Concursarán un total de 40 equipos, divididos en dos turnos. La definición de los participantes se hizo a través de un sorteo público que encabezó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
Este sábado 5 de octubre se realizará la tercera edición de la Fiesta del Asado de Tira. Será en el Campito de Siderca, desde las 10 de la mañana, y entre sus múltiples actividades se destaca el campeonato de asadores que tuvo una convocatoria récord este año.
Según se informó, para esta edición se inscribieron más de 60 equipos (de entre 2 y 4 personas cada uno) y, por ello, se decidió que la competencia se divida en dos turnos, mañana y tarde, a los fines de ampliar la participación.
De esta manera, un total de 40 equipos estarán concursando para demostrar sus habilidades y talentos en el manejo del fuego y el asado de la carne: 20 lo harán en el primer turno, a partir de las 11; y otros 20 lo harán en la segunda ronda, a partir de las 15.30.
Estos 40 equipos participantes se definieron a través de un sorteo público entre los inscriptos que se realizó en el Palacio Municipal y que fue encabezado por la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, junto a Claudio Valerio, el historiador que rescató el origen campanense del asado de tira y que será coordinador del jurado del campeonato.
De acuerdo a lo previsto en las bases de la competencia, cada equipo tendrá a disposición 3 kilogramos de carne provistos por la organización que deberán preparar junto a una guarnición para conformar los platos que serán evaluados a los fines de determinar a los ganadores del campeonato.
El año pasado, el primer puesto fue para “VACA”, conformado por Carlos Castillo y Agustín Piccirilli. Mientras en la primera edición se impusieron “Los Básicos”, equipo integrado por Paula Francesco, Fabián Requejo y Mercedes Silvina Sánchez.
La tercera edición de la Fiesta del Asado de Tira se desarrollará este sábado 5 de octubre desde las 10 horas en el Campito de Siderca, con entrada libre y gratuita.
Y además de la competencia de asadores, contará con un variado patio gastronómico con cuatro stands dedicados exclusivamente a la venta de asado de tira y vacío; exposición y venta de productos vinculados a la temática; juegos campestres; y clases abiertas de folklore.
También habrá una gran peña folklórica que tendrá la participación de Alfredo Corrales; los ballets Martín Fierro y Eluney; el Dúo Cimarrón; Diego Menta; el payador Luis Genaro; Maggie Cullén; y Los del Portezuelo.
La nadadora campanense finalizó su participación en el Campeonato Nacional Absoluto de Natación que se desarrolló en el Parque Olímpico de Buenos Aires.
El viernes logró su quinto título en este certamen al imponerse en los 100 metros mariposa con un tiempo de 59s50. Ese registro le permitió obtener otra Marca B para el Mundial de Mayores de Singapur y mejorar su récord nacional juvenil, aunque en esta especialidad ya posee el récord argentino absoluto (59s36).
En tanto, este sábado compitió en los 400 metros libres, prueba que conquistó con un tiempo de 4m10s26, quedando a tan solo 3 décimas de su segunda Marca A para el próximo Mundial de Mayores (el jueves la había logrado en 400 combinados).
De esta manera, Hein cerró el Campeonato Nacional Absoluto de Natación con seis medallas de oro en las seis pruebas que disputó. Y con una marca clasificatoria a Singapur 2025.
Además, en la previa al torneo fue confirmada para representar a Argentina en el Mundial Juvenil que se realizará en Rumania del 19 al 24 de agosto.
El Violeta igualó 1-1 como local ante el Canario por la 15ª fecha del Apertura de la Primera B Metropolitana.
Tras un error de Martín Perafán, el equipo campanense quedó en desventaja a los 2 minutos por el gol de Cristian Ludueña. Pero pudo nivelar el marcador en el adicionado de ese PT, gracias a un penal que le cometieron a Federico Sellecchia, quien se encargó de canjearlo por el 1-1.
En el arranque del ST, otro error en la salida entre Mariano Puch y Perafán derivó en un penal para la visita que Ludueña malogró con un remate de zurda que salió ancho.
Luego de esa situación parecía que Villa Dálmine podía adueñarse del partido desde lo anímico. Sin embargo mostró, como en la primera parte, muchísimas dificultades para progresar con el balón y también para disputar el juego en el mediocampo. Y como Flandria no estuvo fino para aprovechar esas ventajas, el 1-1 no se movió y terminó siendo el resultado final.
Con este empate, el Violeta llegó a los 20 puntos y comparte ahora el 6º puesto junto a otros cuatro equipos, a seis de distancia del líder Real Pilar.
En la próxima fecha, el conjunto dirigido por Salvador Daniele quedará libre, por lo que retomará la competencia en la 17ª jornada, cuando enfrente como visitante a Argentino de Quilmes.
El 3 y 4 de Mayo se llevó a cabo en la ciudad de Vilcun, republica de Chile, el Campeonato Sudamericano de Karate Okinawense
La ciudad de Campana, a través del Karate Dojo Campana, cuyo director es el Sensei Cristian Lugani 8º Dan, presentó una delegación de 7 competidores, en las modalidades de Kumite (combate), Kata (formas) y Kobudo (armas tradicionales); los cuales avanzaron las rondas eliminatorias de los días sábado y domingo para definir las finales entre los hermanos países de Latinoamérica que acudieron a dicho compromiso internacional.
Los representantes de nuestra ciudad y nuestro país se consagraron sendos campeones Sudamericanos, obteniendo 14 medallas doradas, 4 plateadas y 4 de bronce; y como broche de oro, el equipo de Kata ( formas) por equipos que representó a nuestro país y se consagró Campeón Sudamericano, fue conformado íntegramente por atletas Campanenses, logrando así, superar a sus pares de Brasil, chile y México.
DANIELA BUSTOS
🥇KATA BO
🥇KATA SAI
🥈KATA KARATE
🥇KUMITE
🥇KATA POR EQUIPO
ESTEBAN CABALLERO
🥈KATA BO
🥇KATA SAI
🥇KATA KARATE
🥇KATA POR EQUIPO
LUZ BERDUN
🥇KATA BO
🥉KATA SAI
🥉KATA KARATE
🥉KUMITE
🥇KATA POR EQUIPO
MACARENA POZO
🥈KUMITE
5° KATA KARATE
LAUTARO MARTINEZ
🥉KATA KARATE
🥇KUMITE
TIZIANO FLORES
🥇KATA KARATE
🥇KATA BO
🥈KATA SAI
NAHIR CARDOZO
🥇KATA BO
🥇KUMITE
5° KATA KARATE
Esta importante competencia, es el primer objetivo del año alcanzado, ya que este año, el circuito competitivo sumará puntos para clasificar al próximo mundial, y por delante aún queda un largo trayecto por recorrer.
Nuestro más sincero agradecimiento a instructores, alumnos y familiares que apoyan este trabajo desde siempre, al intendente Sebastián Abella, a la Secretaria de inclusión Cultura y Educación Elisa Abella y al Secretario de Deportes Matías Lugo; por el aporte para este viaje y su apoyo constante a nuestra actividad.