En el 43° Aniversario del conflicto bélico del Atlántico Sur, la ciudad recordó y honró a quienes dieron la vida defendiendo la soberanía sobre las islas Malvinas.
En la mañana de este miércoles 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Municipio de Zárate, junto a CEVEMA y las distintas fuerzas, rindieron homenaje a los combatientes caídos y a los sobrevivientes que defendieron con valentía la soberanía argentina. La jornada comenzó con un desfile que se desplegó sobre Av. Lavalle, especialmente decorada con banderas celestes y blancas y un clima único generado por la comunidad que se acercó hasta allí.
Cientos de vecinos acompañaron la emotiva ceremonia que destacó el sacrificio, coraje y compromiso de los veteranos que dieron su vida por la patria. Desfiló la Armada Argentina, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Asociación de Bomberos Voluntarios de Zárate y Centro de Veteranos de Malvinas de Zárate (CeVeMa). Luego, la actividad continuó en el monumento donde se realizó el acto oficial, con la presencia del intendente Marcelo Matzkin junto a su equipo de gobierno, CEVEMA, autoridades legislativas, fuerzas de seguridad, bomberos, instituciones intermedias, organismos públicos y privados, y una numerosa comunidad educativa que se hizo presente. El acto contó con el descubrimiento de una placa en recuerdo y homenaje a los veteranos de guerra fallecidos, La entonación del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Malvinas estuvo a cargo de la Banda de Música del Municipio de Zárate, y la ceremonia tuvo el acompañamiento de una intérprete en Lengua de Señas Argentina. La colocación de ofrendas florales al pie del Monumento a los Caídos, fue realizada por CE.VE.MA , el intendente municipal junto al secretario de Gobierno, presidente del HCD y concejales, bomberos, representantes de fuerzas de seguridad, sindicatos, partidos políticos e instituciones civiles que se dieron cita.
Hacia el cierre del acto, y luego del minuto de silencio, Pedro “Mequi” Gómez, veterano de guerra y presidente de CEVEMA Zárate, reflexionó sobre la importancia de transmitir valores de respeto y disciplina a las nuevas generaciones, llamando a actuar con compromiso desde las acciones de la vida cotidiana: “No solo se sirve a la patria siendo militar. En tiempos de paz, también podemos ser soberanos y ejercer nuestra soberanía sobre el trabajo que se hace día a día, por más simple que sea; desde el jardinero, el profesional, hasta el soldado. Mi trinchera es otra hoy en día: es el pupitre, el pizarrón y la tiza. Cada uno sabrá cuál es su trinchera. Así que, les propongo desde ahí empezar a ser soberanos. Ser soberanos primero en nuestro barrio, en nuestra ciudad, en nuestro pueblo y en nuestro trabajo. Hagámoslo lo mejor posible”. Por su parte, el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar destacó la importancia de recordar y honrar el legado de quienes defendieron la patria: “En este día no sólo celebramos su valentía, sino también la convicción de que, como Nación, debemos seguir adelante en la búsqueda de una solución diplomática para la recuperación de las Malvinas. Que su sacrificio nos inspire a seguir trabajando unidos por una Argentina fuerte y soberana. Que su valentía nos guíe y fortalezca en nuestro camino hacia la justicia y la paz”.
Homenaje en Lima
Por la tarde, el homenaje se desarrolló en el monumento al Héroe de Malvinas emplazado en Avenida 11 y Calle 7, de la ciudad de Lima.
