La secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, instó a los vecinos a eliminar todo tipo de objeto que acumule agua y pueda convertirse en criadero. “Es fundamental realizarlo ahora, antes de que vuelva el calor y nazcan las larvas”, remarcó.
Ante la llegada de temperaturas más cálidas y posibles lluvias como consecuencia del inicio de la primavera, la secretaria de Salud del Municipio, Cecilia Acciardi, aseguró que “este es el momento para eliminar los criaderos del mosquito que transmite el Dengue y así prevenir un brote de la enfermedad en la ciudad”.
En este sentido, la funcionaria explicó que al Aedes Aegypti “no lo vamos a encontrar en zanjas ni en el río, sino todo lo contrario”.
Es un mosquito urbano, que no vuela mucho, y prefiere el agua limpia y los recipientes pequeños. Deposita sus huevos en los bordes o las paredes y pueden sobrevivir todo el invierno, incluso sin agua.
“Por eso –remarcó- no alcanza con solo vaciar los recipientes, sino que también hay que limpiarlos y cepillarlos aproximadamente cada tres días. Con la llegada del calor y la humedad, nacen las larvas”.
Los criaderos pueden estar en latas, botellas, floreros, bebederos de animales, macetas que no drenen bien el agua y cubiertas de auto en desuso como también en las canaletas de los techos, desagües, rejillas y cualquier otro objeto que acumule agua.
“Si bien desde el Municipio vamos a realizar operativos de descacharrización en los barrios para colaborar con las familias retirando los objetos más grandes, es fundamental que toda la comunidad, cada vecino, tome conciencia de la importancia de mantener limpios los patios de sus hogares. Es un trabajo de toda la comunidad”, enfatizó.
VACUNA CONTRA EL DENGUE
La secretaria de Salud también se refirió a la vacuna contra el Dengue y aclaró que el plan de vacunación fue establecido por la Provincia de Buenos Aires.
“El gobierno provincial va a notificar a las personas que deben vacunarse y cuál es el vacunatorio regional asignado al que deben concurrir. En esta primera etapa, alcanzará a las personas que ya tuvieron la enfermedad con anticuerpos positivos y forman parte del SISA”, detalló.
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.