La Municipalidad de Zárate organiza y acompaña las siguientes actividades abiertas y gratuitas que se desarrollarán durante este fin de semana:
Ciclo de la vida Este viernes a las 18 hs llega al Forum Cultural la muestra colectiva Ciclo de la vida. La actividad contará con la presencia de las pintoras: Luciana Artigue, Fátima Colonnello y del Grupo Colectivo Gótico compuesto por: Antonela Flores, Carolina Altamirano, Soledad Spalla, Avelina Pagano y Melody López.
Urdimbre El Cardón Zárate presenta “Urdimbre” este viernes a las 21 hs en el Forum Cultural. Un encuentro de mujeres unidas, historias compartidas, risas y sueños entrelazados. Una red de amor y solidaridad con poesía, música y danza. Con cupos limitados.
Peña barrial Este sábado a las 20 hs llega la Peña barrial a la Sociedad de Fomento de Villa Massoni. Participarán los alumnos del Taller de Canto de Silvina Farias y del Taller Folclórico de Manuela Doyel, Cacho Farias y su conjunto y Sergio Candy. Además, habrá servicio de buffet a cargo de la Sociedad de Fomento Dr. Ramón Carrillo. También habrá peña barrial en el CCM de barrio Bosch este domingo a las 12 hs. Contará con danzas folclóricas a cargo de Manuela Doyel, bandas en vivo y servicio de buffet por parte de la Unidad Vecinal de barrio Bosch.
Moda Circular Una nueva edición del evento que promueve la moda circular y la compra sustentable tendrá lugar este sábado 23 de noviembre de 16 a 20 hs en el Negro de la Riestra.
Matinée inclusiva Este domingo de 18 a 21 hs se realizará en el Negro de la Riestra la octava edición de la Matinée Inclusiva, donde la temática del evento será la fiesta carioca.
Visita guiada y café Este domingo a las 18 hs se llevará a cabo una visita guiada al Museo Histórico de Zárate Quinta Jovita. La actividad estará acompañada por servicio de buffet a cargo de la Asociación Amigos del Museo.
Feria de emprendedores locales Como todos los viernes, se realizará la Feria Agroecológica de 10 a 13 hs en la Plaza de Villa Fox. También se llevarán a cabo las ferias organizadas por EmpreArte (sábado y domingo a las 15 hs en Costanera Norte) y El Andamio (sábado y domingo de 16 a 21 hs en el Parque Urbano).
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.
El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.
El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.
Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.
Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.