La propuesta de articulación público-privada del Municipio reunió a instituciones educativas y empresas para brindar oportunidades a los jóvenes.
Un hermoso día soleado acompañó al evento que tuvo lugar este jueves en el espacio verde lindero al Forum Cultural. Bajo la organización de la Municipalidad de Zárate, la jornada recibió una numerosa cantidad de alumnos de escuelas secundarias que y público en general visitaron la primera edición de Proyectate y pudieron interiorizarse sobre la oferta educativa. Unas 25 instituciones educativas entre universidades y centros de formación profesional y 17 importantes empresas de la zona participaron de la propuesta brindando información sobre sus programas de desarrollo profesional, oportunidades laborales e interactuando con los jóvenes. El intendente Marcelo Matzkin se mostró satisfecho con la primera edición de la expo que unió a industrias e instituciones educativas, enfocándose en el futuro laboral de los jóvenes: “Estamos muy contentos, la verdad que es muy buena la convocatoria. Esto es algo que veníamos viendo hace tiempo, un lugar donde poder juntar la oferta laboral con la demanda laboral, que te escuchen las empresas, que te digan qué es lo que necesitan, y también ver cuáles son las propuestas de capacitación para después de terminar la escuela”, expresó. Proyectate incluyó también talleres y charlas sobre habilidades laborales e innovación, asesoramiento para mejorar el perfil profesional, consejos para poder elegir qué carrera estudiar, y stands de recepción de currículums. “Es la primera vez que estamos fusionando empleo y educación en una expo dedicada a los jóvenes, pero también a toda la población. El joven está pensando qué estudiar, pero también cómo tener los ingresos para poder ejecutar ese estudio”, explicó el secretario de Desarrollo Humano, Educación, Cultura y Deporte, Iván Gómez Gerez. Por último, el secretario de Desarrollo Económico, Ariel Larralde se refirió a la respuesta que tuvieron las empresas ante la iniciativa municipal: “Enseguida dijeron que sí y apoyaron la idea. Muchos están sorprendidos por cantidad de chicos que hay, hasta ayer a la mañana hubo empresas que llamaron para sumarse, que logramos hacerlo y están aquí. Hay empresas que están en Zárate y los vecinos desconocen. Hay productos que se usan en todo el país, en el exterior, y de esta manera pueden conocer lo que se fabrica aquí, decidir qué van a estudiar cuando terminen el secundario para poder encontrar una salida laboral y quedarse en Zárate, que es lo que necesitamos de los chicos”, concluyó. Acompañaron el evento las empresas: Toyota Argentina, Nucleoeléctrica Argentina S.A, Cervecería y Maltería Quilmes, Grupo Murchison (TZ), Softys, Industrias Guidi, Bayer, Grupo Di Battista, Mercedes Benz Camiones y Buses, Holcim Argentina, ENTRE SRL, AD – Academia de Deporte y Liderazgo, ECOA – Escuela de Coaching Ontológico, IC Consultora, Master Mec, Titania y Vril Group Soluciones Integrales en RRHH. Y las instituciones educativas: Universidad de 3 de Febrero (UNTREF), Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Universidad Nacional de Luján (UNLU) Centro Regional Campana, Universidad del Este (UE), Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad de Hurlingham (UNAHUR), Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Delta, Universidad Empresarial Siglo 21, Armada Argentina, Escuela de Formación y Capacitación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante, Campus Norte (UNC), Centro de Formación Profesional Nº 401, Centro de Formación Profesional Nº 402 Zárate, Instituto Superior de Formación Docente Nº 116 Dr. Eduardo Costa, Instituto Superior de Formación Docente Nº 120, Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 85, Instituto Superior de Formación Técnica Nº 195 Lima, Instituto Superior de Formación Técnica Nº 187 (ISFT Nº 187) Zárate, Instituto Superior Sagrada Familia, Unidad Académica Zárate, Instituto de Formación Nº 15, Instituto Babbage, Instituto Gastronómico de las Américas (IGA), Centro de Innovación Educativa Dante Alighieri (CIEDA), Escuela de Arte Ricardo Carpani.
El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.
El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.
Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.
“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.
También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.
Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.
Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.
El encuentro se desarrollará de 10 a 13 con la participación del equipo de profesionales de la Secretaría de Salud. La dosis se aplicará a mayores de 12 años.
La Secretaría de Salud del Municipio realizará este jueves 3 de julio en el interior del Palacio Municipal (Av Varela 371) una jornada de vacunación gratuita antigripal destinada a personas mayores de 12 años.
El encuentro contará con la presencia del equipo de profesionales de la Dirección de Salud Comunitaria y se extenderá de 10 a 13.
“La vacuna antigripal se aplica de forma anual y es sumamente importante porque reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, principalmente en personas con algún factor de riesgo. Por eso, invitamos a todos los vecinos a acercarse al Palacio Municipal este jueves o bien concurrir al vacunatorio del hospital o cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud”, remarcaron desde la secretaría mencionada.