El Municipio está llevando adelante importantes obras que tendrán un gran impacto en la cultura campanense. En ese marco, el intendente se refirió a la renovación del Teatro Pedro Barbero, al proyecto para que el Palacio Municipal pueda ser utilizado íntegramente para fines culturales y al desarrollo de un circuito turístico con foco en la historia de Campana.
El Teatro Pedro Barbero, el Palacio Municipal, el Museo del Automóvil y la Casa de los Costa son cuatro de los edificios más significativos que tiene la ciudad. Y la gestión del intendente Sebastián Abella está impulsando obras, remodelaciones y proyectos muy importantes para recuperarlos, ponerlos en valor y que toda la comunidad pueda disfrutarlos con diferentes propuestas.
El propio jefe comunal brindó detalles al respecto en su reciente participación en el programa radial de la agrupación Julio Armando Melo, donde reveló que la renovación del Teatro Pedro Barbero está “muy avanzada” y que sería inaugurada en octubre.
Esta obra comprende una remodelación absoluta, tanto de la sala principal como de la fachada, el hall de acceso, los camarines y los baños, entre otros espacios.
Además, comprende también la renovación del primer piso del edificio 6 de Julio, donde funcionará la futura Escuela Municipal de Arte.
Al mismo tiempo, Abella explicó que también está planificado que el Palacio Municipal se sume al Teatro Pedro Barbero para conformar un polo cultural en pleno centro de la ciudad.
Para ello, la gestión avanza en la obra del tercer piso del edificio de la Biblioteca Municipal, donde se alojarán las oficinas de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría Legal y Técnica y de Recursos Humanos que hoy funcionan en el Palacio Municipal. Y también en la construcción de la nueva sede del Concejo Deliberante.
“Queremos que el Palacio Municipal esté completamente vacío de actividad administrativa y pueda ser utilizado para actividades culturales”, remarcó el jefe comunal.
Y mientras se desarrollan estos proyectos, el Municipio también está culminando la renovación y puesta en valor del Museo del Primer Automóvil Argentino y avanza con la reconstrucción de la Casa de los Costa.
Dos puntos significativos para lo que será un circuito turístico con foco en la historia de la ciudad y que también incluirá al Palacio Municipal y el Teatro Pedro Barbero, como así también al Paseo Costanero y al Museo del Ferroviario.
“Estamos trabajando para que toda la comunidad pueda disfrutar de los edificios emblemáticos que tiene la ciudad con múltiples y diferentes propuestas culturales”, destacó Abella.
“A su vez, estas propuestas seguirán consolidando la posición de Campana como un destino cada vez más elegido por turistas y vecinos de localidades vecinas”, agregó.
El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.
El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.
Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.
“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.
También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.
Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.
Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.
El encuentro se desarrollará de 10 a 13 con la participación del equipo de profesionales de la Secretaría de Salud. La dosis se aplicará a mayores de 12 años.
La Secretaría de Salud del Municipio realizará este jueves 3 de julio en el interior del Palacio Municipal (Av Varela 371) una jornada de vacunación gratuita antigripal destinada a personas mayores de 12 años.
El encuentro contará con la presencia del equipo de profesionales de la Dirección de Salud Comunitaria y se extenderá de 10 a 13.
“La vacuna antigripal se aplica de forma anual y es sumamente importante porque reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, principalmente en personas con algún factor de riesgo. Por eso, invitamos a todos los vecinos a acercarse al Palacio Municipal este jueves o bien concurrir al vacunatorio del hospital o cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud”, remarcaron desde la secretaría mencionada.