La secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, instó a los vecinos a eliminar todo tipo de objeto que acumule agua y pueda convertirse en criadero. “Es fundamental realizarlo ahora, antes de que vuelva el calor y nazcan las larvas”, remarcó.
Ante la llegada de temperaturas más cálidas y posibles lluvias como consecuencia del inicio de la primavera, la secretaria de Salud del Municipio, Cecilia Acciardi, aseguró que “este es el momento para eliminar los criaderos del mosquito que transmite el Dengue y así prevenir un brote de la enfermedad en la ciudad”.
En este sentido, la funcionaria explicó que al Aedes Aegypti “no lo vamos a encontrar en zanjas ni en el río, sino todo lo contrario”.
Es un mosquito urbano, que no vuela mucho, y prefiere el agua limpia y los recipientes pequeños. Deposita sus huevos en los bordes o las paredes y pueden sobrevivir todo el invierno, incluso sin agua.
“Por eso –remarcó- no alcanza con solo vaciar los recipientes, sino que también hay que limpiarlos y cepillarlos aproximadamente cada tres días. Con la llegada del calor y la humedad, nacen las larvas”.
Los criaderos pueden estar en latas, botellas, floreros, bebederos de animales, macetas que no drenen bien el agua y cubiertas de auto en desuso como también en las canaletas de los techos, desagües, rejillas y cualquier otro objeto que acumule agua.
“Si bien desde el Municipio vamos a realizar operativos de descacharrización en los barrios para colaborar con las familias retirando los objetos más grandes, es fundamental que toda la comunidad, cada vecino, tome conciencia de la importancia de mantener limpios los patios de sus hogares. Es un trabajo de toda la comunidad”, enfatizó.
VACUNA CONTRA EL DENGUE
La secretaria de Salud también se refirió a la vacuna contra el Dengue y aclaró que el plan de vacunación fue establecido por la Provincia de Buenos Aires.
“El gobierno provincial va a notificar a las personas que deben vacunarse y cuál es el vacunatorio regional asignado al que deben concurrir. En esta primera etapa, alcanzará a las personas que ya tuvieron la enfermedad con anticuerpos positivos y forman parte del SISA”, detalló.
El Grupo Scout Monseñor Expósito visitó la radio y compartió una experiencia única de comunicación, aprendizaje y camaradería.
Un grupo de 16 niños y 4 educadores visitaron las instalaciones de la radio, ubicadas en el edificio de la Cámara de Comercio e Industria (CUCEI), donde vivieron una experiencia única al conocer cómo funciona un medio de comunicación desde adentro. Durante la jornada, los niños del Grupo “Manada”, conocieron los estudios, observaron la producción y participaron activamente en el programa especial “Tarde en Redes”, conducido por Jacqueline Valdéz, donde compartieron su experiencia en el movimiento scout.
La jornada contó con el apoyo fundamental del presidente de la Cámara de Comercio, Chiche Lagar, quien facilitó el acceso al edificio y colaboró junto al comercio Golo Center, Marisol Carcacha con una merienda para todos los presentes, haciendo de la tarde un encuentro aún más especial.
Desde el Grupo Scout agradecieron también al director de la emisora, Gastón Domínguez, por su disposición a Laura Cibau y al equipo de la radio por la calidez en el recibimiento. La actividad fue una experiencia enriquecedora que combinó educación, diversión y comunidad, dejando una huella en cada uno de los participantes.
El plan de regularización de pagos con importantes descuentos para deudas incluye a las tasas de Servicios Generales, Derechos de Construcción, Patentes y Multas de Tránsito o Contravencionales.
Hasta el 4 de julio está vigente un plan de regularización de pagos con importantes descuentos para aquellos vecinos que tengan deudas en la Tasa de Servicios Generales (TSG), Derechos de Construcción, Patentes y Multas de Tránsito o Contravencionales, recordaron desde la Secretaría de Ingresos Públicos.
En el caso de la TSG se podrá abonar lo adeudado hasta en 12 cuotas, con descuentos que van del 90 al 30% de acuerdo al plan que se elija.
En cuanto a Patentes se podrá abonar lo adeudado hasta en 12 cuotas, con descuentos que van del 80 al 30% de acuerdo al plan que se elija.
Mientras que lo adeudado en Derechos de Construcción y Multas se podrá abonar hasta en 6 cuotas, con descuentos que van del 85 al 50% en el caso de las Multas y del 60 al 30% en Derechos de Construcción, siempre dependiendo del plan que se elija.
CONSULTAS Y MÁS INFORMACIÓN
Los contribuyentes que deseen hacer consultas, pueden enviar un mensaje por WhatsApp al 3489 310592 – 310594, un mail a tasaspredeterminadas@campana.gov.ar o acercarse a Av. Varela 750 de lunes a viernes de 8 a 14.
Fue en el marco del Día del Cuidado del Medio Ambiente con la colaboración de la empresa Honda Motor que presentó una obra de teatro para conocer de manera lúdica cómo cuidar al medio ambiente.
En el Día del Cuidado del Medio Ambiente, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), que depende de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, recibió la visita de la empresa Honda, quien presentó una obra de teatro.
Así, los pequeños alumnos disfrutaron de una maravillosa tarde que contó con la presencia de voluntarios de la compañía que protagonizaron una pieza teatral que los invitó, de forma lúdica, a cuidar el medio ambiente.
De esta manera, los niños pudieron adquirir conocimientos acerca del cuidado del medio ambiente que, además, contribuirán al desarrollo del proyecto que la institución educativa lleva a cabo bajo el nombre “Pequeños Guardianes del Medio Ambiente”.
Dentro de la jornada recreativa, el CDI también recibió la donación de árboles frutales que serán colocados en el predio verde del lugar.
“Es fundamental que desde los primeros años de vida nuestros niños puedan adquirir el hábito del cuidado del medio ambiente para crear la conciencia ambiental necesaria para nuestro planeta”, comentó la directora de Educación, Fernanda Lago, quien acompañó la jornada.