Miles de vecinos disfrutaron del tradicional evento organizado por el Municipio con propuestas para toda la familia. Hubo un colorido desfile navideño, Papá Noel recorrió la ciudad y se fotografió con cientos de chicos y el cierre fue con un show musical en homenaje a Charly García. El intendente y Elisa Abella encabezaron el encendido del arbolito en la plaza Eduardo Costa.
Como cada domingo 8 de diciembre, el espíritu navideño volvió a resplandecer en Campana con una nueva edición de la fiesta del encendido del Árbol de Navidad en la plaza Eduardo Costa.
Fue un domingo inolvidable para miles de vecinos que disfrutaron del tradicional evento organizado por el Municipio con propuestas para toda la familia.
La caravana de Papá Noel y su trineo por las calles de la ciudad, desde el Arco hasta la plaza Eduardo Costa, marcó el inicio de la jornada.
Luego, se acomodó en el espacio especialmente preparado para recibir las cartitas de los más pequeños y fotografiarse con miles de niñas y niños que lo esperaron con ansias y emoción, en una actividad articulada en conjunto con la empresa Honda.
Mientras tanto, el público también pudo disfrutar de un gran desfile navideño que se desarrolló por la avenida Rocca y que estuvo protagonizado por escuelas y academias de danzas y teatro que fueron acompañadas por la Banda Municipal de Música.
Luego se presentó la obra de teatro “Duendes de Navidad”, con la participación de diferentes cuadros coreográficos a cargo de las Escuelas de Danza de los profesores Hernán Casanova, Antonella Caprioli, Lucila Basterrica, Javier Marizaldi, Micaela Rondan, Nilda Caballero, Corina Reynoso, Jacqueline Valdez, Claudia Giuppone y Pablo Pacheco.
A su vez, los vecinos también aprovecharon la presencia de cafeterías de la ciudad y food trucks para degustar diferentes exquisiteces y la Feria de Artesanos para encontrar productos relacionados a la Navidad.
El momento cumbre del evento se dio alrededor de las 20.30 y estuvo encabezado por el intendente Sebastián Abella y la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella. Así, sobre las escalinatas de la plaza Eduardo Costa, se realizó la cuenta regresiva y finalmente se encendió el Árbol de Navidad, cuya iluminación fue celebrada por todos los presentes.
El cierre estuvo a cargo de Seba Furman y su banda, quienes ofrecieron el show “La canción sin fin”: un espectáculo apuntado a repasar y analizar temas de los primeros tres discos solistas de Charly García.
“Es una fiesta hermosa que nos llena de alegría porque vemos cómo la disfrutan las familias y, sobre todo, los más chicos”, resaltó Abella.
Además, el jefe comunal remarcó “el sentido de pertenencia” que muestran los campanenses en estos eventos que congregan a la ciudad y sus familias y “el gran espíritu navideño” que se vivió durante toda la jornada en la plaza Eduardo Costa.
Actualmente, cuenta con cuatro búsquedas activas. Las postulaciones deben realizarse a través de https://empleos.campana.gov.ar/
La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio informa que el Portal de Empleo cuenta con cuatro búsquedas laborales activas.
Los interesados – que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso- deberán postularse ingresando a https://empleos.campana.gov.ar/.
GUARDIA DE SEGURIDAD PARA PORTERIA
Requisitos: experiencia en seguridad de barrios cerrados; manejo de paquete office (excluyente); secundario completo (excluyente); contar con movilidad propia y disponibilidad horaria full time.
MECÁNICO DE CAMIÓN
Para realizar tareas de mantenimiento y reparación de sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos de camiones.
Requisitos: tener conocimiento en mecánica de camiones (excluyente) y disponibilidad horaria.
COORDINADOR LOGÍSTICO
Requisitos: contar con conocimiento de logística y distribución y normativas particulares de transporte terrestre de cargas peligrosas. También poseer experiencia en el rubro de logística de transporte terrestre (Excluyente).
Se requiere contar con movilidad propia y disponibilidad horaria.
TÉCNICO MECÁNICO
La búsqueda está orientada a la búsqueda de un Técnico Mecánico o Electromecánico o estudiante de Ingeniería o afines.
Requisito: experiencia en talleres mecánicos especializados (preferentemente); conocimientos en mecánica y/o electricidad automotor; paquete office – excel avanzado, preferentemente Power BI; idioma inglés o portugués intermedio.
El Intendente supervisó los avances de la obra de renovación del espacio público ubicado en avenida Rocca y Güemes que “ya se convirtió en un símbolo para los tangueros de la ciudad”.
El intendente Sebastián Abella estuvo esta semana en la Plazoleta del Tango para supervisar los avances de la obra de remodelación que viene ejecutando el Municipio.
Allí, la Secretaría de Espacio Público ya colocó nuevo mobiliario urbano, como farolas y bancos, con un estilo acorde a la temática del lugar, además de construir un nuevo piso de hormigón apropiado para bailar y un sector exclusivo para los shows.
