Se impuso su nombre en la plaza principal del barrio. La ceremonia contó con la presencia de vecinos, familia y amigos del homenajeado y del intendente Abella. La iniciativa fue impulsada por la Agrupación Melo.
Charly Schneider fue un militante social y político que trabajó incansablemente por el barrio Las Praderas. Y, en reconocimiento a su labor solidaria y vocación de servicio, la plaza del lugar ahora lleva su nombre.
El homenajeado, que falleció en 2021, fue un reconocido periodista, fotógrafo y militante social y político que a lo largo de su vida formó parte de distintas instituciones y agrupaciones que se dedican a trabajar por los que menos tienen.
El acto de imposición de nombre se realizó este lunes, en Viboud y Pujalet, y contó con la presencia del intendente Sebastián Abella, familiares del homenajeado, vecinos, concejales y militantes de la Agrupación Melo, la cual integró en sus últimos años de vida.
Este reconocimiento fue impulsado por el Concejo Deliberante y aprobado por unanimidad a partir de un proyecto presentado por concejales que militaron junto a Charly en el barrio.
En este marco, los vecinos, junto a su viuda Alejandra Fernández, el intendente Sebastián Abella e integrantes de la Agrupación Melo, descubrieron la placa que nombra a la plaza como “Charly Schneider”. Seguidamente, le brindaron unas sentidas palabras al homenajeado.
“Es muy lindo poder homenajear a Charly, bautizando a esta plaza con su nombre”, enfatizó el Intendente al tiempo que lo definió como un “apasionado” no solo desde la política sino también en su profesión como periodista y fotógrafo.
Además, aseguró que fue un hombre “franco” y “muy comprometido con sus ideas” y destacó que siempre priorizó a los vecinos, sosteniéndolo hasta sus últimos momentos de vida.
Por su parte, Alejandra Fernández se mostró muy emocionada y agradecida con la Agrupación Melo por esta iniciativa: “Charly siempre quiso que lo recordaran de esta manera, por todo lo que hizo por las familias de Las Praderas”.
Previo a este acto, el Municipio puso en valor el espacio público realizando trabajos de mantenimiento integral y parquizado.
Durante la prueba piloto, que contó con el acompañamiento del intendente Abella y decenas de vecinos que se acercaron a la explanada del Palacio Municipal, se probó la pista que se utilizará y, en base a ello, se terminó de definir el recorrido.
El martes a la medianoche, en las inmediaciones del Palacio Municipal y la plaza Eduardo Costa, una decena de karting probaron recorridos de cara a un gran evento que se realizará el próximo 22 de marzo.
Durante la prueba piloto, que contó con el acompañamiento del intendente Sebastián Abella y decenas de vecinos que se acercaron espontáneamente a la explanada del Palacio, se probó la pista que se utilizará y, en base a ello, se terminó de definir el recorrido que comprenderá, por ejemplo, las inmediaciones de la plaza principal y un tramo de la avenida Mitre.
Si bien aún no fue lanzada oficialmente, la competencia del 22 de marzo contará con una gran participación de pilotos de Campana y toda la zona.
Organizada por el Municipio, la primera jornada de “Miércoles del 2×4” fue todo un éxito. Los vecinos disfrutaron de las interpretaciones de músicos locales y hasta se animaron a bailar y revivir la esencia del tango. El próximo encuentro será el 29 de enero.
El verano se disfruta a pleno en la ciudad con las propuestas que lleva a cabo el Municipio de forma gratuita para todos los vecinos. Y este miércoles fue el turno del tango con un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos.
La velada denominada “Miércoles del 2×4”, en el marco del programa “Cultura Cerca Tuyo”, invitó a disfrutar de artistas locales en la Plazoleta del Tango situada en avenida Rocca y Güemes.
El encuentro comenzó con la actuación de cuatro artistas solistas que emocionaron al público con sus interpretaciones llenas de talento y sensibilidad: Tato Saavedra, Juanchi Laplacette, Daniel Casado y Luis Casentini.
El cierre estuvo a cargo del trío “Alas de tango” con José Álvarez -en contrabajo-, Sergio Román -en arreglos y guitarra- y Adrián González -en bandoneón-, junto a la voz de Juan Díaz.
Los vecinos no dudaron en acompañar la velada sumándose a un improvisado baile que dio el marco perfecto para disfrutar de una gran noche tanguera.
Según anticiparon desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, el próximo encuentro será el miércoles 29, en la Plazoleta del Tango.
La Municipalidad de Zárate organiza las siguientes actividades abiertas y gratuitas que se desarrollarán durante los próximos días.
Cultura Celebra Una nueva edición de Cultura Celebra se realizará este viernes 17 de enero a las 19 hs en la Plaza FONAVI (Moreno y 31 de Octubre). Contará con la presencia de Drink Team, Maxi Salvatierra, Ballet Achalay, Cinco para el Trópico y clase abierta de zumba con Naty Alberto. También habrá paseo de artesanos, foodtrucks e inflables.
VeraneaTe Este sábado a partir de las 18 hs se llevará a cabo VeraneaTe en la Costanera Norte. El evento, que es organizado por la Dirección de Juventud en conjunto con Somos Medievales, incluirá: bandas y artistas en vivo, una feria medieval con juegos y aventuras, competencias de truco, FIFA 2020, foodtrucks y mucho más.
Costa Karaoke Vuelve el karaoke al Negro de la Riestra. Este sábado a las 21 hs se vivirá una noche a puro canto. El evento estará conducido por Emiliano Gaitán y habrá show de salsa y bachata de la Escuela Tierra de Arte. También estará acompañado por servicio de buffet a cargo del Club de Leones.
Milonga Callejera Este domingo en Punto Witcel (Costanera Norte) se llevará a cabo una nueva Milonga Callejera, rumbo al 14º Festival Provincial de Tango. La actividad se desarrollará con una clase abierta desde las 19:30 y una milonga desde las 20:30, y contará con la participación del TDJ Emma Calo.
Feria de emprendedores locales Este finde se realizará la feria organizada por El Andamio los días sábado y domingo de 17 a 22 hs en el Parque Urbano.