Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Toyota superó los 30.000 híbridos vendidos en Argentina y avanza en su estrategia de electrificación

Publicado

on

En 2009, Toyota introdujo la tecnología híbrida con el Toyota Prius. Desde entonces lidera el segmento de vehículos electrificados con cerca del 80% de las ventas. Corolla Cross Hybrid es hoy el vehículo electrificado más vendido en Argentina, seguido por Corolla Hybrid. Ambos son los únicos híbridos producidos en Sudamérica. Siguiendo su estrategia de tecnologías múltiples (“Multi-Pathway Approach”), Toyota incorporó la tecnología híbrida enchufable este año, con RAV4 PHEV.


Buenos Aires, 16 de septiembre de 2024.- Toyota Argentina superó los 30.000 vehículos híbridos vendidos en Argentina desde 2009, cuando introdujo el revolucionario Toyota Prius. En lo que va de 2024, la compañía lleva vendidos cerca de 7.500 híbridos, liderando el segmento de vehículos electrificados con el 78% del market share.
El vehículo electrificado más vendido en el país es Corolla Cross Hybrid, que no solo es un referente ineludible entre los SUVs sino que se encuentra a la vanguardia en motorización y eficiencia. Actualmente, el 47% de Corolla Cross vendidos en Argentina son híbridos. En segundo lugar se encuentra Corolla Hybrid, el primer híbrido producido en la región desde 2019, en Brasil.
Las ventas acumuladas de ambos modelos implican un ahorro estimado de 20.090 toneladas de CO2 al año . Esto es equivalente a la absorción de CO2 que realizan más de 1.100 hectáreas de árboles maduros .
Corolla y Corolla Cross son los únicos dos híbridos producidos en Sudamérica. Y gracias a esta apuesta por la inversión y el desarrollo a largo plazo, Toyota ha consolidado su liderazgo regional. Corolla Cross es además el vehículo electrificado más vendido en Brasil, Chile y otros mercados de América Latina.
A nivel global, Toyota lleva vendidos más de 23 millones de vehículos electrificados entre híbridos (HEV), híbridos enchufables (PHEV), eléctricos a batería (BEV) y de celdas de combustible de hidrógeno (PHEV). Actualmente, el 44% de las ventas de la marca en el mundo corresponde a este tipo de vehículos.
Híbridos: el centro de la estrategia de electrificación de Toyota en América Latina
“La estrategia de tecnologías múltiples de Toyota (“Multi-Pathway Approach”) parte de la premisa de que no existe una única solución para enfrentar el enorme desafío de avanzar hacia la neutralidad de carbono”, explica Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina. “Vehículos Eléctricos Híbridos (HEV), Híbridos enchufables (PHEV), Eléctricos a Batería (BEV), de Celdas de Combustible de hidrógeno (FCEV) y los nuevos desarrollos en combustibles carbono neutrales son necesarios para reducir emisiones. Cada una de estas tecnologías es más adecuada dependiendo del contexto y las necesidades de las personas. En países como el nuestro, donde las personas recorren largas distancias y donde aún debemos desarrollar la infraestructura eléctrica, los híbridos son una solución práctica y muy eficiente para reducir emisiones”, afirma.
El sistema híbrido Toyota combina un motor de combustión interna con un motor eléctrico y aprovecha el propio movimiento del vehículo para generar electricidad y cargar una batería (por eso son auto recargables). De este modo, reducen considerablemente el consumo de combustible y la emisión de gases de efecto invernadero: en el ciclo urbano, tienen el potencial para reducirlo hasta en un 50% y por su uso promedio, en alrededor de un tercio.
Por eso, se considera que la introducción de tres híbridos en el parque automotor es equivalente a eliminar las emisiones de un vehículo convencional de dimensiones similares.
“Hasta hace poco tiempo, los vehículos híbridos eran una rareza que los argentinos veíamos en otros países del mundo, y hoy ya forman parte del paisaje habitual en nuestras ciudades. Estamos orgullosos de liderar la transición hacia la movilidad sustentable y estamos comprometidos en seguir avanzando por este camino”, cierra Gustavo Salinas.

Sociedad

El Intendente anunció más obras de asfalto para el barrio Villanueva

Publicado

on

By

El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.

El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.

Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.

Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.

Sigue leyendo

Sociedad

Se entregaron los certificados del Taller Introductorio de Lengua de Seña

Publicado

on

By

La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.

Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.

El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.

“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.

En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.

En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso. 

Sigue leyendo

Sociedad

Vacaciones en la Biblioteca: propuesta de cuentos, aventuras y diversión para toda la familia

Publicado

on

By

Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.

De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.

Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.

Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/