El mismo, contó con la presencia de veteranos de guerra de Lima y Zárate, el intendente Marcelo Matzkin y funcionarios municipales, entre ellos, el secretario de Lima Guillermo Rojas, y el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar. Además se sumaron autoridades legislativas, miembros de las fuerzas de seguridad, sociedades de fomento, uniones vecinales, directivos, docentes y alumnos de escuelas de la ciudad junto a diversas agrupaciones civiles y vecinos que recordaron la gesta de Malvinas en este 43º aniversario. Durante el acto se colocaron al pie del monumento las correspondientes ofrendas florales,una de ellas fue en representación de la delegación municipal a cargo del secretario de Lima, Guillermo Rojas y el director de Cultura Gustavo Córdoba. Durante el evento que contó con el apoyo y el cariño de lima hacia los veteranos, también se realizó el descubrimiento de placa en homenaje a los veteranos de guerra fallecidos en el ultimo tiempo.
Ahora, los trabajos se concretan sobre la calle Belgrano, entre O´Higgins y Granaderos, y en Arenales, donde ya se completó el asfalto, comenzaron los trabajos para colocar nuevas luminarias. Esta semana, el Intendente supervisó las distintas tareas.
El intendente Sebastián Abella supervisó esta semana los distintos barrios donde el Municipio ejecuta un importante plan de asfalto, entre ellos, 9 de Julio.
En dicho, actualmente las tareas se concretan sobre la calle Belgrano, entre O´Higgins y Granaderos, y en Arenales, donde ya se completó el asfalto, comenzaron los trabajos para colocar nuevas luminarias.
Durante la recorrida, el jefe comunal dialogó con vecinos que se acercaron para agradecer y destacar el avance de las obras. “Es una mejora que esperábamos hace muchos años y que se esté realizando es una alegría muy grande”, comentó una de las vecinas frentistas.
El plan de obra, que alcanzará a un total de 10 cuadras, se inició por la calle Brown desde Chacabuco hasta Gavazzi y continuó por Arenales entre las mismas intersecciones.
También se asfaltará la calle O’ Higgins desde avenida Alfonsín hasta Belgrano. Y se pavimentará con hormigón la calle Brown, de Gavazzi a Colectora Sur, a fin de contribuir con el tránsito pesado que accede continuamente al negocio mayorista ubicado en la zona.
Los vecinos podrán realizar sus compras con descuentos en los stands de verdulería, panadería, pescadería y pollería. El viernes estará en la Plazoleta Belgrano y el sábado en la Plaza España, de 9 a 14.
Este viernes 4, en la Plazoleta Belgrano, y el sábado 5 de julio, en la Plaza España, el Mercadito de Campana ofrecerá a los vecinos promociones especiales en distintos rubros de alimentos, informaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio. Ambas jornadas, de 9 a 14 horas.
En el rubro verdulería, las ofertas serán: Papa 3 kilos a $1.200, cebolla 3 kilos a $1.200 y naranja 3 kilos a $2.500. En panadería, en tanto, se podrá conseguir el kilo de pan a $2.500
Además, en el rubro pescadería, se ofrecerán distintas propuestas:
-Combo Pescado: un kg. de filet de merluza congelada + cinco unidades de hamburguesas de merluza a $10.000- .
-Combo Vegetariano: seis unidades de medallones de acelga + seis unidades de medallones de zapallo + cinco unidades de hamburguesas de acelga a $11.000.
Combo Mariscos: 250 gramos de langostinos pelados + 250 gramos de mejillones pelados a $10.000
Combo Patitas: 500 gramos de patitas de pollo solo + 500 gramos de patitas de pollo, jamón y queso a $7.500
Combo Filet Fresco: dos kg. de filet de merluza fresca a $14.000.
En el rubro Pollería, se podrá conseguir dos kilos de pechuga de pollo a $15.799.
Este 6 de julio, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 e incluirán también una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.
Con el orgullo y el sentido de pertenencia que tanto caracteriza a sus vecinos e instituciones, Campana celebrará sus 140 años de vida con un gran desfile cívico militar.
El acto se desarrollará este domingo 6 de julio desde las 11 en la plaza Eduardo Costa y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles, centros tradicionalistas y clubes, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.
Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras diferentes propuestas para celebrar este 140º aniversario.
En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.
Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.
El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.