La propuesta de articulación público-privada del Municipio reunió a instituciones educativas y empresas para brindar oportunidades a los jóvenes.
Un hermoso día soleado acompañó al evento que tuvo lugar este jueves en el espacio verde lindero al Forum Cultural. Bajo la organización de la Municipalidad de Zárate, la jornada recibió una numerosa cantidad de alumnos de escuelas secundarias que y público en general visitaron la primera edición de Proyectate y pudieron interiorizarse sobre la oferta educativa. Unas 25 instituciones educativas entre universidades y centros de formación profesional y 17 importantes empresas de la zona participaron de la propuesta brindando información sobre sus programas de desarrollo profesional, oportunidades laborales e interactuando con los jóvenes. El intendente Marcelo Matzkin se mostró satisfecho con la primera edición de la expo que unió a industrias e instituciones educativas, enfocándose en el futuro laboral de los jóvenes: “Estamos muy contentos, la verdad que es muy buena la convocatoria. Esto es algo que veníamos viendo hace tiempo, un lugar donde poder juntar la oferta laboral con la demanda laboral, que te escuchen las empresas, que te digan qué es lo que necesitan, y también ver cuáles son las propuestas de capacitación para después de terminar la escuela”, expresó. Proyectate incluyó también talleres y charlas sobre habilidades laborales e innovación, asesoramiento para mejorar el perfil profesional, consejos para poder elegir qué carrera estudiar, y stands de recepción de currículums. “Es la primera vez que estamos fusionando empleo y educación en una expo dedicada a los jóvenes, pero también a toda la población. El joven está pensando qué estudiar, pero también cómo tener los ingresos para poder ejecutar ese estudio”, explicó el secretario de Desarrollo Humano, Educación, Cultura y Deporte, Iván Gómez Gerez. Por último, el secretario de Desarrollo Económico, Ariel Larralde se refirió a la respuesta que tuvieron las empresas ante la iniciativa municipal: “Enseguida dijeron que sí y apoyaron la idea. Muchos están sorprendidos por cantidad de chicos que hay, hasta ayer a la mañana hubo empresas que llamaron para sumarse, que logramos hacerlo y están aquí. Hay empresas que están en Zárate y los vecinos desconocen. Hay productos que se usan en todo el país, en el exterior, y de esta manera pueden conocer lo que se fabrica aquí, decidir qué van a estudiar cuando terminen el secundario para poder encontrar una salida laboral y quedarse en Zárate, que es lo que necesitamos de los chicos”, concluyó. Acompañaron el evento las empresas: Toyota Argentina, Nucleoeléctrica Argentina S.A, Cervecería y Maltería Quilmes, Grupo Murchison (TZ), Softys, Industrias Guidi, Bayer, Grupo Di Battista, Mercedes Benz Camiones y Buses, Holcim Argentina, ENTRE SRL, AD – Academia de Deporte y Liderazgo, ECOA – Escuela de Coaching Ontológico, IC Consultora, Master Mec, Titania y Vril Group Soluciones Integrales en RRHH. Y las instituciones educativas: Universidad de 3 de Febrero (UNTREF), Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Universidad Nacional de Luján (UNLU) Centro Regional Campana, Universidad del Este (UE), Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad de Hurlingham (UNAHUR), Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Delta, Universidad Empresarial Siglo 21, Armada Argentina, Escuela de Formación y Capacitación para el Personal Embarcado de la Marina Mercante, Campus Norte (UNC), Centro de Formación Profesional Nº 401, Centro de Formación Profesional Nº 402 Zárate, Instituto Superior de Formación Docente Nº 116 Dr. Eduardo Costa, Instituto Superior de Formación Docente Nº 120, Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 85, Instituto Superior de Formación Técnica Nº 195 Lima, Instituto Superior de Formación Técnica Nº 187 (ISFT Nº 187) Zárate, Instituto Superior Sagrada Familia, Unidad Académica Zárate, Instituto de Formación Nº 15, Instituto Babbage, Instituto Gastronómico de las Américas (IGA), Centro de Innovación Educativa Dante Alighieri (CIEDA), Escuela de Arte Ricardo Carpani.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.