La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio celebró la realización del evento que tendrá lugar del viernes 25 al domingo 27 en el Teatro Pedro Barbero y explicó que las entradas gratuitas se entregarán entre una y dos horas y media antes de cada función.
Desde este viernes 25 al domingo 27 de abril, Campana vivirá un evento que marcará un hito en la agenda cultural de la ciudad: el primer Festival de Teatro que reunirá a destacadas obras locales y nacionales protagonizadas por actores de gran trayectoria en el mundo artístico.
“Con la renovación del Teatro Pedro Barbero, apostamos no solo a generar más propuestas artísticas para que disfruten los vecinos, sino también a atraer visitantes y fortalecer así el turismo de cercanía”, afirmó la secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
El festival tendrá lugar en el renovado teatro situado en San Martín 373 y abarcará todas las salas e instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio, presentándose obras de reconocimiento nacional como Toc-Toc y la participación de otras con actores de amplia trayectoria y renombre como Martín Seefeld y Miguel Ángel Rodríguez.
Además, el evento también contará con obras de producción y elenco local, teatro breve, micro cine, música referida a la temática y exposiciones de alumnos de la nueva Escuela Municipal de Arte, entre otras actividades.
“Es una alegría enorme poder abrir las puertas del teatro para desarrollar un festival pensado para que los vecinos de todas las edades puedan vivenciar y disfrutar de espectáculos de calidad, sin costo alguno, y en un espacio que fue recuperado con mucho esfuerzo y compromiso por la gestión del intendente Abella”, agregó.
Finalmente, la secretaria anunció que las entradas sin costo para las diferentes obras de teatro se entregarán entre una y dos horas y media antes de cada función.
HORARIOS DE ENTREGA DE ENTRADAS:
VIERNES 25:
18: HOLTER con Martín Seefeld (función 20:30 hs)
SÁBADO 26:
14 hs: CHICAGO de Hernán Casanova (función 16 hs)
15 hs: Y SABEN LO QUE PASÓ? de Pablo Pacheco (funciones 17 y 18 hs)
16 hs: MUERE UNA ESTRELLA con Silvia Pérez y Paula Morales (funciones 17, 17:30, 18, 18:30, 19 y 19:30 hs)
18 hs: QUIETO con Miguel Ángel Rodríguez (función 20:30 hs)
DOMINGO 27
13:30 hs: TOC TOC con Roberto Antier y elenco (función 15 hs)
15 hs: JUGUEMOS A JUGAR de Gustavo Dappiano (funciones 16:30 y 17:30 hs)
16 hs: EL HUEVO con Laura Cymer y Lucas Crespi (funciones 17, 17:30, 18, 18:30, 19 y 19:30 hs)
18:30 hs: HASTA QUE PASE LA CUARENTENA de Grupo Villamor (función 19:30 hs)
19:30 hs: PODRIDA de Javier Marizaldi (función 20:30 hs)
Para quienes no logren obtener entradas para las obras que se presentarán en la sala principal del Teatro, en la Sala de Exposiciones del Edificio 6 de Julio se dispondrá un espacio con pantalla gigante y sillas desde donde podrán disfrutarlas.
Esta situación afecta a todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires, incluida nuestra ciudad.
La Municipalidad de Zárate informa a la comunidad que, existen dificultades en la entrega de insumos para la impresión de licencias de conducir que deben ser provistos por el Gobierno Nacional. Ante este escenario, se desconoce la fecha en la que se normalizará la entrega de kits. Por lo tanto, solicitamos a los vecinos y vecinas que comprendan que el servicio de impresión de licencias podrá verse demorado, especialmente en las próximas semanas. Mientras tanto, y con el objetivo de garantizar la atención en los casos urgentes, el uso de insumos se priorizará para las siguientes situaciones:
• Licencias de clases profesionales. • Licencias por viajes al exterior. • Solicitudes con carácter de excepción, debidamente justificadas.
El resto de los casos podrán circular con la Licencia digital vigente que figura en la aplicación Mi Argentina. Desde la Municipalidad de Zárate continuaremos gestionando ante los organismos provinciales y nacionales para normalizar el servicio lo antes posible. Agradecemos profundamente la comprensión y el compromiso ciudadano ante este contexto ajeno a nuestra voluntad.
Tras el traslado de las palmeras, esta semana se dio inicio a los trabajos preliminares de demolición del suelo y cordones cuneta existentes para realizar luego la construcción del contrapiso.
El intendente Sebastián Abella supervisó esta semana el inicio de la construcción de la nueva plazoleta de la Av. Mitre y Belgrano, justo en una de las esquinas de la plaza Eduardo Costa.
La obra comenzó luego de la remoción y reubicación de las palmeras que estaban en el lugar y el desarme de los maceteros que demandó varios días de intensos operativos a cargo de la Secretaría de Espacio Público.
