Seguinos en nuestras redes

Sociedad

“Destejiendo la masculinidad”, un dispositivo municipal clave en la atención y prevención de la violencia de género

Publicado

on

El programa trabaja de forma ininterrumpida desde el 2018 y es referente en la región en la atención a varones que buscan cambiar patrones de comportamiento dañinos en sus relaciones.

A través del dispositivo “Destejiendo la masculinidad”, el Municipio viene trabajando de forma ininterrumpida desde el 2018 en la atención de varones que ejercen o ejercieron violencia por motivos de género en sus relaciones y buscan cambiar patrones de comportamiento dañinos

Y hace algunos días alcanzó un importante hito en su labor al recibir la visita del Dr. Magalhãnes Goulart, prestigioso profesor adjunto del Departamento de Teoría y Fundamentos de la Facultad de Educación de la Universidad de Brasilia.

El Dr. Goulart, psicólogo formado en la Universidad de Sao Paulo y Magíster en Educación, se interesó en conocer de primera mano el enfoque y los avances que el equipo local logró en esta delicada y compleja área de atención.

Esta visita no fue casual, sino fruto de una serie de intercambios académicos y profesionales que el equipo realizó en congresos internacionales de gran relevancia, como los de la Sociedad Interamericana de Psicología, realizados en Asunción (2023) y Arequipa (2024), así como el reciente Congreso Internacional de Investigación en Psicología Histórico-Cultural (ISCAR 2024), en la ciudad de Rotterdam. En estos espacios, el equipo compartió algunos de los fundamentos y avances obtenidos a lo largo de su trayectoria.

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO

Este dispositivo municipal depende de la Dirección de DDHH, Género y Diversidad del Municipio, a cargo de Lizia Luraschi y cuenta con un equipo de profesionales con amplia experiencia en la materia como son las trabajadoras sociales, Rita Abeldaño y Rosana Pitiot; la psicóloga social Vanina Ghelfi, y el psicólogo especialista en Violencia Familiar y de Género, Mariano Acciardi.

Además, el equipo recibe supervisión externa de las profesionales Stella Maris y Patricia Ferrarotti, miembros de la Red RETEM, y mantiene una activa colaboración con otros 90 dispositivos en la Provincia de Buenos Aires. Estos lazos permiten compartir ateneos clínicos, participar en debates y generar documentos clave sobre la temática.

Conjuntamente con el Área de Asistencia a víctimas de violencia por razones de género, el equipo interdisciplinario forma parte de la Comisión de la Ley Micaela.

En este marco, se implementaron diversas tareas de prevención impulsadas por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura. Una de ellas son los talleres presenciales de Sensibilización y Concientización en el Hospital Municipal San José, dirigidos al personal del nosocomio (médicos, enfermeros, camilleros y personal de maestranza).

UN ESPACIO ABIERTO A LA COMUNIDAD

“Destejiendo la masculinidad” es un dispositivo gratuito, abierto a toda la comunidad y a derivaciones desde organismos locales.

Su enfoque se centra en trabajar con varones que enfrentan dificultades para gestionar su impulsividad o su control emocional, lo que puede derivar en situaciones de maltrato hacia las parejas o hijos.

Este espacio busca brindar herramientas para la reflexión y el cambio, promoviendo relaciones más saludables y respetuosas.

Para aquellos interesados en conocer más o participar del dispositivo, pueden comunicarse al teléfono 3489 67-2507 o bien escribir al mail destejiendolamasculinidad@campana.gov.ar

Sigue leyendo

Sociedad

Importante avance de la obra de la terminal de colectivos de media distancia

Publicado

on

By

El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.

El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.

Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.

Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.

De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet. 

Sigue leyendo

Sociedad

El CAPS de Otamendi será sede de una nueva charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido

Publicado

on

By

Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.

La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).

El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.

La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado. 

Sigue leyendo

Sociedad

Don Francisco: ya se colocó la carpeta de hormigón sobre Perrone

Publicado

on

By

El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.

El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.

Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.

Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.  

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/