Luego de una extensa restauración, el HP-X Concept se presentará en Pebble Beach 2024. El Honda HP-X Concept debutó originalmente en el Salón del Automóvil de Turín de 1984, lo que representaba la convicción de la compañía de lanzar al mercado un superdeportivo con motor central.
A cargo de Pininfarina, la legendaria firma de diseño, el HP-X Concept presenta un perfil de cuña espectacular y una cabina inspirada en un avión de combate. El debut del HP-X Concept en el Pebble Beach marca la primera participación en más de 50 años de un vehículo japonés. Luego de una extensa restauración llevada a cabo en el taller de Pininfarina en Italia, el legendario Honda HP-X Concept se exhibirá en la clase de prototipos y autos conceptuales en forma de cuña en el 73º Concurso de Elegancia Anual de Pebble Beach el domingo 18 de agosto. El radical HP-X (Honda Pininfarina eXperimental) Concept precedió al desarrollo del NSX de primera generación.
Así, Honda hace retroceder el tiempo 40 años con el debut en Estados Unidos del primer auto conceptual de la compañía, el Honda HP-X, en uno de los eventos más importantes del mundo para los amantes del automovilismo.
“El Honda HP-X Concept fue la estrella del Salón del Automóvil de Turín en 1984, al exhibir un diseño de vanguardia, elementos de excelencia en ingeniería, y un estilo extremo en forma de cuña que continúa inspirando a futuras generaciones de diseñadores e ingenieros de automóviles”, comentó Dave Marek, Ejecutivo de Diseño de Acura y Juez honorario de Pebble Beach. “El innovador HP-X tuvo un impacto innegable en la industria, reforzando nuestro compromiso de superar los límites de lo posible en el diseño automotriz”.
El HP-X empleó una aerodinámica avanzada que incluía “efectos de suelo” y soluciones de refrigeración innovadoras para su motor V6 de 2,0 litros DOHC de 24 válvulas de montaje central, que se basó en un motor de carreras Honda F2. No hay puertas, en su lugar, el concepto futurista presenta una cubierta de metacrilato de una sola pieza removible estilo avión de combate. La parte trasera de la cubierta se extiende hacia un carenado con dos funciones principales: mejorar la apariencia aerodinámica del automóvil y servir como freno de aire controlado por el conductor. Además, el HP-X exploró el uso de materiales alternativos de vanguardia, incluidos paneles alveolares, fibra de carbono y Kevlar para reducir el peso y mejorar el rendimiento.
El interior del HP-X abordó nuevos niveles de comodidad, ergonomía y funcionalidad gracias a una amplia investigación. Un “sistema electrónico de asistencia a la conducción” desarrollado por Honda anticipó funciones de avanzada como telemetría en tiempo real, GPS e incluso advertencias sobre el estado de la carretera a través de un “sonar especial”, tecnologías que hoy en día son habituales.
Diseñado con el objetivo de avanzar en la tecnología, el HP-X Concept sirvió como soporte de pruebas para nuevas ideas, tecnologías y principios de ingeniería ambiciosos que eventualmente se verían en modelos posteriores de Honda y Acura, en particular en el NSX de dos asientos con motor central que debutó unos años después. Diseñado y desarrollado en Japón, el NSX de primera generación incorporó muchas de las ideas e innovaciones exploradas por primera vez en el HP-X, consolidando firmemente el lugar del concepto en la historia del automóvil.
Dimensiones del HP-X Concept: Longitud total: 4,160 mm (163,8 pulgadas) Ancho total: 1,780 mm (70,1 pulgadas) Altura total: 1,110 mm (43,7 pulgadas)
Honda Power of Dreams + How We Move You Honda lleva mucho tiempo impulsada por el poder de los sueños. La movilidad con la que sueña Honda es el “poder” que conecta los nuevos sueños de todos. Por eso la compañía asume desafíos sin miedo a lo desconocido, persiguiendo nuevos sueños para ayudar también a que se vuelvan realidad los de otros. Honda conecta a las personas con sueños: así es como moviliza a la gente desde hace más de 75 años.
La gran fiesta de la gastronomía campanense volvió a brillar en la Costanera y fue un éxito rotundo, tanto para los emprendimientos locales como para los asistentes, quienes pudieron degustar las exquisiteces de la ciudad junto al río y al aire libre. “Este evento nos permite disfrutar la Costanera desde una experiencia gastronómica espectacular y nos muestra el gran crecimiento que ha tenido este sector en Campana”, resaltó el intendente Abella.
“Nunca habíamos hecho tanta cantidad de Sushi”, contaban sorprendidos en el stand de Kobe, que había superado las 200 comandas.
“Nos vinimos especialmente para disfrutar de esta propuesta gastronómica espectacular”, revelaba una familia escobarense mientras degustaba diferentes platos.
“Me encanta este evento, porque tiene una oferta muy grande de platos y bebidas para probar a toda hora. Es algo distinto para disfrutar la Costanera y acompañados por buena música”, resaltaba Fernanda mientras seguía uno de los shows.
Y así se repetían los testimonios que daban cuenta del rotundo éxito que tuvo la segunda edición de “Vivamos Sabores” que se desarrolló este domingo en la Costanera, con la organización de la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio, a cargo de Marina Casaretto.
La gran fiesta de la gastronomía campanense reunió a miles de vecinos y turistas a lo largo de una jornada que comenzó al mediodía y se extendió hasta bien entrada la noche y que contó con la participación de más de 25 emprendimientos de la ciudad y un puesto de bebidas a beneficio de los Bomberos Voluntarios de Campana.
