El intendente Sebastián Abella constató las últimas tareas realizadas para recuperar la emblemática casa, donde se desencofraron los tabiques de hormigón visto y comienza ahora la etapa de revoques exteriores. “Seguimos recuperando nuestro patrimonio histórico”, aseguró el jefe comunal.
Cada semana, el intendente Sebastián Abella recorre y supervisa las diferentes obras y tareas que el Municipio lleva adelante en los distintos puntos de la ciudad. Y en ese marco visitó nuevamente la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Así, el jefe comunal constató los avances de los trabajos que se están desarrollando actualmente: esta semana se desencofraron los tabiques de hormigón visto para comenzar con la etapa de revoques exteriores.
“Seguimos recuperando nuestro patrimonio histórico, porque la Casa de los Costa es un edificio emblemático para la historia de la ciudad y para todos los campanenses”, aseguró Abella.
“Además, esta obra nos va a permitir seguir revalorizando la cultura local y también un sector de la ciudad que cada vez disfrutan más vecinos y que cada vez atrae más turismo a Campana”, agregó el intendente en referencia al circuito que tiene como eje principal al Paseo Costanero y al cual se integran también la plaza de Las Carretas, la Casa de Turismo e Islas y el Museo del Ferroviario, entre otras atracciones.
El proyecto de la reconstrucción de la Casa de los Costa está a cargo de la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana y también incluye, en el mismo predio, la construcción de la nueva sede del Honorable Concejo Deliberante.
Respecto a esta obra, en los últimos días se avanzó con los trabajos en la explanada de acceso al futuro edificio del HCD por la calle Colón.
Más de 450 personas disfrutaron de un concierto íntimo del cantante de Turf, quien repasó alguno de sus principales hits y, además, en una charla con el periodista Bobby Flores, contó divertidas anécdotas y detalles de su carrera y en el rock nacional.
Campana, 14 de abril de 2025 – Joaquín Levinton hizo vibrar a un auditorio repleto en una nueva edición de Música en Tenaris: el cantante de Turf repasó los principales hits de su carrera, contó divertidas anécdotas y reveló detalles de su extensa y exitosa trayectoria, en una velada que será recordada por su energía y risas desatadas.
“Nos pone muy contentos abrir las puertas un año más a nuestra comunidad para disfrutar con amigos y familia de una noche inolvidable repleta de anécdotas y hits que nos han acompañado a lo largo de toda la vida. La convocatoria ha sido impresionante, agotando los tickets en 24 horas” señaló Luis Grieco, Gerente de Relaciones con la Comunidad de Tenaris.
“Siento una gran emoción. Me gustan este tipo de eventos, la chance de dar una charla al público y cantar un poco de música, contándoles sobre lo que quieran saber de mis comienzos, presente y futuro”, expresó Levinton.
El cantante interpretó algunos de sus temas más conocidos, que se han incorporado al repertorio clásico del rock nacional y que inspiraron incluso cánticos de hinchadas de fútbol, como “Pasos al costado”, Magia blanca” y “Yo no me quiero casar… Y Ud?”. También se animó a compartir covers como “Estadio Azteca”, de Andrés Calamaro.
“Tenaris siempre nos invita a realizar estas presentaciones fuera de catálogo para la mayoría de nosotros. Hoy estamos con Joaquín Levinton, un artista divino, gracioso, inteligente y lúcido. Es un placer hacer esto para tanta gente, una verdadera charla de amigos, que hará de esta noche algo inolvidable”, manifestó por su parte el periodista Bobby Flores, moderador del encuentro.
Música en Tenaris es una propuesta cultural que invita a Campana a destacados artistas. En los últimos años fueron parte del ciclo Fer Ruiz Díaz (Catupecu Machu), Ale Sergi (Miranda!), Hilda Lizarazu y el jazzista Mariano Loiácono, entre otros.
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, se desarrollará del 13 al 15 de junio en el Club Ciudad. Los que quieran exponer podrán inscribirse de forma online desde el 15 de abril al 17 de mayo.
Consolidándose como uno de los hechos culturales más importantes de la región, del 13 al 15 de junio Campana desarrollará la 5ta edición de la Feria del Libro.
El evento tendrá lugar de 10 a 21 en el Club Ciudad de Campana y brindará al público campanense y de ciudades vecinas la posibilidad de volver a encontrarse con editoriales y escritores de la región y disfrutar de actividades académicas y culturales totalmente gratuitas.
En este marco, habrá más de 50 stands y una agenda amplia que incluye presentaciones de libros, talleres literarios y charlas.
Como en ediciones anteriores, los autores, escritores editados, librerías, editoriales que deseen participar en la Feria o exponer sus trabajos deberán inscribirse de forma gratuita del 15 de abril al 17 de mayo, a través del formulario https://forms.gle/6MZEZ8NW2cxLpYvW6.
La propuesta se dicta con el acompañamiento del Municipio en el Hogar de Día Ebenezer situado en el barrio La Josefa. Se dicta de forma gratuita los días lunes de 14 a 16 horas. Las personas interesadas deben inscribirse comunicándose al teléfono 11-69346694.
Con el acompañamiento del Municipio, se lanzó un Taller de Costura gratuito para la comunidad sorda.
La propuesta se dicta todos los lunes, desde el 14 de abril, de 14 a 16, en el Hogar de Día Ebenezer –Félix Fernández 464- del barrio La Josefa, a cargo de la modista Lorena Frettes.
Las personas interesadas deben inscribirse comunicándose al teléfono 11-69346694.