La intendente interina Elisa Abella participó de la entrega de certificados.En esta ocasión, fueron un total de 224 personas de distintas edades que asistieron a las capacitaciones brindadas por el Municipio durante la primera parte del año.
Con la entrega de certificados, el Centro Educativo Digital (CED) –dependiente de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio- realizó el cierre de los cursos gratuitos brindados en el primer semestre del año para vecinos de distintas edades.
En esta oportunidad fueron unas 224 las personas que participaron de las propuestas gratuitas vinculadas a las nuevas tecnologías y recibieron su tan merecido diploma de la mano de la intendente interina Elisa Abella y la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi.
En esta primera etapa del año, el CED abrió sus puertas para dictar un total de 16 capacitaciones destinadas a niños, jóvenes y adultos, convirtiéndose así en un espacio que promueve el aprendizaje de nuevas tecnologías, lenguajes de programación y diversas enseñanzas para el desarrollo de competencias digitales y tecnológicas.
Ellas fueron: Curso JS & Python, Astronomía Digital con Stellarium, SketchUp 8 y Taller de Word y Excel Básico, a cargo del profesor Ricardo Godano; Introducción al Mundo Digital, Inglés Laboral y Taller de Arduino Uno, a cargo de la profesora Delfina Mosqueira; Arte Digital 1, Arte Digital 2 y Diseño Digital, a cargo de la profesora Valentina Suarez; Impresión 3D Niños y Adultos, a cargo del profesor Facundo Barbero; Taller de Robótica Inicial, a cargo de la profesora Sol Núñez; Taller Inicial de Diseño de Interiores, a cargo de la profesora María Luz Caminos; y Taller de Smartphone y Taller de Uso de Notebook + 50 años, a cargo de la profesora María Inés Casoratti.
“En un mundo cada vez más digital, es fundamental que desde el Municipio se promuevan acciones para capacitar, en especial a niños y jóvenes, de habilidades necesarias para enfrentar los nuevos desafíos que se impone la industria”, afirmó Elisa Abella luego de entregar los certificados de finalización de los cursos.
El Centro Educativo Digital se inauguró en el año 2021 y desde entonces han pasado más de 2.500 alumnos logrando ser un semillero tecnológico para el futuro de Campana.
Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).
Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.
Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.
“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.
“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.