Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Tenaris y su comunidad celebraron 70 años de crecimiento y proyectos en conjunto

Publicado

on

Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur, encabezó un nuevo Encuentro con la Comunidad en el Centro Industrial de Campana, donde repasó el contexto de la compañía y las oportunidades que la energía abre para el país. Además, los protagonistas de distintas iniciativas tecnológicas, educativas y de sustentabilidad compartieron historias motivadoras que revelaron el estrecho vínculo entre Tenaris, su gente y las comunidades de Campana y Zárate.

Tenaris y las comunidades de Campana y Zárate celebraron 70 años de crecimiento y proyectos en conjunto durante un nuevo Encuentro con la Comunidad, liderado por Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para Cono Sur. Durante el evento, llevado a cabo en el Auditorio Roberto Rocca del Centro Industrial de Campana, se presentó el contexto de la compañía y las oportunidades que la energía abre para el país. Asimismo, se compartieron las historias más destacadas en cuanto a inversiones tecnológicas, de sustentabilidad y de educación que Tenaris despliega tanto en la planta como en las comunidades que la rodean.

“Este año estamos realizando más de 100 proyectos de inversión: se está construyendo un segundo parque eólico, venimos de una obra transformadora en nuestra Acería, seguimos reduciendo nuestra huella ambiental y continuamos apoyando a la educación como herramienta de movilidad social”, explicó Martínez Álvarez.

En cuanto al panorama argentino, subrayó “el potencial de Vaca Muerta para convertirse en un motor de desarrollo para la economía, mejorando la balanza comercial y el ingreso de divisas”. En ese sentido, destacó las obras de infraestructura en marcha para incrementar la capacidad de evacuación desde Neuquén hacia los centros de consumo y exportación, y proyectó un crecimiento sostenido con tres etapas bien diferenciadas. “En una primera, tenemos que aprovechar la demanda de petróleo; en una segunda, el gas, gran aliado de la transición energética; y en una tercera, apalancarse en lo generado durante las etapas previas para impulsar las renovables y la economía del hidrógeno”.

Por otro lado, el presidente de Tenaris para Cono Sur reafirmó el compromiso de la compañía con el ambiente, compartiendo los avances en materia de descarbonización para lograr la meta fijada para el 2030, en especial los parques eólicos -con el de Gonzales Chaves ya operativo y el de Olavarría entrando en funcionamiento el año próximo- y el nuevo Horno Consteel®, “una tecnología -afirmó- que la compañía decidió instalar en Argentina por el compromiso y excelencia del equipo del Centro Industrial de Campana, que trabajó a contrarreloj y de manera intensa, y que alcanzó un hito personal y grupal que es una marca en cualquier carrera profesional”.

El Encuentro con la Comunidad fue conducido por la reconocida historiadora Camila Perochena, quien realizó un recorrido por la historia de la planta y sus comunidades a lo largo de los 70 años de camino en común. Más tarde, protagonistas de distintas iniciativas tecnológicas, de educación y de sustentabilidad compartieron historias motivadoras que revelaron esa estrecha relación: Diego González Atchabahian, director de la Acería, contó las mejoras ambientales que trae el nuevo horno; Camila Martínez, integrante del equipo de Automación y joven estudiante de ingeniería, reveló lo aprendido en su paso por el programa educativo Gen Técnico Roberto Rocca y su participación en diversos proyectos de Tenaris, como el GPNK y el propio Horno Consteel®.

Mariana Albarracín, directora de la Escuela Técnica Roberto Rocca, explicó los objetivos del flamante Centro de Capacitación y Certificación Tecnológica (CCCT), abierto a la comunidad y que ya tiene cuatro cursos en dictado; y las directoras Carolina Debenedetti y Adriana Tornatori relataron la transformación que más de 400 personas llevaron adelante en las escuelas Primaria Nº27 y Secundaria Nº9 del barrio Dallera de Campana, durante el último programa de Voluntarios en Acción.

El evento contó con la participación de los intendentes Sebastián Abella (Campana) y Marcelo Matzkin (Zárate); personal de Tenaris, funcionarios municipales, autoridades educativas, representantes de fuerzas vivas de la comunidad, y decenas de estudiantes de escuelas técnicas.

“En estos 70 años tenemos muchísimo que contar. Historias como la de Camila Martínez, quien pasó por Gen Técnico, eligió estudiar ingeniería y este año viajó a Italia para contribuir en proyectos estratégicos. O historias como la de Tatiana Gadea, vicedirectora de la ETRR, hija de Oscar Gadea de nuestra Central Termoeléctrica, quien gracias al esfuerzo de sus padres pudo estudiar y hoy se dedica a despertar la pasión y el talento de los chicos de la escuela, que está dentro de las 10 más innovadoras del mundo. Son historias de la transformación que promueve la industria, y que resumen el vínculo que Tenaris y su comunidad han construido en todo este tiempo”, concluyó Martínez Álvarez.

Sociedad

El debut del CCC tendrá a un reconocido presentador de batallas de rap como animador

Publicado

on

By

Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).

Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.

Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.

“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.

“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/