Y ahora se avanza con los trabajos preliminares de demolición del suelo y cordones cuneta existentes para luego realizar la construcción del contrapiso.
El lugar tendrá un diseño totalmente renovado que fue seleccionado por los propios vecinos a través de una votación que impulsó el Municipio por redes sociales.
En poco tiempo más, el lugar lucirá nuevas veredas, bancos de hormigón, canteros y cazoletas para la plantación de especies arbóreas, luminarias a nivel peatonal y bolardos para la protección de todos los usuarios del nuevo espacio público.
Con estos detalles y características se conformará una nueva plazoleta que tendrá una superficie aproximada de 225 metros cuadrados, que posibilitará el tránsito seguro y también el descanso de los peatones que circulen por esta esquina de la plaza Eduardo Costa.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio detalló las distintas propuestas que se desarrollarán a lo largo del receso escolar. Habrá talleres, eventos musicales, obras de teatro, encuentros deportivos y mucho más. Todo abierto a la comunidad de forma gratuita.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella destacó la nutrida agenda de actividades que el Municipio preparó para estas vacaciones de invierno, con el objetivo de que todos los campanenses puedan disfrutar de propuestas recreativas, culturales y deportivas.
“Junto a todo el equipo del Municipio pensamos una programación integral y gratuita para que todos, sin importar la edad, tengan la posibilidad de disfrutar a lo largo de 15 días. Y ello incluye desde funciones de teatro y talleres musicales y tecnológicos hasta juegos recreativos en plazas y espectáculos culturales”, comentó Elisa Abella al encabezar este martes una conferencia de prensa en el teatro Pedro Barbero junto a los protagonistas de cada propuesta que se desarrollará durante los 15 días del receso invernal.
Y agregó: “La idea es que chicos y grandes puedan divertirse en la ciudad, sin necesidad de viajar o realizar grandes gastos”.
Para conocer el cronograma completo de las actividades, sus días y horarios, los vecinos pueden consultar las redes sociales oficiales del Municipio.
TEATRO PEDRO BARBERO (San Martín 373)
-Matilda: 19 al 26 de julio – Dirección Hernán Casanova
-Aliadas de tu corazón: 27 de julio al 3 de agosto – Dirección Gustavo Dappiano.
ENCUENTROS MUSICALES
-Rock en el Parque: 18 de julio, de 17 a 21, Parque Urbano
-Peña de las Carretas: 19 de julio, de 12 a 18, Plaza de las Carretas
-Festival de Tango: 26 de julio, de 11 a 24, Gimnasio Dante Alighieri
EXHIBICIONES
-Boxeo y Zumba: 27 de julio, de 11 a 17, Costanera
-Deportes y Cultura Asiática: 3 de agosto, de 11 a 17 horas, Costanera
ADULTOS MAYORES
-Colonia Municipal: 21 de julio al 1 de agosto, Club Ciudad de Campana
-Vuelta al Ruedo: 22, 24 y 29 de julio, de 15 a 17 horas, Plaza Italia
-Día de los Abuelos: 24 de julio, 16 horas, Plaza Italia
DISCAPACIDAD
-Colonia Municipal: 21 de julio al 1 de agosto, Club Ciudad de Campana
TALLERES EN CAMPANA JOVEN (Liniers y San Martín)
Música
– Ensamble Vocal: 21 de julio, de 16 a 18
– Taller de Composición: 22 de julio, de 16 a 18
– Taller de Entrenamiento Vocal: 23 de julio, de 17 a 19
– Acompañamiento de Canciones en Piano: 24 de julio, de 10 a 12
– La música antes y después del pentagrama: 24 de julio, de 16 a 18
– Open Mic: 25 de julio, de 18 a 20
– Descubriendo los subgéneros del rock a través del ritmo: 28 de julio, de 16 a 18
– El sonido como materia prima de la música: 29 de julio, de 16 a 18
– Fraseos y adornos vocales para tango y folklore: 30 de julio, 17 a 19
– Taller de Canto Folklórico “La voz en la zamba”: 31 de julio, 16 a 18
– Open Mic: 1 de agosto, de 18 a 20
Tecnología
– Animación con celular (Stop Motion): 21 de julio de 18 a 20
– Introducción Adobe Premiere: 29 de julio, de 18 a 20
– Electrónica Lúdica: 26 de julio, de 14 a 16
– Trabajos del Futuro: 2 de agosto, de 14 a 16
PARA LOS MÁS CHICOS
-Invierno en Movimiento: para niños de 5 a 12 años, del 21 al 25 de julio, de 15 a 17, Plaza Italia
-Los Cuentos de la Bruja Winnie: del 21 al 25 de julio, de 15 a 17, Biblioteca Municipal
INVIERNO TECNOLÓGICO
Para niños de 7 a 12 años, del 21 de julio al 1 de agosto, de 9:30 a 12 horas, Centro Educativo Digital