Fue durante una conferencia de prensa en la Biblioteca Municipal de Campana, donde se compartieron detalles de los filmes que componen la cartelera 2025: “La uruguaya” y “Culpa cero”. Las funciones serán el viernes 21 y sábado 22 de febrero a partir de las 20 horas en el Campito de Siderca. La entrada es gratuita y requiere inscripción previa.
El Festival de Cine Latinoamericano de Tenaris y PROA Cine regresa con atractivas propuestas para disfrutar en la pantalla grande. Durante su presentación oficial, llevada a cabo en la Biblioteca Municipal de Campana, se brindaron más detalles del evento, que tendrá lugar el viernes 21 y sábado 22 de febrero a partir de las 20 horas en el Campito de Siderca (Luis Costa y Marconi). Los filmes para proyectar son “La uruguaya” y “Culpa cero”. Además, acompañando cada función, habrá invitadas especiales para contar los detalles detrás de cámaras.
“Estamos muy contentos con la selección de películas de este año. Ambas están atravesadas por la literatura latinoamericana y tienen un gran mensaje sobre los vínculos y las relaciones”, expresó Luis Grieco, gerente de Relaciones con la Comunidad de Tenaris, en la conferencia de prensa de presentación del Festival de Cine Latinoamericano.
Por su parte, Lucía Tebaldi, referente del programa de Festival de Cine de PROA Cine, destacó la forma en la que se produjo “La uruguaya”, la cual fue financiada por la comunidad de lectores de Orsai, permitiendo que distintas personas de la comunidad participen como co-productoras. “Esta es una forma muy novedosa y democrática de hacer cine” explicó.
Las artistas invitadas para charlar con el público sobre las películas son Ana García Blaya, directora de “La uruguaya”, quien estará presente el viernes y la actriz Justina Bustos, parte del elenco de “Culpa cero”, quien estará presente el sábado.
“Creo que este tipo de propuestas culturales y, sobre todo, su permanencia en el tiempo, son realmente muy valiosas. Año a año el publico de Campana espera ansioso estas iniciativas y cuanto más amplia es la agenda mayor es la posibilidad de que todos los vecinos puedan ser parte”, manifestó por su parte Pablo Moradelli, de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de Campana.
Las funciones serán gratuitas y requieren inscripción previa. Se habilitarán tanto la modalidad autocine -con la posibilidad de escuchar el audio a través del equipo estéreo del vehículo- como sillas delante de la pantalla grande. También se dispondrán baños químicos, un dispositivo de tránsito y seguridad y foodtrucks para acompañar las funciones con algo rico de por medio.
Si bien el Campito de Siderca será fumigado y el pasto estará cortado, se recomienda llevar repelente de mosquitos. En caso de lluvia la función se traslada al Auditorio de TenarisUniversity (Simini 250). El eventual cambio de lugar será comunicado con anticipación a través de las redes sociales oficiales de Tenaris (“SinCostura” en Facebook y @tenaris_argentina en Instagram) y medios de comunicación de Campana.
La cartelera
Viernes 21
20 hs
“La uruguaya”
Cruzar el Río de la Plata significa un antes y un después en la vida de Lucas Pereyra, escritor porteño que, asolado por una crisis existencial y financiera, viaja a Montevideo para cobrar un dinero por escribir una novela. En el trayecto, se encontrará con Magalí Guerra, una admiradora veinte años menor que él, y ya nada volverá a ser lo mismo. “La Uruguaya” está dirigida por Ana García Blaya y basada en una novela de Pedro Mairal, escritor argentino que en 1998 ganó el Premio Clarín de Novela por “Una noche con Sabrina Love”. Este largometraje tiene la particularidad de haber sido financiado por la comunidad de lectores de Orsai, un proyecto liderado por el escritor Hernán Casciari.
Sábado 22
20 hs
“Culpa cero”
Berta Muller, exitosa escritora de autoayuda se ve sacudida cuando, en el pico máximo de su carrera, queda expuesta por la trascendencia de un plagio. Sin embargo, lejos de asumir su responsabilidad, Berta se empecina en negar todas las acusaciones en su contra, intentando justificarse de manera incluso ridícula, aunque esto implique sacar a la luz su oscuridad. En su doble rol de directora y actriz, Valeria Bertuccelli vuelve a ponerse delante y detrás de cámara luego de “La reina del miedo”, cinta con la que ganó el premio a mejor actriz en el Festival de Cine de Sundance y en el Festival de Málaga, entre otros.
El “Cierre del Verano” se realizará este sábado desde las 18, con la participación de la banda tributo Sobredosis de Soda. Además, se presentarán la Banda de la Escuela Municipal de Música, Secuelas y Peché. Y también habrá Foodtrucks y Feria de Artesanos.
Después de “Viviendo el Verano” y en la continuidad del programa “Cultura Cerca Tuyo”, el Municipio prepara otra gran fiesta para todos los vecinos en la plaza Eduardo Costa.
El “Cierre del Verano” se realizará este sábado 22 de febrero desde las 18, con múltiples propuestas para toda la familia, bajo la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura.
El evento tendrá como show principal la presentación de Sobredosis de Soda, la mejor banda tributo a Soda Stereo que está cumpliendo 20 años de trayectoria.
El grupo ha realizado giras por Latinoamérica y Europa y ha compartido escenario con reconocidas figuras del rock nacional, siempre recreando las canciones de Soda Stereo que marcaron a varias generaciones.
Además, por el escenario también pasarán la Banda de la Escuela Municipal de Música, el rock de Secuelas y los clásicos bailables que interpreta la banda Peché.
Durante la jornada, los vecinos también podrán disfrutar de las distintas opciones gastronómicas, como así también de la feria de artesanos y la de emprendedores.
Dos jovenes se enfrentaron violentamente en la clínica Delta de Campana.
El hecho trascendió en redes sociales en las últimas horas y según testigos se originó a partir de un problema con un hombre con las que ambas habrían tenido un vínculo sentimental. Tras varios minutos fueron separadas.
Este martes comenzaron las obras de bacheo para reemplazar los paños de hormigón que rodean el espacio público del boulevard Sarmiento.
El Municipio, a través de la Secretaría de Espacio Público, avanza con la puesta en valor de la zona de la Plaza Italia, tal como ya se realizó en las inmediaciones de la Plaza Eduardo Costa.
Puntualmente, este martes comenzaron las obras para reemplazar los paños de hormigón que rodean el espacio público a fin de garantizar una óptima circulación.
Como parte de las mejoras, también se instalarán reductores de velocidad de PVC refractarios y se colocará nueva cartelería vial para contribuir a una circulación más segura y ordenada.
Además, se pintarán tanto los cordones como las rampas de acceso para personas con discapacidad y se realizarán mejoras en el parquizado.
A raíz de esta obra, la zona permanecerá cerrada al tránsito, por lo que se solicita a los vecinos evitar circular por la zona o tomar los recaudos necesarios.