Concursarán un total de 40 equipos, divididos en dos turnos. La definición de los participantes se hizo a través de un sorteo público que encabezó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
Este sábado 5 de octubre se realizará la tercera edición de la Fiesta del Asado de Tira. Será en el Campito de Siderca, desde las 10 de la mañana, y entre sus múltiples actividades se destaca el campeonato de asadores que tuvo una convocatoria récord este año.
Según se informó, para esta edición se inscribieron más de 60 equipos (de entre 2 y 4 personas cada uno) y, por ello, se decidió que la competencia se divida en dos turnos, mañana y tarde, a los fines de ampliar la participación.
De esta manera, un total de 40 equipos estarán concursando para demostrar sus habilidades y talentos en el manejo del fuego y el asado de la carne: 20 lo harán en el primer turno, a partir de las 11; y otros 20 lo harán en la segunda ronda, a partir de las 15.30.
Estos 40 equipos participantes se definieron a través de un sorteo público entre los inscriptos que se realizó en el Palacio Municipal y que fue encabezado por la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, junto a Claudio Valerio, el historiador que rescató el origen campanense del asado de tira y que será coordinador del jurado del campeonato.
De acuerdo a lo previsto en las bases de la competencia, cada equipo tendrá a disposición 3 kilogramos de carne provistos por la organización que deberán preparar junto a una guarnición para conformar los platos que serán evaluados a los fines de determinar a los ganadores del campeonato.
El año pasado, el primer puesto fue para “VACA”, conformado por Carlos Castillo y Agustín Piccirilli. Mientras en la primera edición se impusieron “Los Básicos”, equipo integrado por Paula Francesco, Fabián Requejo y Mercedes Silvina Sánchez.
La tercera edición de la Fiesta del Asado de Tira se desarrollará este sábado 5 de octubre desde las 10 horas en el Campito de Siderca, con entrada libre y gratuita.
Y además de la competencia de asadores, contará con un variado patio gastronómico con cuatro stands dedicados exclusivamente a la venta de asado de tira y vacío; exposición y venta de productos vinculados a la temática; juegos campestres; y clases abiertas de folklore.
También habrá una gran peña folklórica que tendrá la participación de Alfredo Corrales; los ballets Martín Fierro y Eluney; el Dúo Cimarrón; Diego Menta; el payador Luis Genaro; Maggie Cullén; y Los del Portezuelo.
Se están disputando los Cuartos de Final de la Copa Federación Norte Femenina y los dos equipos campanenses que siguen en el certamen, San Cayetano y Otamendi, se están enfrentando entre sí por un lugar en las semifinales.
Y en el primer duelo de la serie, las chicas del Sanca sacaron ventajas como locales al imponerse 3-1 con goles Delfina Salvo, Jacqueline Smith y Laura Semerian. En tanto, para las Tricolores marcó Karen Ramírez.
Así, San Cayetano llega con dos goles de diferencia a la revancha que definirá qué equipo sigue en competencia y avanza a las semifinales.
Este fin de semana comenzará una nueva edición de la Copa Federación Norte de Fútbol, que contará con la participación de 38 equipos. Entre ellos, habrá seis de Campana y tres de Zárate, que tendrán los siguientes enfrentamientos en la primera fecha:
-Por la Zona 3 jugarán La Josefa vs Otamendi (sábado 17.00 en Puerto Nuevo) y Central Buenos Aires vs Estrada (domingo 10.00).
-Por la Zona 4 se medirán Deportivo San Felipe vs Juventud Unida (domingo 17.00 en Otamendi).
-Y por la Zona 5 se enfrentarán San Cayetano vs Malvinas (sábado 18.00 en Otamendi) y Lima FC vs Sportivo Baradero (sábado 19.00).
En la fase inicial, los 38 equipos participantes se dividen en 10 grupos: los primeros de cada zona avanzarán directamente a Octavos de Final, mientras los 2º y los dos mejores 3º se cruzarán en un repechaje para tratar de llegar a esa instancia.
Además de los nueve equipos de Campana y Zárate, en esta edición 2025 de la Copa Federación Norte participarán conjuntos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Pergamino, Chivilcoy, Arrecifes y Salto junto a ocho representantes del conurbano.
Obtuvo 17 de los 28 votos. Así, Carlos Navazzotti se transforma en el nuevo Presidente de la entidad. “Vamos a gestionar para que la Liga y todos los clubes puedan normalizarse y crecer”, aseguró.
Este jueves se desarrolló la Asamblea Anual Ordinaria de la Liga Campanense de Fútbol, que tenía como punto más importante la definición de las próximas autoridades de la institución.
Finalmente, la Lista Violeta se impuso 17 votos a 11 sobre la Lista Celeste y Blanca y, de esta manera, Carlos Navazzotti se convirtió en el nuevo Presidente de la entidad.
La flamante Comisión Directiva la completan: Marcelo Tornatori (Vicepresidente), Néstor Cardozo (Secretario), Hugo García (Prosecretario), Basilio Rubén Alegre (Tesorero), Rubén Campos (Protesorero), Juan Carlos Martínez, Julio Aguirre, Sixto Ramón Del Valle (Vocales titulares), Facundo Villarreal y Ernesto Amarilla (Vocales suplentes), Eduardo Gómez y Gonzalo Canale (Revisores de Cuenta titulares) y Juan José Giménez y Hernando Andrés Torres (Revisores de Cuenta suplentes).
“Vamos a gestionar para que la Liga Campanense y todos los clubes de la ciudad puedan normalizarse como Entidades de Bien Público y crecer tanto deportiva como institucionalmente”, aseguró Navazzotti.
Además, entre los objetivos que se planteó la Lista Violeta para su gestión al frente de la Liga están la recuperación de la personería jurídica, la homologación de los campeonatos por parte del Consejo Federal y la realización de un trabajo integral con los clubes para lograr que la A.Pre.Vi.De habilite la mayor cantidad de canchas en la ciudad.