La cursada de “Artes Esceno-Técnicas” comenzará en marzo y tendrá una duración de dos años y un cuatrimestre. La presentación contó con la participación de quienes ya completaron la preinscripción, que sigue abierta hasta el viernes 15 de febrero.
La notable renovación del Teatro Pedro Barbero ejecutada por la gestión del intendente Sebastián Abella fue parte de un proyecto más amplio que también incluyó la remodelación del edificio 6 de Julio. Y esa remodelación tenía, entre otros objetivos, generar los espacios necesarios para el nacimiento de la primera Escuela Municipal de Arte, que comenzará a funcionar el mes próximo bajo la órbita de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura.
Su primera propuesta formativa será “Artes Esceno-Técnicas”, cuya cursada iniciará en marzo, tendrá una duración de dos años y un cuatrimestre y estará compuesta por 11 materias anuales, tres cuatrimestrales y un “Proyecto Escenográfico”.
La presentación del programa se realizó días atrás, en una charla que se desarrolló en los flamantes salones del Edificio 6 de Julio. Fue encabezada por Pablo Modarelli, asesor de la Dirección de Cultura del Municipio, y Ana Dragone, directora de la Escuela Municipal de Arte.
Durante la presentación se explicó que el programa de Artes Esceno-Técnicas está diseñado para formar profesionales con una sólida enseñanza teórica-práctica, capaces de intervenir y transformar espacios dentro del campo de la producción cultural, en ámbitos como el teatro, el cine, la televisión, los eventos y la decoración.
Los egresados estarán capacitados para diseñar y ejecutar proyectos escenográficos para diversas producciones artísticas y culturales; desarrollar propuestas estéticas integrales, incluyendo vestuario, maquillaje, mobiliario e iluminación; gestionar y aplicar técnicas de selección de materiales adecuados para la realización y montaje de escenografías, utilería y bases lumínicas y sonoras; y adaptar su trabajo a diversos tipos de espectáculos y eventos, garantizando un enfoque versátil y profesional.
“Con un enfoque integral, este programa proporciona a sus estudiantes un sólido conocimiento artístico, histórico y técnico, permitiéndoles enfrentar los desafíos de la industria cultural con creatividad, excelencia e innovación”, sintetizaron desde la Escuela Municipal de Arte.
EL PROGRAMA
En el primer año, los alumnos cursarán seis materias anuales: “Historia del Arte. El Traje” e “Indumentaria” los lunes; “Maquillaje” y “Lenguaje Visual” los martes; y “Dibujo y Pintura” y “Digitalización”, los jueves. Siempre de 17.30 a 20.30 horas.
Luego, en el segundo año habrá otras cinco materias anuales que se cursarán entre lunes y martes: “Dibujo”, “Lenguaje Visual. Ambientación”, “Maquillaje”, “Arquitectura Escénica” e “Iluminación”. Mientras los jueves se dictarán las tres cuatrimestrales: “Historia del Arte. Ambientación”, “Sistemas de Representación” y “Vestuario”.
Finalmente, el programa se completará con un “Proyecto Escenográfico” que se desarrollará durante el primer cuatrimestre del tercer año.
Esta semana, la Secretaría de Espacio Público realizó un operativo de limpieza de todas las rejillas de la avenida, tareas que fueron supervisadas por el intendente Abella.
La Secretaría de Espacio Público del Municipio realizó esta semana un operativo especial de limpieza de todas las rejillas en la avenida Rocca, a fin de facilitar el drenaje del agua los días de lluvia.
Los trabajos fueron supervisados este miércoles por el intendente Sebastián Abella, quien aprovechó la ocasión para pedir a los vecinos su colaboración en la correcta disposición de los residuos.
Y recordó que, en paralelo, el Municipio puso en marcha días atrás un plan de desobstrucción de cañerías y limpieza de sumideros en la calle Belgrano y Güemes – que continuará a la altura de Becerra- para aminorar el impacto que causa el fenómeno de fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo, particularmente en esa zona de la ciudad.
La Academia de Danzas de nuestra ciudad le presentó al intendente y a la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, los múltiples premios obtenidos en el certamen Pro-Dance que se realizó en el Teatro Regina de la Ciudad de Buenos Aires.
En un nuevo encuentro con representantes de la cultura local, el intendente Sebastián Abella recibió a integrantes del Estudio Artístico “The Blonde”, quienes tuvieron una destacada actuación en una competencia coreográfica nacional realizada recientemente en la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro se desarrolló en la Biblioteca Municipal y contó también con la participación de la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
“The Blonde” es una academia de danzas que creció con el impulso de la joven Oriana Massares, quien junto a su equipo, sus alumnas y las familias le presentaron al jefe comunal todos los premios obtenidos en el Selectivo Pro-Dance que se llevó adelante en el Teatro Regina, donde se consagraron campeonas y obtuvieron la clasificación a la gran final que se realizará en Mar del Plata.
“The Blonde” alcanzó 5 medallas de oro y 2 de plata en coreografías grupales y cosechó dos premios individuales por bailarinas destacadas. Y en las competencias de solistas consiguió 2 primeros puestos, 3 segundos y 2 terceros.
“Las felicito a Oriana y a todas las chicas porque la actuación que han tenido es un orgullo para la ciudad. Pero más alegría todavía me genera el entusiasmo y la pasión que tienen y el esfuerzo que hacen para trabajar por nuevos objetivos y cumplir sus sueños”, señaló el intendente Abella tras el encuentro.
La reconocida conductora, locutora, actriz y panelista de “Bendita” subirá al escenario del teatro municipal a las 21 horas. Las entradas se encuentran a la venta.
Edith Hermida llega a Campana para presentar en el teatro Pedro Barbero su unipersonal “Teneme paciencia”. La función será este sábado 17 de mayo a las 21 horas.
La reconocida conductora, locutora, actriz y panelista de Bendita invita a los vecinos a desdramatizar y reírnos de todo. Cómo nos atraviesa el cambio radical del modelo de nuestros padres al modelo de los adolescentes de hoy, ser hija y madre en esta época, la tecnología, la música, el ritmo cotidiano, los clichés, los mandatos, el sexo, volver al ruedo después de los 50 ¡y mucho más!
Canciones, chistes y anécdotas personales completan esta propuesta diferente donde Edith se anima a contar todo.
Los interesados en asistir a este espectáculo pueden adquirir sus entradas de forma online a través del link https://municipalidadcampana.boleteriadigital.com.ar o en la boletería del teatro (San Martín 373) de lunes a viernes de 12 a 18.
En cualquiera de las dos opciones, se puede abonar con tarjeta de débito o crédito o billeteras virtuales (QR). No se acepta dinero en efectivo. Y, al igual que en la web, en el teatro se debe pagar el cargo por servicio.