Se entregaron los premios a los mejores deportistas del año y se conocieron los Abanderados de la institución. Este año hubo tres categorías: Líder Positivo, Promesa Deportiva y Revelación Deportiva. Además del mejor deportista masculino y femenino y el mejor equipo femenino y masculino.
El pasado sábado en el parque el Campana Boat Club, a orillas del Paraná se desarrolló la Fiesta del Deporte 2024, que reconoció el esfuerzo, la dedicación y el trabajo realizado durante el año por todos los deportistas y los entrenadores del Club.
Una gran cantidad de deportistas, familias y amigos compartieron una tarde-noche de mucha emoción y reconocimiento. Durante la fiesta se premiaron a aquellos deportistas que dejan todo en la cancha, pero también son reflejo de valores deportivos como el juego limpio, compromiso, responsabilidad, asistencia y valores humanos como el respeto, liderazgo y compañerismo. Bajo estas cualidades, los deportistas fueron postulados por los coordinadores de cada actividad y elegidos por la comisión directiva.
En primer lugar, se conocieron los abanderados de la Institución que presidieron el comienzo formal del acto con la entonación del himno nacional argentino. BANDERA NACIONAL: ABANDERADO: IGNACIO BAZAN (Remo), 1° ESCOLTA: ROSARIO AMBROSIO (Básquet), 2° ESCOLTA: CATALINA VARELA (futbol)
BANDERA INSTITUCIONAL del CBC:ABANDERADO: IGNACIO SIBILIN (canotaje), 1° ESCOLTA: GUILLERMINA PEREZ TREVESET (patín), 2° ESCOLTA: JUAN FRANCISCO FIORE (Optimist)
El presidente del Club, Marco Dell’ Acqua, destacó el esfuerzo y la dedicación de todos los deportistas del club, marcando el gran año deportivo que tuvo la institución. Les agradeció a todos los deportistas, sus entrenadores y sus familias por el compromiso con el club y los alentó a seguir superándose el próximo año.
Hacia el final de la Fiesta se conocieron los mejores deportistas del 2024. Como Deportista masculino del año: VALENTÍN VOTA MANRESA (Handball): Empezó las inferiores cuando arrancó la actividad federada en el 2016 – Tuvo un paso por Vicente López en la A. Pero el año pasado regresó al club – Jugador con más partidos jugados en el año. Entre juniors y mayores 59 (se perdió solamente un partido de mayores).
Deportista femenino del año: JULIETA ANGELERI LIJO (Hockey): postulada por todo el staff de damas, por su entrega, determinación y decisión a la hora de estar dentro de la cancha, trasmite tranquilidad, seguridad y es líder dentro y fuera de la cancha, con valores puestos en acción.
Mejor equipo masculino del año:CADETES MASCULINOS HANDBALL: Campeón apertura – Campeón clausura – Campeón del Súper 8 (este fin de semana)- Clasificado al Torneo Nacional “B” 2025- Solo dos partidos perdidos en el año- Equipo más goleador del año (883 goles).
Mejor equipo femenino del año: PRIMERA TIRA A FEMENINA HOCKEY: Logró el ascenso a la D un equipo joven con jugadores nacidas en el club, un equilibrio entre experiencia y juventud que lograron unificar el objetivo junto al cuerpo técnico y fueron por todo, el ascenso y campeonato.
Este año se dividieron los premios en tres categorías: Líder Positivo, Promesa Deportiva y Revelación Deportiva. Los coordinadores de cada deporte postularon hasta 5 deportistas por categoría que luego fueron votados por toda la ciudad.
Líder positivo: Es el deportista con liderazgo, dominio de equipo, con positivismo, empuje, que contagia ganas y trabaja para el bienestar del equipo ya sea en deportes grupales, como también en individuales (equipo de trabajo).
Líder positivo masculino:
Básquet: Modarelli Roman
Canotaje: Sibilin Ignacio
Futbol: Medina Alvaro
Handball: Villalba Fausto
Hockey: Caprioli Dante
Optimist: Orsini Leo
Pesca: Vera Dante
Remo: Bazán Ignacio
SUP: Machado Cortez Pablo
Líder positivo femenino:
Básquet: Achille Rocca Justina
Futbol: Nubile Francesca
Handball: Di Leo Guillermina
Hockey tira A: Angeleri Lijo Julieta
Hockey tira B: Fink Romina
Optimist: Reynoso Sofia
Patín: Melo Zoe
Remo: González Richutti Julieta
SUP: Perazo Lorena
Promesa deportiva: Deportista que se encuentra en crecimiento permanente y que por su desempeño y proyección se estima será un gran deportista destacado.
Promesa masculina:
Básquet: López Pablo
Futbol: Mucci Lorenzo
Handball: Ruiz Alejo
Hockey: Boechat Simón
Optimist: Orsini Leo
Pesca: Fernández Federico
Remo: De Luz Santino
SUP: Medina Alvaro
Promesa femenina:
Básquet: Ambrosio Rosario
Futbol: Martínez Bianca
Handball: Mammoli Antonina
Hockey tira A: Varela Pilar
Hockey tira B: Dalmasso Ambar
Optimist: Reynoso Sofia
Patín: Loyola Shania
SUP: Tramontin Perazo Lucia
Revelación: Deportista que desde el inicio de año tuvo un progreso notorio inesperado, teniendo presentaciones destacadas en partidos, encuentros y torneos.
