Abella y la presidenta del HCD, Karina Sala, estuvieron presentes en la ceremonia junto a docentes, directivos y alumnos de establecimientos educativos de la ciudad.
El intendente Sebastián Abella acompañó este miércoles el acto conmemorativo por el 136° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, fecha en la que se celebra el Día del Maestro.
El evento contó también con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi; la presidenta del Concejo Deliberante, Karina Sala; la directora de Educación, Fernanda Lago; concejales del bloque Juntos; autoridades de la educación; docentes y directivos de establecimientos públicos y privados, e integrantes de la Asociación de Docentes Jubilados de Campana.
Durante la ceremonia, se entonó el Himno Nacional Argentino con la participación del taller de Lengua de Señas del Municipio y el Himno a Sarmiento.
Luego, alumnos de los establecimientos educativos de la ciudad que llevan el nombre del prócer colocaron una ofrenda floral al pie del busto en reconocimiento a su legado y contribución a la educación. Y, seguidamente, Lago ofreció unas palabras alusivas, destacando el rol crucial que los docentes tienen en la formación de los ciudadanos.
“Ser docente es una de las profesiones más dignas y reconocidas. No perdamos su valor. El docente tuvo, tiene y tendrá en sus manos el valor de cambiar realidades. Asumamos ese compromiso todos los días. Feliz día a todos los maestros”, expresó la directora de Educación del Municipio.
Asimismo, la secretaria de Prensa y Difusión de la Asociación Docentes Jubilados de Campana, María Luisa Echave, tomó la palabra, recordando la trayectoria de Domingo Faustino Sarmiento como presidente de la República Argentina donde la cultura y la educación fueron dos ejes clave.
Finalmente, invitó a todos los docentes presentes a reflexionar sobre la realidad que transitan hoy las escuelas e instó a comprometerse con la enseñanza de los niños.
“Todos debemos evaluar nuestro accionar por qué nuestros niños no aprenden a pensar en las escuelas. Como docentes debemos asumir nuestro rol y generar nuevas estrategias superadoras. Pero eso se logra con políticas educativas adecuadas”, concluyó Echave.
Este 6 de julio, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 e incluirán también una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.
Con el orgullo y el sentido de pertenencia que tanto caracteriza a sus vecinos e instituciones, Campana celebrará sus 140 años de vida con un gran desfile cívico militar.
El acto se desarrollará este domingo 6 de julio desde las 11 en la plaza Eduardo Costa y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles, centros tradicionalistas y clubes, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.
Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras diferentes propuestas para celebrar este 140º aniversario.
En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.
Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.
El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.
El área de Zoonosis llevará adelante el operativo los días lunes 7 y martes 8 de julio. Los vecinos que quieran concurrir con sus mascotas tendrán que retirar un turno este viernes 4, de 9 a 11, en la sociedad de fomento del lugar. También se aplicará la vacuna contra la rabia.
El quirófano móvil estará en el barrio Albizola realizando castraciones gratuitas la próxima semana, informaron desde la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis del Municipio.
Según se informó, el operativo gratuito se realizará los días lunes 7 y martes 8 de julio. Los vecinos que quieran concurrir con sus perros y gatos, tendrán que solicitar un turno este viernes 4 de julio, en la sociedad de fomento del barrio ubicada en Mateo Blanco 254, de 9 a 11 horas.
Durante este operativo también se aplicarán vacunas contra la rabia. Será de 8 a 12 horas, por orden de llegada.
Actualmente, el Municipio trabaja sobre la calle Viola y, en los próximos días, se avanzará por Cueli.
El barrio Los Pioneros suma nuevas calles de asfalto para que más vecinos puedan transitar de forma segura y óptima sin depender de las inclemencias del tiempo.
Es que el Municipio – a través de la Secretaría de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzó días atrás un nuevo plan de asfalto que se extenderá por un total de seis nuevas cuadras.
Luego de las tareas preliminares de limpieza y nivelación, actualmente la colocación del asfalto avanza por Viola, desde Mancicidor hasta Cueli, y en los próximos días continuará por Cueli, desde Viola hasta Maffeis.
En estas calles mencionadas, los trabajos se complementarán con la instalación de nuevas columnas de alumbrado público para mejorar la iluminación.
Este miércoles por la tarde, el intendente Sebastián Abella estuvo en el lugar supervisando el progreso de los trabajos y aprovechó la ocasión para conversar con los vecinos que expresaron su felicidad por la transformación del barrio que pasó de tener todas sus calles de tierra a más de 50 asfaltadas en los últimos 10 años.