El intendente anunció la construcción de un Microestadio Municipal, más cuadras de asfalto para múltiples barrios, obras cloacales en Las Acacias y Lubo y la eliminación de 200 tributos.
La apertura del período de sesiones ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante (HCD) fue un hecho inédito al desarrollarse por primera vez fuera de su tradicional recinto. Y por la gran convocatoria de vecinos, instituciones y entidades de la ciudad junto al esplendoroso marco que ofreció la Costanera resultó un éxito.
Allí, el intendente Sebastián Abella presentó su 10º año de gestión con un material audiovisual que repasó todo lo realizado durante el año 2024 y que presentó importantes proyectos planificados para el 2025.
“Vamos a seguir transformando la ciudad”, aseguró el jefe comunal. “Campana es hoy una ciudad distinta, porque hemos logrado una transformación histórica que enorgullece a sus vecinos y sorprende a sus visitantes”, agregó.
Entre los proyectos anunciados para 2025 se destaca el inicio de la construcción de un Microestadio Municipal, el primer Polo Tecnológico Municipal, la finalización de la avenida Alfonsín, un acceso directo desde Ruta Panamericana al Parque Industrial Campana, más de 70 cuadras de asfalto y hormigón en diferentes barrios de la ciudad, obras cloacales para Las Acacias y Lubo, la incorporación de 60 nuevas cámaras de monitoreo, la instalación de más luminaria LED y la eliminación de 200 tributos.
Además, también fueron confirmadas otras obras ya anunciadas como la ampliación y renovación del CAPS de La Josefa y la construcción de la nueva terminal para los colectivos de media distancia.
Y se reveló el proyecto de repavimentación total de la avenida Ameghino, el cual se iniciará una vez que se renueve toda la cañería de agua que pasa por debajo de la traza a partir de un convenio que se firmará próximamente.
“Gestionar es soñar y para concretar esos sueños es necesario mucho compromiso y trabajo y un equipo como el que yo tengo”, remarcó Abella en un reconocimiento a funcionarios y empleados, a los que también elogió por “su predisposición y compromiso” para enfrentar los inconvenientes que generan las emergencias climáticas.
“Y nuestra manera de gestionar y de soñar es con cercanía, escuchando a los vecinos, dialogando con ellos para buscar respuestas y soluciones conjuntas. Porque nosotros trabajamos todos los días para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, concluyó.
Fue este jueves, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones se confirmaron también en esta sesión.
Luego de la sesión inaugural en la Costanera, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su primera sesión ordinaria del año.
El encuentro, que se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala con la presencia de los 20 concejales, se realizó este jueves en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Durante la sesión ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones también se confirmaron en esta primera sesión.
Antes del inicio de la actividad legislativa, el bloque de Juntos hizo entrega de un reconocimiento especial a Ricardo Stecconi en el marco del 36º aniversario de Radio City Campana y por su permanente cobertura a la tarea del HCD.
Posteriormente, ya en sesión y al momento de los homenajes, todos los bloques también se plegaron con palabras a este reconocimiento.
La próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante será el jueves 27 de marzo. Luego, a partir de abril, el cuerpo sesionará el primer y tercer jueves de cada mes hasta noviembre inclusive.
El pasado 12 de marzo, en la sede del partido Radical, asumieron las nuevas autoridades de la comisión directiva presidida por Martín Munitich, por un período de dos años.
Por su parte también asumió la comisión directiva de juventud Brisa Roma.
Las comisiones se conformaron mediante una lista de acuerdo que contempla a todos los sectores internos de la UCR local.
Acompañado por militantes y dirigentes, el flamante Presidente, comenzó su discurso, aprovechando que también se conmemoraba el Día del Militante Radical, dirigiéndoles un mensaje:
“No necesitamos ni espectadores, ni opinólogos, sino militantes que construyan desde los territorios puentes con las necesidades sentidas por la comunidad, escuchando, debatiendo y transformando”
Y resaltó: “Tenemos que procurar orientar nuestras acciones, para que por encima de las diferencias podamos encontrar puntos en común que nos obligue a trabajar por la dignidad humana, a la que hay que darle libertad pero también equidad social.”
Para culminar, llamó a seguir trabajando en unidad pidiendo el esfuerzo de cada militante de cara a los tiempos electorales que se aproximan.
Los militantes acompañaron al intendente Abella en la apertura de sesiones ordinarias del HCD que se desarrolló en un acto histórico en la Costanera. Además, expresaron su orgullo de apoyar una gestión que “viene transformando la ciudad de forma estructural”.
La Agrupación Julio Armando Melo acompañó este viernes al intendente Sebastián Abella en la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, en un acto histórico que se llevó a cabo en la Costanera.
En este marco, los militantes resaltaron la gestión del jefe comunal y su equipo: “Estamos convencidos de que este camino de transformación que venimos recorriendo los campanenses debe continuar, y por eso reafirmamos nuestro apoyo”.
Asimismo, destacaron la importancia de llevar la apertura de sesiones a un lugar tan representativo como lo es la Costanera, permitiendo una mayor asistencia de los vecinos y reforzando la cercanía y la transparencia.
“Es un orgullo acompañar a Sebastián, un Intendente que viene demostrando con hechos concretos su compromiso con los vecinos y con el crecimiento de Campana. Desde nuestro espacio, seguiremos apoyando su gestión para que Campana continúe mejorando día a día”, concluyeron desde la Agrupación Melo.