Revelación masculina:
Básquet: Benítez Benjamín
Canotaje: Erregarena Valentín
Futbol: Obregón Miqueas
Handball: Olmos Vicente
Hockey: Pintos Felipe
Optimist: Orsini Leo
Pesca: Pons Tadeo
Remo: Bazán Ignacio
SUP: Machado Cortez Pablo
Revelación femenina:
Básquet: Ambrosio Rosario
Canotaje: Medina Julieta
Futbol: Nubile Francesca
Handball: Moreyra Luz
Hockey tira A: Ferraro Agustina
Hockey tira B: Castelli Isabella
Optimist: Reynoso Sofia
Patín: Navazotti Franchesca
Remo: Pinardi Delfina
SUP: Perazo Lorena
Además, se entregaron distinciones institucionales a La Escuela de iniciación deportiva, Kayak travesía: María González, Windsurf: Alejandra Pavese, Windfoild: Nicolas Dalmasso, Gimnasio de pesas: Luis Rama, Juan Di María, Gladys Maraboti, Pesca: Fabio Rodríguez
Y un reconocimiento personal, muy especial por su trayectoria y compromiso inquebrantable con la institución y el deporte a SERGIO FERNÁNDEZ
Los atletas Tricolores compitieron en San Luis, donde cosecharon una medalla de oro, dos de plata y una de bronce, además de puntos importantes para que el club se ubique en la 2ª posición de la Tabla Anual.
El pasado fin de semana, en el Predio Pedro Presti de San Luis, se desarrolló la segunda fecha del Challenger Nacional de Pruebas Combinadas que organiza la Confederación Argentina de Atletismo (CADA).
Allí dijo presente el Club Ciudad de Campana, que presentó un equipo conformado por 14 atletas, quienes debieron afrontar competencias que se realizaron en condiciones climáticas muy complicadas por las bajas temperaturas y los vientos.
Concluido el evento, los Tricolores obtuvieron cuatro medallas: Manuel Vilela ganó el Decatlon U18; Simón Cáffaro fue 2º en el Decatlon U23; Juan Medina quedó 2º en el Octatlon U16; y Santiago González Elorriaga se llevó el bronce en el Decatlon Mayores.
Además, por el CCC también compitieron: Malena Gorordo (8ª en Pentatlon U14), Fátima Blanco (11ª en Pentatlon U14), Joaquín Rodríguez (5º en Hexatlon U14), Lucas Vilela (6º en Hexatlon U14), Augusto Hanke (7º en Hexatlon U14), Luciano Amitrano (7º en Octatlón U16), Abril Carmona Sterkel (9ª en Heptatlon U 18), Matías Egger (9º en Decatlon U18), Santino Álvarez (10º en Decatlon U18) y José Luis Castillo Delgado (6º en Decatlon U20).
De esta manera, el Club Ciudad de Campana sumó 44 puntos y se ubicó en el tercer lugar de la tabla por equipos de esta segunda fecha por detrás de Unión Cultural y Deportiva de San Guillermo (Santa Fe) y de la Escuela Municipal de General Rodríguez.
Con esta actuación, los Tricolores llegaron a 124 puntos en este Challenger (la primera fecha se había disputado en La Plata) y se ubican ahora en la segunda posición de la Tabla Anual por detrás de San Guillermo, que será anfitrión de la tercera fecha el próximo 30 de agosto.
Por la 2ª fecha del Torneo Clausura de la Primera B Metrpolitana, el Violeta jugará este sábado como local frente a Sportivo Italiano.
El partido se disputará desde las 15.30 horas con arbitraje de Maximiliano López Monti.
Será el segundo encuentro del recién iniciado ciclo del DT Ariel Fuscaldo, quien estará haciendo su primera presentación en el estadio de Mitre y Puccini.
El conjunto campanense comenzó el Clausura con derrota 2-0 ante Midland como visitante y actualmente transita una racha de 5 caídas consecutivas.
Así, todavía no suma puntos en este torneo, mientras en la Tabla General se mantiene con 23 unidades y se ubica en el 17º puesto, dos peldaños por encima de Sportivo Italiano (19º con 21).
La joven campanense integra el Seleccionado Nacional que se encuentra disputando el Mundial Femenino Sub 19 de Vóley que se está desarrollando en Serbia.
Allí, Argentina debutó este miércoles frente a Puerto Rico en un partido correspondiente a la 1ª fecha de la Zona B.
Las argentinas se repusieron tras perder el primer set y terminaron ganando el partido en el tiebreak con los siguientes parciales: 21-25, 25-11, 25-18, 17-25 y 15-10.
La campanense Matich, actual jugadora de River Plate, fue una de las centrales titulares del elenco dirigido por María Laura Vincente y sumó 10 puntos (5 por ataque, 3 por bloqueo y 2 desde el saque).
En la continuidad de este Mundial Femenino U19, Argentina enfrentará este jueves a China Taipei desde las 10.15 horas por la 2ª fecha del Grupo B que también integran Brasil, Serbia y República Dominicana.