La acción forma parte del programa Softys Contigo, que realiza la compañía en conjunto con la ONG TECHO, para brindar soluciones de vivienda y saneamiento
Septiembre 2024, Buenos Aires.– Softys Argentina, en conjunto con la organización social TECHO, llevaron a cabo en el barrio La Bistrica, José C. Paz, ocho conexiones intradomiciliarias y la construcción de una torre de agua, para garantizar el acceso a una mejor salud y calidad de vida en la población del barrio. Además, contribuyeron con mobiliarios para el comedor del barrio y realizaron una jornada de recolección de residuos.
Esta iniciativa fue posible gracias a la participación de más de 70 voluntarios y voluntarias de la organización y colaboradores de la empresa, además del involucramiento activo de las familias de la comunidad.
Softys, a través de su iniciativa “Softys Contigo”, se ha aliado con TECHO para abordar el desafío del acceso al agua y al saneamiento en barrios populares. Esta colaboración también busca contribuir al cumplimiento del sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que promueve el acceso universal a agua limpia y saneamiento adecuado para las comunidades más vulnerables.
Esta iniciativa nació como una manera de llevar a la práctica su compromiso con el cuidado, no solo mediante sus marcas y productos, sino también ofreciendo apoyo en higiene y salud a las familias de comunidades vulnerables en la región. Esta iniciativa se enfoca en ofrecer Agua y Saneamiento, y Educación en Higiene.
En este aspecto, la marca Elite, que se caracteriza por ofrecer productos de primera calidad que mejoran la experiencia de los usuarios, brindó una capacitación sobre el correcto lavado de manos, cuyo objetivo fue acercar información valiosa a la comunidad para lograr una higiene correcta.
“El cuidado de las personas se comprende por el acceso al agua, al saneamiento y además por tener la correcta información para llevar a cabo la higiene personal”, aseguró Antonio Mosteiro, Gerente General de Softys Argentina, y agregó: “Nos enorgullece implementar este programa en diferentes localidades. Nuestro compromiso con las familias del barrio La Bístrica es absoluto. Nos alegra colaborar con la comunidad y los voluntarios, ya que su apoyo hace posible todo esto.”
Por su parte, Josefina Conté, directora de Desarrollo de Fondos de TECHO Argentina, señaló: “Nos llena de orgullo celebrar una nueva jornada con Softys y reconocer el compromiso de toda la empresa y su equipo, junto a la fuerza del voluntariado de TECHO y a la comunidad de La Bistrica. A través de este proyecto de acceso al agua, reafirmamos nuestro trabajo conjunto para brindar soluciones concretas a las familias que viven en condiciones de emergencia, sin acceso a una vivienda segura ni a servicios esenciales de calidad”.
Según los datos más recientes del Registro Nacional de Barrios Populares, hay 6.467 villas y asentamientos, la mayoría de ellos radicados en la Provincia de Buenos Aires. En el 92% de los barrios populares y asentamientos de Argentina, la mayoría de sus habitantes no tiene acceso seguro al agua, y el 97% carece de conexiones formales a la red cloacal. Esta situación tiene un impacto directo en la salud, higiene y bienestar de estas comunidades.
Sobre Softys:
Softys es filial de Empresas CMPC, especializada en la producción y comercialización de productos de higiene y cuidado personal, como papel higiénico, servilletas, toalla de papel, pañuelos, pañales infantiles y de adulto, y protección femenina y es ya un importante proveedor de algunos de estos productos a hospitales, clínicas y otros centros de atención de salud.
Softys es líder en Latinoamérica, llegando a más de 500 millones de consumidores, con filiales en 8 países: Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, México y Uruguay. Y con sus marcas Elite, Babysec, Ladysoft, Cotidian, Higienol, Sussex, Sublime, Kitchen, Confort, Nova, Premier, Elite Professional, OK Pet, aporta soluciones innovadoras y sostenibles a la higiene y bienestar de las personas de la región.
Sobre TECHO:
TECHO es una organización social que busca superar la situación de pobreza en los barrios populares de Argentina, a través de la acción conjunta de sus habitantes y jóvenes voluntarias y voluntarios.
Promueven un modelo de trabajo basado en el desarrollo comunitario, a través de la ejecución de diferentes programas y proyectos enfocados en el acceso a la vivienda y el hábitat y en este proyecto específicamente al acceso de agua y saneamiento; así como del desarrollo de las capacidades comunitarias.
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.
El intendente Abella supervisó el avance de la obra que forma parte de la tercera etapa de un plan integral que lleva adelante el Municipio para transformar la realidad del barrio y la de sus vecinos.
El pavimento de la calle Perrone del barrio Don Francisco ya es una realidad. Este jueves, el Municipio llevó adelante la colocación de una carpeta de hormigón, entre Barletta y Barca, avanzando así a paso firme con la tercera etapa de un plan integral que se lleva adelante para mejorar la infraestructura y seguir transformando la calidad de vida de los vecinos.
Como en cada etapa de la obra, el intendente Sebastián Abella supervisó el proceso de trabajos y se mostró feliz por “seguir concretando obras que impactan directamente en el día a díay la calidad de vida de las familias”. En este caso, expresó, “concretando más cuadras de pavimento que mejoran la transitabilidad y también revaloriza el barrio”.
Esta nueva etapa también contempla la colocación de pavimento de hormigón sobre la calle Barca, entre Comelli y Bellomo, y la realización de cordón cuneta que permitirá eliminar la zanja a cielo abierto.