El Festival Federal de Tango, que se realizará el sábado 27 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, invita a recordar que Campana ha sido cuna de músicos y compositores que han dejado una huella indeleble en la música ciudadana como Cristóbal Herreros, Enrique Francini y Héctor Stamponi, entre otros.
En la rica historia cultural de Campana, el Tango se ha ganado su lugar de privilegio con nombres y talentos que trascendieron los límites de la ciudad y eventos que marcaron una época de esplendor.
Un capítulo de Campana que el Festival Federal de Tango que se realizará el próximo sábado 27 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri invita a rememorar.
Es que el tango tiene raíces profundamente arraigadas en el alma misma de la ciudad: en las décadas del 30 y el 40 alcanzó un gran esplendor, con bailes y milongas que eran parte de los eventos sociales más destacados de la época.
Incluso, el mismísimo Carlos Gardel se presentó el 1º de mayo de 1933 en el Cine Teatro Moderno (ubicado en la actual 25 de Mayo, entre San Martín y “la Real”).
Y a la hora de los nombres propios, Campana tiene talentos que se formaron en la ciudad y luego participaron activamente en la gran escena porteña, dejando una huella indeleble en la música ciudadana, como Cristóbal Herreros, Enrique Francini y Héctor “Chupita” Stamponi, entre otros prolíficos artistas que le dieron vida a obras y formaciones magistrales. Sin olvidar que, en estas tierras, en la casa de su abuela materna, nacieron los hermanos Homero y Virgilio Expósito.
Así, el aporte de la ciudad al tango ha sido tan significativo como llamativamente ignorado en los reconocimientos provinciales y nacionales.
Por eso, para honrar esta entrañable historia, el Municipio impulsó el Festival Federal de Tango Campana que se realizará el próximo sábado 27 de julio en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri.
El evento, de entrada libre y gratuita, contará con competencias en cuatro categorías, un jurado de lujo e importantes premios; shows de artistas locales; y la presentación de reconocidas figuras de la escena nacional como la bailarina Mora Godoy, el dúo Baglietto-Vitale y el grupo Amores Tangos.
Será una inmejorable oportunidad para disfrutar de la música ciudadana y rememorar también aquellas épocas en que el Tango y Campana vivieron años de esplendor.
El intendente participó de la entrega de premios a los campeones y subcampeones del certamen infantil que organizó la Asociación de Fútbol de Campana (AFC) y que contó con la participación de más de 1.000 chicos y chicas de la ciudad.
El intendente Sebastián Abella acompañó la ceremonia de premiación de la Copa de Verano que organizó la Asociación de Fútbol de Campana (AFC).
Este certamen infantil reunió a más de 1.000 chicos y chicas de entre 5 y 14 años a lo largo de nueve categorías (siete de varones y dos de nenas) que convocaron a 20 clubes y que contaron con la participación de más de 90 equipos.
La competencia se desarrolló los fines de semana y se dividió en las canchas del Club Del Pino y Lechuga, donde también se realizó la premiación en la que se reconoció a los campeones, subcampeones, mejor jugador y mejor arquero de cada categoría.
Los campeones fueron: Escuelita Las Campanas, en la categoría 2011; Otamendi FC en 2012; Las Acacias en 2013; Talento de Barrio en 2014; Escuelitas Las Campanas en 2015; Las Acacias en 2016; y San Luciano en 2017.
En tanto, Defensores de La Esperanza ganó las dos categorías femeninas: 2011/12 y 2013/14.
“Quiero felicitar a los organizadores de esta copa que posibilitó que, durante el verano, una gran cantidad de chicos y chicas de la ciudad sigan vinculados al fútbol, sabiendo que el deporte es un espacio de encuentro, diversión, aprendizaje y amistad”, remarcó el intendente Abella.
Los vecinos que forman parte de los grupos de riesgo pueden acercarse tanto al vacunatorio del hospital como a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). La aplicación es gratuita.
La Secretaría de Salud del Municipio recuerda a la comunidad que sigue vigente la campaña de vacunación contra la gripe y los vecinos que integran los grupos de riesgo pueden aplicarse la dosis de forma gratuita tanto en el vacunatorio del hospital San José como en los Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de los barrios.
Los grupos de riesgo están conformados por personal de salud, personas mayores de 65 años, embarazadas, puérperas hasta 10 días, menores de entre 6 meses y dos años y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (patología respiratoria certificada, cardiópatas, trasplantados y pacientes oncológicos). Este último grupo, debe concurrir a los vacunatorios con orden médica.
La dosis se aplica gratis en el hospital municipal de lunes a viernes de 8 a 15:30 y los sábados de 8 a 11:30, mientras en CAPS, las aplicaciones se realizan de lunes a viernes de 8 a 16.
Si bien este viernes 2, Día no laborable con fines turísticos, los vacunatorios de la Secretaría de Salud permanecerán cerrados, el sábado 3, los vecinos podrán aplicarse la vacuna contra la gripe en el hospital municipal de 8 a 10 horas y los CAPS de Villanueva, San Cayetano, Lubo y Otamendi de 8 a 12 horas.
“Asia en Campana” reunirá arte, gastronomía y recreación el domingo 4 de mayo, de 14 a 20 horas, en el Espacio Campana Joven. La entrada es libre y gratuita.
Este domingo 4 de mayo, el Espacio Campana Joven se convertirá en el epicentro de la cultura asiática con un evento que reunirá gastronomía, arte y recreación.
Organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el evento tendrá lugar en Liniers 865 con entrada libre y gratuita, desde las 14 y hasta las 20.
Durante toda la jornada, vecinos y visitantes disfrutarán de un concurso de cosplay, shows en vivo, actividades recreativas y una zona gamer.
Para completar el evento, también estarán presentes emprendedores de la ciudad con productos temáticos y food trucks con distintas propuestas para amenizar la tarde.