Se trata de un incremento de 10% respecto al 2023. Hubo una fuerte inversión para dar respuesta a los vecinos, que se materializó en la ampliación y mejora de la infraestructura tanto del hospital San José como de los CAPS de los barrios.
La gestión del intendente Sebastián Abella reafirma su compromiso con la salud pública de la ciudad y durante el 2024 la atención médica se incrementó un 10.32% respecto al 2023, llegando a un total de 317.716 consultas entre el hospital San José y los centros de salud de los barrios.
Así lo informó la Secretaría de Salud del Municipio tras realizar un balance anual de gestión y resaltar la fuerte inversión ejecutada para dar respuesta a los vecinos, que se materializó en la ampliación y mejora de la infraestructura tanto del hospital San José como de los Centros de Atención Primaria de la Salud de los barrios (CAPS).
De acuerdo a los datos recabados, el hospital municipal atendió 228.566 consultas, lo que representa un aumento del 11,47%, en relación al 2023. De este total, 135.745 fueron por guardia (87.845 adultos y 47.900 pediátrica) y 92.821 por consultorios externos.
Además, el nosocomio local registró 16.585 egresos de pacientes internados y llevó adelante 2.609 cirugías y 477 partos.
En cuanto a prestaciones del área de Diagnóstico por Imágenes, se realizaron 7.605 tomografías, 35.145 radiografías, 4.963 ecografías y 1.559 mamografías. Asimismo, el laboratorio brindó atención a 41.460 pacientes.
Finalmente, entre el vacunatorio del hospital y los CAPS se aplicaron 59.981 vacunas del Calendario Nacional.
La atención primaria de la salud en CAPS también tuvo un trabajo significativo aumento casi un 7% la atención a vecinos. Puntualmente, en 2024 se realizaron 89.150 consultas.
En tanto, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) llevó a cabo 8.689 traslados, brindando asistencia tanto en la vía pública como en domicilios, escuelas y edificios públicos.
“El sistema de salud municipal es un orgullo para todos los campaneses. El 2024 fue un año de mucho trabajo donde se incrementó la atención médica a pacientes no solo sin obra social, sino también de aquellos que teniendo la posibilidad de concurrir a una institución privada eligen concurrir al hospital, destacando el trabajo que realiza todo el equipo de salud”, aseguró la secretaria Cecilia Acciardi.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.