realizan liberaciones de especies nativas, forestaciones y talleres educativos.

Trending

Exit mobile version