Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Lanzan la edición 2025 de las Escuelas Municipales Deportivas

Publicado

on

Como todos los años, la Dirección de Deportes programó una amplia oferta de actividades gratuitas para niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.

Con el objetivo de seguir fomentando la práctica deportiva y promover en los vecinos un estilo de vida saludable, la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura lanza una nueva edición de las Escuelas Municipales Deportivas.

Como todos los años, a través de la Dirección de Deportes programó una amplia oferta de actividades totalmente gratuitas para niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad.

Las clases comenzarán el 17 de marzo y quienes quieran participar tendrán que inscribirse dirigiéndose personalmente al área de Deportes, situada en boulevard Calixto Dellepiane y San Martín, de lunes a viernes de 8 a 14; o bien en los días, horarios y lugares de la actividad seleccionada.

DEPORTES PARA NIÑOS Y JÓVENES      

1) Ajedrez: Profesor Romano Fernando

-Sociedad de fomento barrio Sarmiento (Liniers 78, Sarmiento): miércoles 14 a 16 (edad abierta)   

-Espacio Joven (Liniers 865): martes 10 a 12 (más 6 años)

2) Skate: Profesor Santiago Martin Reyna:    

-Skatepark Municipal (Bv. Sarmiento al 1000): lunes y martes 9 a 11 y de 19 a 21 (más de 6 años)              

3) Taekwondo:

-Sociedad de fomento barrio La Josefa (P. Martino 1673): martes 19 a 20 (más de 6 años).   

4) Judo: Ricardo Imboden

-Academia Imboden (Int. Varela 907): martes y jueves 20 a 21:30 (más de 12 a 14 años).

5) Funcional: Profesora kuncevich Natalia

-Sociedad de fomento barrio Santa Lucia (Gurrea y Nash): viernes 10 a 11 (más de 18 años).               

-Sociedad de fomento barrio Del Pino (Necochea 1223): lunes y miércoles 10 a 11 (más de 18 años).

6) Pilate Mat: Profesora Natalia Kuncevich.

-Sociedad de fomento barrio Del Pino (Necochea 1223): lunes y miércoles 9 a 10 (más de 18 años.

-Sociedad de fomento barrio Rio Lujan (Sívori y Benito Quinquela): miércoles 10 a 11:30 (más 18 años).

-Sociedad de fomento barrio Santa Lucia (Gurrea y Nash): viernes 8 a 9 (más de 18 años).

7) Fútbol:

-Sociedad de fomento barrio Sarmiento (Liniers 78):

Lunes y miércoles 18 a 20:30 hs. De 6 a 8 años, profesor Claudio Ferreyra

Viernes 15 a 17. Más 8 años, Profesor Claudio Ferreyra.

Martes y jueves 9:30 a 11.- Más de 6 años, profesor Eneas Ferreira.

Lunes y miércoles 15 de 17. Más de 6 años, profesor Eneas Ferreira.

-Polideportivo Lubo (Córdoba y Giobellini, Lubo): lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 19. Más de 6 años, profesor Raúl Silvero.

8) Boxeo:

-Sociedad de fomento barrio Sarmiento (Liniers 78): lunes y jueves 16 a 17:30 y martes 10 a 11:30. Más de 18 años.

9) Gimnasia Aeróbica:

-Sociedad de fomento barrio Villanueva (San Lorenzo 982): lunes y miércoles de 8:30 a 9:30. Más de 16 años, profesora Victoria Paredes.

-Sociedad de fomento barrio Don Francisco (Viale y Barca): lunes, miércoles y viernes 8 a 9. Más de 18 años. Profesora Analía Terrens    

10) Total Fit:  

-Hogar de Día Ebenezer (Félix Fernández 495, la Josefa): lunes 10 a 11:30. Más de 16 años, profesora Victoria Paredes.

11) Streching: Profesora Analia Terrens

-Jubilados de Pueyrredón (Pueyrredón 653): lunes y miércoles de 17:10 a 18:10. Más de 18 años. 

-Sociedad de fomento barrio Don Francisco (Viale y Barca): lunes, miércoles y viernes 9 a 10. Más de 18 años. 

11) Básquet:

-Plaza Italia (Bv. Sarmiento al 500):

Lunes y jueves 17 a 18. Más de 13 años, profesor Agustín Pacheco.

Lunes y jueves 18 a 19. Más de 7 años. Profesor Agustín Pacheco.

Jueves 19 a 20. Más de 18 años, profesor Agustín Pacheco.

Miércoles 16 a 17. Más de 18 años, profesor Agustín Pacheco.     

