Son alumnos de la Escuela Técnica N° 1 “Luciano Reyes” que obtuvieron resultados sobresalientes en las diferentes modalidades de la Olimpíada Informática Argentina. El intendente – en uso de licencia- y Elisa Abella felicitaron a los chicos y al cuerpo docente del establecimiento por los logros alcanzados.
El intendente Sebastián Abella – en uso de licencia- y la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, recibieron este martes a alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 “Luciano Reyes” que tuvieron una destacada participación en las diferentes competencias de la Olimpíada Informática Argentina (OIA) que organiza la Universidad Nacional de San Martín (UNSaM).
Son jóvenes que cursan de 4º a 7º año que ya habían conseguido resultados sobresalientes en las instancias provinciales y nacionales de la edición 2023 y que este año están logrando repetir esas performances.
En Scratchaton se habían consagrado campeones nacionales en 2023, mientras en este 2024 alcanzaron el 3er puesto entre 140 equipos participantes.
En Competencias Digitales (Office + Fotografía + video y sonido), los chicos de la “Luciano Reyes” fueron subcampeones nacionales en 2023 y en este 2024 están aguardando los resultados de las finales con altas expectativas también.
Mientras en C++, cuya modalidad de competencia es individual, la Escuela Técnica N°1 logró el primer puesto de la instancia jurisdiccional y cuenta con cinco alumnos clasificados a la competencia nacional que se desarrollará el 29 de noviembre.
Durante el encuentro con el jefe comunal, los chicos le contaron cómo se prepararon para cada una de las especialidades y le detallaron las características de las competencias.
Además, agradecieron el apoyo que recibieron de parte del Municipio, que los acompañó con el transporte a las diferentes instancias de competencias y también les facilitó las instalaciones y los recursos del Centro Educativo Digital (CED) para clases y prácticas.
“Estos logros nos llenan de orgullo, porque resaltan el compromiso de los chicos y el valor de la educación pública”, señaló el profesor Ariel Leibouski, Jefe del Departamento de Programación, quien acompañó a los jóvenes junto a la Directora de la Escuela, Anahí Moyano, y la docente de Programación, Silvana Barrios.
“Es una alegría enorme ver a jóvenes tan comprometidos con su educación y con tantas ganas de superarse e incorporar conocimientos”, manifestó el intendente Abella, quien también felicitó a los docentes y directivos de la Escuela Técnica “por el gran trabajo que realizan a diario”.
La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.
Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.
A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.
Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.”
Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.
Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.
El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.
Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.
adminEditar el perfil
“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.
Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.
Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.
También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.
Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.