La actividad fue impulsada por la Dirección de Discapacidad en la Plaza Eduardo Costa para concientizar y sensibilizar sobre esta condición. Se trató de una entrega de medias que también se realizó en el Centro de Desarrollo Infantil junto a los residentes del Hogar Municipal de Discapacidad.
Este viernes 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down y el Municipio llevó adelante una campaña de concientización y visibilización en la Plaza Eduardo Costa donde entregó medias disparejas.
Esta campaña denominada “Las llevamos diferentes porque somos iguales” tiene por objetivo poner en valor el concepto de la diferencia y la empatía.
“La entrega de medias es un movimiento mundial que comenzó en el 2018 con la idea de empatizar, mostrar apoyo a todas las personas con esta condición y que sientan que toda la comunidad se compromete a que tengan una vida plena. Es una iniciativa para poder lograr ser más inclusivos y convivir con todas las personas con y sin discapacidad”, afirmó la directora de Discapacidad, Margara Pons.
“Adherir a esta fecha es importante porque no solo permiten recordar, sino también poner en agenda y promover acciones que ayuden a la comunidad a tomar conciencia y sensibilizar para derribar prejuicios y fomentar la inclusión”, agregó la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi.
ENTREGA DE MEDIAS DISPAREJAS EN EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la Dirección de Discapacidad también entregó medias disparejas a los alumnos del Centro de Desarrollo Infantil (CDI).
La actividad contó con la participación de los integrantes del Hogar Municipal de Discapacidad, que se acercaron al establecimiento escolar y compartieron además una linda jornada de intercambio con los niños y sus docentes.
Acompañaron el encuentro la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago.
El Municipio puso en marcha estos trabajos a fin de aminorar el impacto de las fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo. Las tareas fueron supervisadas hoy por el intendente Abella.
El Municipio comenzó esta semana a ejecutar un importante plan de desobstrucción de cañerías y limpieza de sumideros en las inmediaciones de la avenida Rocca que, este jueves, fue supervisado por el intendente Sebastián Abella.
Los trabajos –que comenzaron por Belgrano y Güemes y continuarán a la altura de Becerra- se realizan para aminorar el impacto que causa el fenómeno de fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo, particularmente en esa zona de la ciudad.
Además, según explicaron desde la Secretaría de Planeamiento y Obras, dependencia a cargo del proyecto, servirán para evaluar el estado y funcionamiento de los sumideros existentes y planear futuras obras en la ciudad en el marco del cambio climático.
Bajo la coordinación de Claudio Volpi, la música clásica volverá a sonar entres jornadas llenas de música que se realizarán los días 11 de mayo y 6 y 14 de junio. Comenzará este domingo a las 19 con un concierto de piano “A cuatro manos”. La entrada es libre y gratuita.
La música clásica volverá a tener un lugar destacado en la agenda cultural con una nueva edición del ciclo “Otoño Clásico en tu ciudad”.
Esta propuesta, coordinada por el reconocido músico Claudio Volpi,con el acompañamiento del Municipio, ofrecerá tres encuentros gratuitos para disfrutar de grandes obras y talentos en distintos escenarios de la ciudad.
La primera fecha será el domingo 11 de mayo a las 19 en la Asociación Dante Alighieri (San Martín 210), donde las pianistas Cecilia Frías y Carla Vazzana presentarán el concierto “A cuatro manos”, donde ofrecerán un programa de obras para piano solo y obras para piano a cuatro manos, de autores como Chopin, Schumann, Mendelssohn, Chaminade, Enriquez y Saba.
El segundo encuentro se realizará el jueves 5 de junio a las 19:30 en la Escuela de Arte (Arenales 912), donde se presentará el ensamble de Música Contemporánea del DAMUS (Universidad Nacional de las Artes), bajo la dirección del maestro Santiago Santero, con el programa titulado “Nuevos Autores”.
En tanto que, el ciclo cerrará el domingo 14 de junio a las 19, nuevamente en la Asociación Dante Alighieri, con el espectáculo “Ópera y Clásicos” que contará con la participación de la soprano Paula Cabrera, la violinista Fiorella Sacco y el pianista Tomás Eckart.
“Otoño Clásico en tu ciudad es una oportunidad única para acercarse a la música clásica de manera libre y gratuita, de la mano de artistas de destacada trayectoria. La invitación está abierta a toda la comunidad para disfrutar de un otoño lleno de melodías y emociones”, expresó Volpi en conferencia de prensa al tiempo que pidió puntualidad para asistir al evento.
En tanto, el asesor cultural del Municipio, Pablo Modarelli, indicó que “en Campana somos 110.000 habitantes y por cada uno, hay gustos distintos, por ello impulsamos desde peñas folklóricas y tango al aire libre, además de acompañar esta propuesta que tiene a la música clásica como protagonista”.
Este evento, además de contar con el acompañamiento del Municipio, cuenta con el auspicio de la Asociación Dante Alighieri, la Escuela de Arte, L ́Atelier Antigüedades, Farmacia Giobellini y Centro Médico Rawson (CMR).
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Su trayectoria incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.