-Playón barrio Lubo: sábados 11 a 13 y martes y jueves 18:10 a 19:10. Más de 7 años, profesora Claudia Debetak.

12) Atletismo:

-C.I.C barrio Lubo: lunes, miércoles y viernes de 18:30 a 20. Más de 6 años, profesor Mariano Esquivel.

-Las Praderas (Harrichabalet y Bernatene): martes 15 a 16:30 hs y viernes 17 a 18:30, profesor Gastón Dearmas.

-Club Atlético Puerto Nuevo (Viale y Barletta):

Jueves 15 a 17. Más de 8 años, profesora Alida Fernández.

Martes y miércoles 18 a 19. Más de 8 años, profesor Juan Parodi.

13) Patín: Profesora Moira Vargas

-Sociedad de fomento barrio Del Pino (Necochea 1223): martes 17 a 18. Más de 6 años.

-Club Plaza Italia (Estrada 670): miércoles y viernes 15 a 16. Más de 6 años.

14) Softbol: Profesoras Marisol Avalos y Carolina Pereyra

-La Josefa (Busso y Felix Fernández): lunes y miércoles de 16:15 a 17:30. Más de 8 años.

-Casa de Día Padre Aníbal (Burgos 1054): martes y jueves de 16:30 a 17:30. Más de 8 años.

DEPORTES PARA ADULTOS MAYORES            

1) Gimnasia:

-Centro de Jubilados Moreno (Moreno 364): lunes y viernes de 10:15 a 11:15. Más de 50 años, profesor Lucas Castaño.

-Sociedad de Fomento Dallera (Maipu 369): miércoles 10:30 a 11:30. Más de 18 años, profesora Melany Barrios.

-Centro de Jubilados Pueyrredón (Pueyrredón 653): miércoles y viernes de 8:15 a 10:15. Más de 50 años, profesora Sandra Celiz.

-Plaza Barrio Lubo; playón (Giobellini y La Rioja, Lubo): lunes 10:30 a 11:30. Más de Melany Barrios.

2) Tejo, Tenis de mesa, Pentatlon y Sapo: profesores Juan Rodríguez e Ian Barranco.

-Centro de Jubilados Moreno (Moreno 364): martes 9 a 11. Más de 50 años.

3) Ajedrez: Profesor Romano Fernando

-Centro Ilusión de la 3era Edad (Liniers 230, Del Pino): miércoles 10 a 12. Más de 50 años.

4) Newcom Inicial:

-Club San Lorenzo (Chiclana y Jacob): martes y jueves 9 a 11. Más de 50 años, profesora Claudia Debetak.

-Sociedad de fomento barrio Sarmiento (Liniers 78): martes y jueves 16:30 a 18. Más de 50 años, profesor Pablo Ortiz.

5) Newcom Avanzado:

-Club San Lorenzo (Chiclana y Jacob): lunes y miércoles de 9 a 11. Más de 50 años, profesores Ian Barranco y Juan Rodríguez.

6) Recreación y deportes:

-Centro de Jubilados Pueyrredón (Pueyrredón 653): jueves 14:15 a 17:15. Más de 50 años, profesora Sandra Celiz.

-Ilusión de la Tercera Edad (Liniers 230): martes 9 a 10. Más de 50 años, profesor Pablo Ortiz.

-Sociedad de fomento barrio Sarmiento (Liniers 78): viernes 14:15 a 17:15. Más de 50 años, profesora Sandra Celiz.

7) Aquagym: profesoras Analía Terrens y Melany Barrios

-Club Ciudad de Campana (Chiclana 209):

Grupo 1: martes y viernes 9 a 10. Más de 50 años.

Grupo 2: jueves 9 10 y viernes 10 a 11. Más de 50 años.           

DEPORTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

1) Actividades Deportivas y Recreativas: profesores Juan Parodi y Diego Valentini.

-Casa Esperanza (Marita Nabais 209): martes y jueves 14:30 a 15:30 hs. Más de 15 años                   

2) Multideporte: profesores Ivana Butta, Andrés Dorregaray, Julieta Bianchi, Juan Savastano y Diego Valentini.

-Club Ciudad de Campana (Chiclana 209): sábados 10 a 11:30 hs. Más de 6 años.          

3) Boccia: profesoras Adriana González y Solana López Canavese

-Centro Jubilados de Pueyrredón (Pueyrredón 653): lunes y miércoles 17:15 a 21

4) Futbol Intelectual y PC: profesores Julieta Bianchi y Luciano Pacheco.