Esta variada oferta de sabores y exquisiteces fue acompañada por charlas sobre pastelería, vinos y coctelería, la feria de productores isleños y shows musicales en el tono justo para disfrutar de este evento al aire libre y junto al río.
El intendente Sebastián Abella también se hizo presente para compartir la propuesta junto a los vecinos y dialogar con los responsables de los distintos stands y emprendimientos que le dieron vida a esta segunda edición de “Vivamos Sabores”.
“Este evento nos brinda la posibilidad de disfrutar la Costanera desde una experiencia gastronómica espectacular, pero también nos muestra el gran crecimiento que ha tenido el sector en la ciudad, que cuenta con cada vez más y mejores emprendimientos gastronómicos”, resaltó el jefe comunal.
“Y esto no es casualidad, sino que es consecuencia de todo el trabajo que hacemos para que Campana esté cada día más linda y tenga cada vez más y mejores lugares de esparcimiento y recreación. Eso genera movimiento, contagio y lleva a que muchos vecinos se animen a emprender para acompañar ese desarrollo y ofrecerles diferentes propuestas tanto a los campanenses como a los cada vez más turistas que vienen a visitarnos semanalmente”, agregó Abella.
La Secretaría de Deporte y Recreación ratificó una vez más el apoyo del Municipio al deporte local tras realizar la entrega de becas a Deportistas de Alto Rendimiento. Además se anunció ante el público presente, la firma del decreto para la construcción de la pista de Atletismo en el Campo Olímpico Municipal.
En el marco del Programa de Becas de Alto Rendimiento Deportivo 2025, la Municipalidad de Zárate hizo entrega este viernes de 24 becas a deportistas convencionales y paralímpicos de Zárate. Los beneficiarios son deportistas mayores de 14 años que participan en deportes individuales o de conjunto, convencionales o paralímpicos, con antecedentes deportivos de nivel nacional e internacional y con objetivos competitivos para este 2025. Acompañaron la entrega, el Intendente Marcelo Matzkin; el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar; la secretaria de Deporte y Recreación, Stefanía Rodríguez Schatz y el director general de Promoción y Desarrollo Deportivo, Diego Marquine.
Este reconocimiento tiene como finalidad brindar a los deportistas un apoyo económico que les sirva de estímulo y les permita seguir creciendo en las disciplinas, con su participación en campeonatos de alto nivel nacional e internacional.
Recibieron becas los siguientes deportistas:
Villalba, Valentino (ciclismo BMX)
Barreto, Hernán (atletismo paralímpico)
Salas, Luis (remo)
Silvestro, Evelyn (remo)
Scoglia, Romina (atletismo)
Moreira, Francisco (remo)
Paiva, Sol (remo)
Carella, Nelso (whushu-kung fu)
Brescacin, Antonella (natación)
Pura, Uriel (boxeo)
Duvivier, Martina (vóley)
Rojas, Marcos (remo)
Peralta, Nicolás (remo)
Godoy, Federico (natación)
Godoy, Pablo (natación)
Parodi, Ignacio (atletismo)
Caffaro, Simon (atletismo)
Mongelot, Luna (remo)
Turcitu, Bianca (vóley)
Viegas Firpo, Agustín (natación)
Sedran, Nicolás (hockey sobre hielo)
Bagnasco, Leonardo (taekwondo)
Bagnasco, Darío (taekwondo)
Escutia, Ana (natación)
Al ser consultada sobre los detalles de la jornada, la secretaria de Deporte, Stefania Rodríguez Schatz afirmó: “esta fue la segunda edición de entrega de becas deportivas de alto rendimiento, hemos otorgado un total de 24 becas a diferentes deportistas de Zárate, y a todo esto se sumó un gran anuncio que tiene que ver con la firma del decreto para el llamado a licitación que dará paso a la construcción de la anhelada pista de Atletismo en el Campo Olímpico Municipal. Estamos muy contentos por seguir colaborando desde la gestión para que el deporte de Zárate crezca cada vez más”, finalizó.
Actualmente, cuenta con cuatro búsquedas activas. Las postulaciones deben realizarse a través de https://empleos.campana.gov.ar/
El Portal de Empleo cuenta con cuatro nuevas búsquedas laborales, informaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio.
Los interesados – que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso- deberán postularse ingresando a https://empleos.campana.gov.ar/.
Las búsquedas son:
OPERARIO DE MANTENIMIENTO
Requisitos: Contar con título en Mantenimiento Industrial o Técnico Electromecánico; poseer experiencia laboral en puestos de mantenimiento de hornos, maquinaria y mantenimiento general de plantas industriales (excluyente)
Se valora tener conocimientos en electricidad edilicia e industrial.
OPERADOR DE PALA
Requisitos: Contar con carnet profesional para manejar maquinarias; poseer conocimientos en mecánica y experiencia mínima de 2 años en manejo de pala cargadora
COORDINADOR LOGÍSTICO
Requisitos: Contar con conocimiento de logística y distribución; poseer conocimiento de normativas particulares de transporte terrestre de cargas peligrosas y experiencia en el rubro de logística de transporte terrestre (Excluyente).
También se requiere contar con movilidad propia y disponibilidad horaria full time
CONDUCTORES PROFESIONALES PARA SEMIREMOLQUES Requisitos: Contar con experiencia en el rubro de carga peligrosas, en manejo defensivo de corta y larga distancia (excluyente); poseer licencia (LINTI) vigente y disponibilidad horaria.