Colegio Vanguardia fue el ganador de la 15ta. edición. El podio lo completaron el Colegio Hotton y la ES N°5 de Islas, que en su primera participación finalizó tercera.
Este sábado por la tarde, se realizó en la Costanera el cierre de Costa Joven 2024 que contó con la participación de escuelas de Zárate, Lima, Escalada e Islas. La decimoquinta edición del programa implementó competencias equitativas, con puntos de partida para que no haya ningún tipo de distinción entre escuelas públicas y privadas, brindando la posibilidad de que todas puedan competir en iguales condiciones. El campeón de esta edición de Costa Joven fue 5to Sociales del Colegio Vanguardia. El segundo puesto fue para 5to Naturales del Colegio Hotton. Ambos cursos ganaron un viaje a Mar del Plata. El tercer puesto fue para 5to y 6to de la Escuela de Educación Secundaria N° 5 de la Isla Botija, siendo la primera vez que participa una escuela isleña y que logra ganar un viaje. Y el cuarto puesto para 5to Artes Visuales del Colegio San Pablo. Ambos viajarán a Tandil. El evento contó con la presencia del intendente Marcelo Matzkin, del secretario de Desarrollo Humano Iván Gómez Gerez, y del equipo de Juventud quienes hicieron entrega de los premios. Costa Joven 2024 tuvo etapas recreativas, formativas y deportivas. Las mismas incluyeron: talleres de educación financiera, de voto joven, de género y de RCP, en lo que respecta a lo formativo; y competencias de atletismo, sitting vóley, carrera de inflables, truco, jenga, melomanía, FIFA, entre otras. Asimismo, se realizaron actividades de cuidado y concientización del medio ambiente, donde cada curso fabricó y elaboró ecoladrillos que fueron entregados en todo tipo de recipientes de distintos volúmenes y a mayor volumen sumaban puntaje. En la última jornada se definieron los puntos finales con la Coreo Masiva, donde un jurado integrado por July Wyber, María Paula Deri y Fiore Bellero evaluaron a los participantes; y con el Costa del Saber. Facto Crew y Rega Crew con su cuerpo de baile, de la mano de Lautaro Morel y Lautaro Ve, ambos directores y bailarines de la zona estuvieron presentes también, brindando un show especial en la despedida de la 15° edición de Costa Joven.
Tras colocar un nuevo piso adecuado para la realización de espectáculos de baile, el Municipio ahora instala mobiliario urbano estilo tanguero como bancos y farolas. El intendente Abella supervisó el avance de los trabajos.
La remodelación de la Plazoleta del Tango entró en su etapa final con la colocación del nuevo mobiliario urbano.
La obra está a cargo de la Secretaría de Espacio Público del Municipio y forma parte de un plan de puesta en valor de parques y plazas para que los vecinos puedan disfrutar de espacios públicos seguros, cómodos y confortables.
La instalación de los bancos estilo acorde a la temática del lugar se realiza luego de la realización de un nuevo piso de hormigón apropiado para bailar. También se construyó un sector exclusivo para brindar los shows.
Finalmente, en el lugar se emplazarán farolas para mejorar la iluminación y se confeccionará un nuevo mural.
Como es habitual, el intendente Sebastián Abella recorrió esta semana las obras que se ejecutan en la ciudad y llegó hasta la plazoleta para supervisar personalmente el desarrollo de los trabajos.
“Hoy ponemos en funcionamiento la base del COZ en Villa Fox, habrá dos agentes de manera permanente todos los días, las 24 horas, para tener más presencia en este barrio que lo pide, y para que nuestros vecinos se sientan más seguros”, afirmó el Intendente Matzkin.
En las últimas horas, el Municipio de Zárate hizo pública la confirmación de la puesta en marcha de la Base del C.O.Z (Centro de Operaciones de Zárate), que se encuentra ubicada en la Plaza del barrio de Villa Fox. Hasta allí se acercó el intendente municipal, para dialogar con los efectivos, y supervisar las acciones preventivas que incluirán más patrullaje en la zona, presencia de 2 efectivos 24×7 durante todo el año, más iluminación, y cámaras de seguridad conectadas directamente al centro de monitoreo. La concreción de este trabajo, responde a una demanda histórica de los vecinos del sector, y forma parte del Plan de Ampliación de Prevención y Seguridad 2025 que viene consolidando el municipio a a través de la Secretaria de Protección Ciudadana.
La dosis gratuita está disponible para todos los grupos de riesgo: mayores de 65, embarazadas, puérperas hasta 10 días, menores de entre 6 meses y dos años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo. Este último grupo, debe concurrir con orden médica. La vacuna se brinda tanto en el vacunatorio del hospital municipal como en los CAPS.
La campaña de vacunación antigripal 2025 sigue vigente y los grupos de riesgo pueden aplicarse la dosis de forma gratuita en el vacunatorio del hospital San José y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios de la ciudad.
Según informó la Secretaría de Salud del Municipio, la campaña alcanza a personal de salud, personas mayores de 65 años, embarazadas, puérperas hasta 10 días, menores de entre 6 meses y dos años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (patología respiratoria certificada, cardiópatas, trasplantados y pacientes oncológicos). Este último grupo, debe concurrir con orden médica.
El horario de atención del vacunatorio del Hospital Municipal San José es de lunes a viernes de 8 a 15:30 y los sábados de 8 a 11:30, mientras que, en los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), es lunes a viernes de 8 a 16.