-Sociedad de fomento barrio Sarmiento (Liniers 78): jueves 18 a 19:30 y sábados 10 a 11:30 hs. Más de 13 años.

5) Natación: profesoras Julieta Bianchi, Diego Valentini y Micaela Frettes

-Club Ciudad de Campana (Chiclana 209): martes y jueves 10 a 11. Más de 10 años.

6) Atletismo Adaptado:

-Club Atlético Puerto Nuevo (M. Viale y Barletta): martes y miércoles 18 a 19. Más de 8 años, profesor Juan Parodi.

-C.I.C Barrio Lubo: lunes, miércoles y viernes de 18:30 a 20. Más de 6 años, profesor Mariano Esquivel.

Sigue leyendo

Sociedad

Alhué Sabores Patagónicos celebra su primer aniversario

Publicado

on

By

El local de productos regionales y artesanales Alhué Sabores Patagónicos, ubicado en De Dominicis 757, Local 4, Campana, cumple su primer año y lo festeja agradeciendo a quienes fueron parte del camino desde el inicio.

Durante estos doce meses, Alhué se consolidó como un espacio único en la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de delicias patagónicas, desde mermeladas artesanales, arropes y dulces, hasta infusiones, aceites especiales y alfajores regionales.

Desde el corazón de la Patagonia a la mesa de los campanenses, el emprendimiento no solo apuesta por la calidad de sus productos, sino también por el trato personalizado y el compromiso con los sabores auténticos.

🙌 En este aniversario, el equipo de Alhué agradece profundamente a sus clientes por la confianza y el apoyo constante. Y a quienes aún no lo conocen, los invita a visitar el local y sumarse a esta experiencia de sabores y tradiciones.

📲 ¡Atención! Durante todo el mes de agosto se realizarán sorteos especiales por el aniversario. Invitamos a seguir sus redes sociales para no perderse ninguna de las sorpresas.

Gracias por ser parte de este primer año. ¡Vamos por muchos más!

Sigue leyendo

Sociedad

Vacaciones verdes: grandes y chicos disfrutaron de la propuesta del Centro de Reciclaje

Publicado

on

By

Como parte de las actividades gratuitas que planificó el Municipio para el receso invernal, más de 70 chicos y sus padres recorrieron las instalaciones del Centro y realizaron distintos talleres que tuvieron como objetivo promover la conciencia ambiental, incentivar el cuidado del entorno y del pensamiento creativo en torno a la economía circular.

En el marco de las propuestas gratuitas del Municipio durante las vacaciones de invierno, la Secretaría de Desarrollo Económico realizó la actividad “Vacaciones verdes” en el Centro de Reciclaje Municipal, un programa que combinó juego, arte y conciencia ambiental.

Como parte de la propuesta, más de 70 chicos y sus padres pudieron recorrer el Centro de Reciclaje y luego, en el Aula Verde, realizaron distintos talleres: uno de juegos interactivos y otro de arte reciclado, donde transformaron materiales descartados en verdaderas obras de arte. Hacia el final, compartieron una merienda.

Al respecto, la secretaria del área, Marina Casaretto, se mostró muy contenta por la concurrencia y destacó que “el objetivo del programa es promover la conciencia ambiental desde la infancia, incentivando el cuidado del entorno, la reutilización de objetos y el pensamiento creativo en torno a la economía circular”.

Sigue leyendo

Sociedad

Ya comenzó la repavimentación de la Ruta 4

Publicado

on

By

La etapa inicial del proyecto abordará los primeros 3 kilómetros desde la Colectora de Panamericana hasta Río Luján. La calzada se reconstruirá con un paquete estructural de hormigón.

Esta semana comenzaron los trabajos repavimentación de la Ruta 4, una obra sumamente esperada por los vecinos y conductores que la transitan a diario.

La etapa inicial del proyecto abordará los primeros 3 kilómetros de la calzada, desde la colectora de la Ruta 9, donde ya se se ejecutaron los primeros 100 metros del hormigón pobre.

Este tramo se reconstruirá con un paquete estructural de hormigón y tendrá 7 metros de ancho. Además, se realizarán mejorados en las banquinas y también dársenas para el transporte público en la zona de la Escuela 4 de Río Luján.

“Estamos muy felices porque ésta era una obra muy esperada por los vecinos de Río Luján y de los diferentes barrios del corredor que se extiende hasta Los Cardales”, remarcó el intendente Abella.

Y solicitó paciencia y prudencia a quienes transitan habitualmente por la zona, dado que por los trabajos que se están realizando se efectuarán diferentes cortes a los fines de poder avanzar con la obra que tiene un plazo previsto de 5 meses.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/