Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Procesaron a dos de los navegantes del buque que chocó contra el Puente Zárate Brazo-Largo

Publicado

on

Procesaron al capitán y al práctico que navegaban a bordo de un barco de Liberia que chocó contra el puente Zárate – Brazo Largo el pasado 28 de enero. La resolución del Juzgado Federal de Campana concluye que fueron coautores del hecho que provocó daños tanto en la estructura como en el buque comercial.

Se trata de Deng Wei, capitán de ultramar, de nacionalidad extranjera; y Jorge Eugenio Falcón, argentino y práctico del río Paraná, ambos procesados por ser considerados, de forma preliminar, coautores del “delito de puesta en peligro para la seguridad de una nave culposo” (contemplados en los artículos 45 y 196, en función del artículo 190 del Código Penal, y del artículo 306 del Código Procesal Penal de la Nación),

El accidente se produjo pasadas las 21 del pasado 28 de enero, a la altura del kilómetro 106 del río, cuando el buque B/M “EN MAY” (identificado IMO 9789829) de Liberia impactó contra “el pilar de la margen derecha” del puente, ubicado en la ciudad de Zárate. El barco procedía de Singapur y se dirigía hacia el puerto de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, donde debía cargar cereales y distribuirlos en diferentes destinos del mundo con los que los productores argentinos mantienen vínculos comerciales. Asimismo, se encontraba navegando desde octubre de 2023.

La reciente resolución detalla que, en primer lugar, Falcón, quien asesoraba la marcha del barco, ordenó un rumbo que no se logró corregir y desencadenó la colisión.

“Luego de franquear el kilómetro 104,200 del río Paraná de las Palmas, el práctico de río Eugenio Jorge Falcón que se encontraba asesorando la navegación, a las 21:05:24 horas ordenó un rumbo de 288° (caída a estribor), luego a las 21:07:12 horas ordenó nuevo rumbo al 285° (continuando con caída a estribor) lo que provocó la salida del canal de navegación, como consecuencia de lo que se habría generado una rozadura del buque con el fondo del lecho produciendo un efecto veril o banco, luego de lo que no se logró corregir el rumbo del buque para contrarrestar ese efecto, produciendo la colisión con el pilote del puente mencionado, dañando su estructura”, detalla el expediente.

En tanto, el capitán Deng Wei, quien debe ejercer el comando total de la embarcación, “no corrigió el error de ruta ordenado por el práctico”. A su vez, ambos tienen prohibido salir de la Argentina.

Como consecuencia del impacto, “se produjo la demora en la navegación de treinta buques y se afectó la circulación del puente al limitarse a 50 toneladas el máximo de peso de vehículos y suspenderse el tránsito ferrovial”, explica. “Finalmente, la Dirección Nacional de Vialidad informó que se estimó de manera preliminar que el monto de reparación de los daños causados al Complejo Ferroviario “Bartolomé Mitre” ascendía a USD 15.000.000 (quince millones de dólares estadounidenses)”, amplía el texto de la resolución.

Además, resuelve que a raíz del accidente, se obstruyó “parcialmente el canal de navegación, dañando el buque y la estructura del puente, causando con ello un peligro en la seguridad de la navegación”.

Por otro lado, el Juzgado ordenó sobreseer al timonel Liu Zongjin, de nacionalidad extranjera. El hombre, según precisa el expediente, “se encontraba actuando como timonel al momento de producirse la colisión del buque EN MAY con el pilar del puente Bartolomé Mitre”. En este sentido, afirma que “cumplió en tiempo y forma con las órdenes que le eran impartidas por el práctico de río y el capitán del buque, por lo que su conducta no aparece como reprochable”.

Posterior al hecho, la causa fue investigada en torno a las declaraciones testimoniales y el análisis de informes de inspección del buque, como así también del informe accidentológico.

Sigue leyendo

Sociedad

Galicia y Toyota Compañía Financiera amplían su alianza para ofrecer préstamos en dólares para toda la gama de vehículos Toyota

Publicado

on

By

La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.

Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.

A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.

Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.

“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.

Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.

Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.

Sigue leyendo

Sociedad

Comenzó la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en Don Francisco

Publicado

on

By

Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.

El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.

Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.

adminEditar el perfil

“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.

Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.

Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.

También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.

Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.

Sigue leyendo

Sociedad

Principio de incendio en una vivienda céntrica

Publicado

on

By

Ocurrió en Jacob al 600 cerca de las 12.30.


Dos móviles de bomberos trabajaron en el lugar a cargo del jefe de cuerpo.

No hubo heridos, solo daños materiales.

Un cortocircuito habría iniciado el fuego.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/