El evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio se llevará adelante en la Casa de Turismo e Islas. Habrá música en vivo, gastronomía y artesanos.
Este viernes 21 de febrero se llevará adelante una nueva edición de “Viví Campana”, propuesta que invita a los vecinos a disfrutar de música en vivo, gastronomía y artesanos.
En esta oportunidad, el evento tendrá lugar desde las 18 en la Casa de Turismo e Islas, ubicada en el acceso a la Costanera. Allí se ubicarán los food trucks y estará abierto el Paseo Gastronómico Costanero con menús para todos los gustos, y la feria de artesanos que ofrecerán en sus ya tradicionales stands productos de distintos rubros.
La música también se hará presente con la presentación de otras dos bandas campanenses destacadas: Deltaboys y Germán Drago, guitarrista principal de Jóvenes Pordioseros, quien realizará un acústico con canciones del rock nacional.
“Mañana desde las 18, los vecinos podrán disfrutar de otro evento gratuito y al aire libre pensado para toda la familia”, enfatizaron desde la Secretaria de Desarrollo Económico del Municipio.
La Subsecretaría de Mantenimiento y Servicios Públicos de la Municipalidad de Zárate avanza con las tareas de mejoramiento en los barrios.
Los operativos se desarrollan en todo el distrito. A las acciones que se venían realizando desde comienzo de la semana, se sumaron las siguientes:
Mejoramiento de la vía pública Continúan las obras en el barrio San Jacinto. Allí se estuvo realizando tareas de bacheo con hormigón en José Hernández entre Rómulo Noya y Colectora de Av. Antártida Argentina. También se llevaron a cabo acciones de repavimentación en calle Croacia y Colectora de Ruta 193 (altura planta Toyota) y de reparación de Camino de Tránsito Pesado. A la par, en los barrios La Emilia I y II y en Bosch se hizo mejoramiento de calles de tierra, a lo que se le sumó zanjeo en este último. Y se efectuó cambio de alcantarilla en la esquina de Saénz Peña y José Ingenieros, en Villa Nueva.
Limpieza Asimismo, se trabajó en la limpieza de sumideros en calle San Lorenzo del barrio de Villa Florida, en retiro de ramas y basura en barrio Smithfield, limpieza y corte de pasto en corredores de la estación del ferrocarril Mitre y acondicionamiento de Punto Witcel, en Costanera Norte. Por otra parte, avanzan los trabajos de mantenimiento del Cementerio de Zárate. Esta semana las labores incluyeron corte de pasto y limpieza de veredas sobre calle Lintridis.
Puesta en valor de espacios públicos Por último, se realizaron mejoras en la iluminación del Skate Park y en el Campo Olímpico Municipal (Velódromo).
El evento será el sábado desde las 18. Se presentarán la banda tributo Sobredosis de Soda, la Banda de la Escuela Municipal de Música, Secuelas y Peché. Y acompañarán foodtrucks, cafeterías, artesanos y emprendedores. “Es una propuesta para toda la familia”, destacó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
Durante enero y febrero, el Municipio ofreció una importante agenda de actividades culturales para todos los vecinos de Campana, destacándose propuestas como “La Peña de Las Carretas”, “Miércoles de 2×4” y eventos de Jazz, Salsa y Bachata en la Costanera, siempre en el marco del programa “Cultura Cerca Tuyo”.
Y mientras enero concluyó con “Viviendo el Verano” y la presentación de “The Beats”, ahora llega el momento del “Cierre del Verano”, otra gran fiesta que se desarrollará este sábado 22 de febrero desde las 18 horas en la plaza Eduardo Costa.
Este evento gratuito tendrá como show principal la presentación de Sobredosis de Soda, la mejor banda tributo a Soda Stereo que está cumpliendo 20 años de trayectoria.
El grupo ha realizado giras por Latinoamérica y Europa y ha compartido escenario con reconocidas figuras del rock nacional, siempre recreando las canciones de Soda Stereo que marcaron a varias generaciones.
Además, por el escenario también pasarán la Banda de la Escuela Municipal de Música, el rock de Secuelas y los clásicos que interpreta la banda Peché.
Durante la jornada, los vecinos también podrán disfrutar de las distintas opciones gastronómicas que brindarán foodtrucks y los emprendimientos locales invitados, como así también de la feria de artesanos y emprendedores.
“Es una propuesta para toda la familia y para que todos los vecinos sigan disfrutando la ciudad a través de nuestros eventos culturales”, resaltó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
“Estamos muy contentos de todos las actividades culturales que brindamos durante el verano y de la gran aceptación que han tenido, tanto de parte de los vecinos de la ciudad como de vecinos de otras localidades que se han acercado también a disfrutar de nuestras propuestas”, agregó.
El intendente estuvo presente en las tareas de mejoramiento edilicio que incluyen la reparación de fachada, cielorrasos y pintura de la institución educativa.
Este jueves, el intendente Marcelo Matzkin junto al secretario de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos, Ing. Sergio Agostinelli, el secretario de Desarrollo Humano y Educación, Iván Gómez Gerez, la presidenta del Consejo Escolar de Zárate, Liliana Cerrini, y la directora de la Escuela Nº 29, Alicia Cid recorrieron las obras que se están realizando en el edificio. Como resultado de una adecuada administración de recursos de la gestión municipal, y un trabajo articulado entre la Secretaría de Desarrollo Humano y Educación, la Secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos y el Consejo Escolar, se otorgó a la escuela un subsidio que permitió que se lleve a cabo actualmente una remodelación integral de la Escuela de Educación Primaria Nº 29 del barrio de Villa Nueva. Los trabajos comprenden la reparación de la fachada, los cielorrasos y también tareas de pintura. A la mejora y el acondicionamiento edilicio de la institución educativa que se complementa con las acciones realizadas por el Municipio meses atrás destinadas a subsanar los daños producidos por el temporal de diciembre del 2023, se le suma un subsidio otorgado para la adquisición de mobiliario escolar (bancos y mesas). “Estamos trabajando para poder lograr el compromiso de llegar al primer día de clases y que los chicos puedan disfrutar de una escuela prácticamente nueva. La preocupación nuestra es también recuperar la fachada histórica que estaba totalmente destruida y por ahí entraba humedad, por eso volvimos a hacer todos los ornamentos que tenía. Asimismo, cambiamos todos los cielorrasos e hicimos toda la iluminación led”, detalló el secretario de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos. “Estamos super contentos por cómo está quedando nuestra escuela obviamente pensando en el inicio escolar, viendo las caritas de todos nuestros estudiantes nos llena de una emoción muy grande. Quiero agradecer por todo lo que vienen haciendo, la verdad que en un mes de trabajo nuestra escuela está brillando”, expresó la directora de la escuela.