Monseñor Rafael Eleuterio Rey murió este martes, a los 91 años, en la provincia de Mendoza, según confirmó el obispado de Zárate-Campana, sede episcopal de la que fue obispo diocesano entre 1991 y 2006.
El actual obispo, monseñor Pedro Laxague; el obispo auxiliar, monseñor Justo Rodríguez Gallego; el Presbiterio y la comunidad diocesana de Zárate-Campana se unen a los obispos de Mendoza, a sus familiares y amigos y a “esa diócesis a la que tanto amaba”.
“Monseñor Rey ha sido nuestro segundo obispo; también el segundo en partir a la casa del Padre eterno. A pesar del tiempo y la distancia, siempre ha sido y será recordado como parte irrenunciable de nuestra historia como Iglesia particular”, destacaron en un mensaje.
Estuvo al frente de la diócesis bonaerense entre 1991 y 2006. Fue presidente de Cáritas Argentina.
El actual obispo, monseñor Pedro Laxague; el obispo auxiliar, monseñor Justo Rodríguez Gallego; el Presbiterio y la comunidad diocesana de Zárate-Campana se unen a los obispos de Mendoza, a sus familiares y amigos y a “esa diócesis a la que tanto amaba”.
“Monseñor Rey ha sido nuestro segundo obispo; también el segundo en partir a la casa del Padre eterno. A pesar del tiempo y la distancia, siempre ha sido y será recordado como parte irrenunciable de nuestra historia como Iglesia particular”, destacaron en un mensaje.
Monseñor Rey nació en Lunlunta, provincia de Mendoza, el 18 de abril de 1933; y fue ordenado sacerdote el 20 de diciembre de 1958.
El 30 de abril de 1983, el papa san Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Ilta y auxiliar de Mendoza. Recibió la ordenación episcopal el 3 de julio de 1983 de manos de monseñor Cándido Genaro Rubiolo, arzobispo de Mendoza en aquel entonces. Los coconsagrantes fueron monseñor León Kruk, obispo de San Rafael, y monseñor Carlos González, obispo de Talca, Chile.
Designado como obispo de Zárate-Campana el 18 de diciembre de 1991, tomó posesión e inició su ministerio pastoral como segundo obispo de la diócesis el 21 de marzo de 1992, a la que renunció por razones de salud el 3 de febrero de 2006.
En la Conferencia Episcopal Argentina fue presidente de Cáritas Argentina.
La oficina que depende de la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana del Municipio ofrece un servicio gratuito que promueve el diálogo entre vecinos enfrentados por un conflicto.
Durante el 2024, el Centro de Mediación Comunitaria, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana del Municipio, intervino en 137 casos, logrando conciliación y acuerdo en el 60% de los conflictos vecinales.
Según se informó, algunos de los casos que se trataron de forma gratuita y voluntaria fueron por problemas vinculados a árboles linderos, hojas y frutos que caen en viviendas vecinas, filtraciones, estacionamientos de vehículos, medianeras y conflictos con mascotas.
La dependencia municipal funciona en Jacob 662, de lunes a viernes de 8 a 14, y ofrece un servicio gratuito que promueve el diálogo entre dos o más personas o instituciones afectadas por una problemática.
Las audiencias son guiadas por la figura de un mediador, que busca una solución consensuada entre las partes con el objetivo de evitar llegar a instancias de violencia y de Justicia.
Durante la prueba piloto, que contó con el acompañamiento del intendente Abella y decenas de vecinos que se acercaron a la explanada del Palacio Municipal, se probó la pista que se utilizará y, en base a ello, se terminó de definir el recorrido.
El martes a la medianoche, en las inmediaciones del Palacio Municipal y la plaza Eduardo Costa, una decena de karting probaron recorridos de cara a un gran evento que se realizará el próximo 22 de marzo.
Durante la prueba piloto, que contó con el acompañamiento del intendente Sebastián Abella y decenas de vecinos que se acercaron espontáneamente a la explanada del Palacio, se probó la pista que se utilizará y, en base a ello, se terminó de definir el recorrido que comprenderá, por ejemplo, las inmediaciones de la plaza principal y un tramo de la avenida Mitre.
Si bien aún no fue lanzada oficialmente, la competencia del 22 de marzo contará con una gran participación de pilotos de Campana y toda la zona.
Organizada por el Municipio, la primera jornada de “Miércoles del 2×4” fue todo un éxito. Los vecinos disfrutaron de las interpretaciones de músicos locales y hasta se animaron a bailar y revivir la esencia del tango. El próximo encuentro será el 29 de enero.
El verano se disfruta a pleno en la ciudad con las propuestas que lleva a cabo el Municipio de forma gratuita para todos los vecinos. Y este miércoles fue el turno del tango con un evento que convocó a una gran cantidad de vecinos.
La velada denominada “Miércoles del 2×4”, en el marco del programa “Cultura Cerca Tuyo”, invitó a disfrutar de artistas locales en la Plazoleta del Tango situada en avenida Rocca y Güemes.
El encuentro comenzó con la actuación de cuatro artistas solistas que emocionaron al público con sus interpretaciones llenas de talento y sensibilidad: Tato Saavedra, Juanchi Laplacette, Daniel Casado y Luis Casentini.
El cierre estuvo a cargo del trío “Alas de tango” con José Álvarez -en contrabajo-, Sergio Román -en arreglos y guitarra- y Adrián González -en bandoneón-, junto a la voz de Juan Díaz.
Los vecinos no dudaron en acompañar la velada sumándose a un improvisado baile que dio el marco perfecto para disfrutar de una gran noche tanguera.
Según anticiparon desde la Subsecretaría de Cultura y Educación, el próximo encuentro será el miércoles 29, en la Plazoleta del Tango.