Fue convalidado en la segunda y última sesión de prórroga de diciembre. Prioriza áreas como Salud, Seguridad, Espacio Público e Inclusión, Educación y Cultura, al tiempo que garantiza el avance de proyectos como la reconstrucción de la Casa de los Costa y el funcionamiento y desarrollo del Centro de Reciclaje Municipal.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este martes su segunda y última sesión de prórroga establecida para diciembre, que tuvo como momento más importante el tratamiento y la aprobación del Presupuesto Municipal 2025.
La ordenanza enviada por el Departamento Ejecutivo para la Programación de Recursos y Presupuesto General de Gastos de la Municipalidad de Campana para el año próximo prioriza el trabajo de áreas como Salud, Seguridad, Espacio Público e Inclusión, Educación y Cultura.
El presupuesto de Salud, que tiene a su cargo el Hospital San José y los distintos Centro de Atención Primaria (CAPS), como así también el funcionamiento del SAME, se incrementó en casi un 26% respecto al anterior.
En Inclusión, Educación y Cultura aumentó un 67,45 %, teniendo en cuenta el fuerte apoyo del Municipio al área de Educación y el desarrollo de las propuestas del Centro Municipal de Oficios (CMO), el Centro Educativo Municipal (CEM), el Centro Educativo Digital (CED), el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y el Hogar de Protección Infantil, entre otras iniciativas.
En tanto, el presupuesto de la Secretaría de Espacio Público y Descentralización también se incrementó para continuar con todas aquellas obras que ayudan al mantenimiento de la ciudad, mientras en Seguridad, se destaca otro avance que será destinado principalmente al servicio de reparación y carga de combustible para los vehículos de la Policía.
En el presupuesto de la Secretaría de Planeamiento está contemplando el incremento del costo del servicio de recolección, traslado y disposición final de residuos, como así también la continuidad de obras como la reconstrucción de la Casa de los Costa, la tercera etapa del edificio de la Biblioteca y la nueva terminal urbana para colectivos de media distancia.
Mientras el aumento del presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Económico contiene los gastos necesarios para llevar adelante la gestión del Centro de Reciclaje Municipal inaugurado en 2024.
Finalmente, también se resalta el aumento para la Secretaría de Gabinete, destinado especialmente a la Subsecretaría de Desarrollo Social, encargada de brindar asistencia a los vecinos en alimentos, ortopedia y medicamentos, entre otros aspectos.
Durante esta segunda sesión de prórroga de diciembre, además, se aprobó la Ordenanza Complementaria del Presupuesto General de Gastos para el año próximo, como así también se extendió la emergencia sanitaria y ambiental desde el 1° de enero y hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta tanto resulte adjudicado el proceso licitatorio para la recolección de residuos domiciliarios.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.