Como parte esta obra, enmarcada en un plan de puesta en valor de los distintos parques y plazas, también se confeccionará un nuevo mural alegórico.
“Es una gran alegría darle vida a este espacio que ya se convirtió en un símbolo para los tangueros de la ciudad”, enfatizó Abella al recorrer el lugar y conversar con vecinos.
Además, celebró: “Seguimos recuperando espacios para la cultura campanense y eso es fundamental para los vecinos porque les permite contar con un espacio de encuentro tanto para disfrutar como para expresar su arte, tal como sucede con el Teatro Pedro Barbero y ocurrirá con la Casa de los Costa, el Palacio Municipal, entre otros”.
En línea con su compromiso con la educación, Ford Argentina realizó una nueva donación de una pick-up Ranger fabricada en su Planta de Pacheco a la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) para ser utilizada con fines didácticos. La ceremonia de entrega tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Técnica Roberto Rocca y contó con la presencia de autoridades de Ford Argentina, de Tenaris y de la Escuela. Para Ford, la educación es la herramienta de transformación más potente para generar un desarrollo genuino y sostenible en la sociedad, siendo el principal eje de sus programas de relacionamiento con la comunidad.
Buenos Aires, 15 de abril de 2025. Ford Argentina, en su continuo compromiso con la comunidad, realizó la donación de una Ranger fabricada en Planta Pacheco a la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) de Campana para ser utilizadas con fines didácticos. La ETRR de Campana fue la primera escuela secundaria técnica de la Red de Escuelas Técnicas Roberto Rocca, inaugurada en 2013 por Tenaris, empresa del Grupo Techint y posee un plan de estudios de 7 años de formación con tecnicaturas de Electrónica y Electromecánica. Esta Red es uno de los programas educativos principales de Relaciones con la Comunidad del Grupo Techint a nivel global. La donación se concretó en la Escuela donde estuvieron presentes autoridades de Ford Argentina , entre ellas Sebastián Trotta, Director de Marketing y Ventas; Carlos Adrián Perez, Director de Manufactura de Planta Pacheco y Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones. Por parte de Tenaris participaron Juan Gnocchini, Manager de Atracción de Talento, Desarrollo y Aprendizaje; Martín Fresco, Director de Comunicaciones; Cecilia Falcone, Gerente de Programas educativos del Grupo Techint y Luis Grieco, Gerente de Relaciones con la Comunidad. Además, la ceremonia contó con la presencia de autoridades de la Escuela Técnica Roberto Rocca, entre ellas, Mariana Albarracín, Directora ; Ramiro Seré, Vicedirector Académico y Luis Cornaglia, Gerente de Capacitación Técnica.. “La entrega de esta pick-up Ford Ranger de última generación refleja el compromiso mutuo de Ford, Tenaris y la Escuela Técnica Roberto Rocca con la formación técnica de la más alta calidad. Expresa la búsqueda constante de ofrecer entrenamientos y conocimientos actuales significativos y transformadores, que fortalezcan y profundicen los aprendizajes de habilidades técnicas de vanguardia necesarias para las demandas de la Industria 4.0 y el panorama laboral actual. Celebramos esta vocación y este compromiso esperando que este sea solo el primer paso de un intercambio cada vez más potente y transformador”, comentó Olivia Jouinsse, estudiante de 7° año durante la ceremonia realizada en la Escuela. Con esta entrega, ya son 3 las unidades de Ranger donadas a diferentes instituciones de estudios, teniendo en cuenta la donación a la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional General Pacheco realizada en octubre del 2024 y a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) realizada en febrero del 2025.
Nueva Generación de Ranger Esta unidad de la Nueva Generación Ranger, fabricada en la planta de General Pacheco, es el resultado de una inversión de 660 millones de dólares. Dicha inversión impulsó una renovación completa del centro industrial, incorporando tecnología de punta y principios de manufactura 4.0. El objetivo fue desarrollar una pick-up que marcara un antes y un después en el mercado, elevando los estándares de su categoría. La Nueva Ranger simboliza un avance en diseño, tecnología, performance y seguridad dentro del mercado de pick-ups de Sudamérica.
La educación como protagonista Con más de 110 años de trayectoria ininterrumpida en Argentina, Ford ha establecido una sólida conexión con la sociedad y, especialmente, con el ámbito educativo. La compañía automotriz considera que la educación es el motor de cambio más poderoso para impulsar un progreso real y duradero, construyendo un mundo mejor donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños. Por ello, para Ford es un orgullo apoyar a instituciones como la Escuela Técnica Roberto Rocca, cuyo compromiso con la formación de técnicos de alta calidad, la promoción de la igualdad de oportunidades y el impulso al progreso comunitario y educativo se alinea estrechamente con sus valores y objetivos.