El proyecto fue aprobado de manera unánime en homenaje a quien fuera fundadora y directora de APID. Además, se convalidaron otros seis expedientes con despachos de comisión y ocho iniciativas tratadas sobre tablas.
En su primera sesión ordinaria de junio, realizada el jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Campana aprobó el proyecto que crea las Jornadas Anuales en Discapacidad “María Luján Modarelli”.
El tratamiento del Expediente 21.682, que ya contaba con despacho de comisión, se realizó junto al acompañamiento de vecinos que se acercaron al Salón Blanco a presenciar el momento y con un emotivo recuerdo para quien fuera fundadora y directora de la Asociación para la Protección Integral del Discapacitado (APID).
“Es una persona que conocí mucho, que respeté mucho, que se convirtió en un ejemplo a seguir y nos dejó muchísimas enseñanzas”, señaló la Presidenta del HCD, Karina Sala, quien “bajó” especialmente a su banca para homenajearla.
Por su parte, el concejal Leonardo Midón la recordó como “una pionera que hizo de esta ciudad un lugar un poquito mejor” en referencia a su trabajo por la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad.
Finalmente, el proyecto fue aprobado de manera unánime con el voto de los 20 concejales y un sentido aplauso de todos los presentes.
En tanto, sobre tablas, se aprobaron pedidos de informes respecto a lo sucedido el pasado 30 de mayo en la refinería local, dirigidos tanto al Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente de Campana y Zárate (CICACZ) como al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
También, resoluciones dirigidas a Provincia y Nación para conocer la cantidad de comedores registrados en la ciudad y la mercadería asignada a cada uno de ellos.
Además, se declaró de Interés Legislativo la 13ª Colecta Alimentaria de la Comunidad Educativa del Colegio Padre Aníbal Di Francia y el 80º aniversario de la Banda Municipal.
Y se aprobó una resolución que le solicita al Ejecutivo Nacional dar cumplimiento al Programa Social y Deportivo “Juegos Nacionales Evita”; y otra que expresa “preocupación” por la no distribución de alimentos a comedores populares
Durante esta primera sesión ordinaria de junio también se convalidaron otros seis expedientes con despacho de comisión, al tiempo que se acordó que la próxima sesión se realice el miércoles 19, dado el feriado del jueves 20 de junio.
La Unión Industrial de Campana y la Unión Industrial de Zárate reconocieron la labor del Dr. Aldo Luis Arrighi, quien estuvo a cargo de la intendencia de Zárate desde 1983 hasta 1995.
Este miércoles se llevó a cabo en el auditorio del Centro Cultural Municipal “Tito Alberti” un acto homenaje al legado regional del Dr. Arrighi como ex intendente del Partido de Zárate luego de la recuperación de la democracia argentina. El evento organizado por la Unión Industrial de Campana y la Unión Industrial de Zárate contó con la presencia del actual intendente municipal, Marcelo Matzkin, del presidente de la Unión Industrial de Campana, Ing. Néstor Manucci, del presidente de la Unión Industrial de Zárate, Fernando Gabriel Guidi, de la secretaria de Inclusión, Cultura y Educación de la Municipalidad de Campana Elisa Abella (en representación del intendente Sebastián Abella), del presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zárate, José Luis Mangini, concejales, autoridades municipales y referentes de la comunidad. El homenaje tuvo por objetivo destacar el aporte del Dr. Arrighi quien, durante su gestión promovió la integración regional junto al entonces intendente de Campana, Calixto Dellepiane, impulsando proyectos conjuntos que favorecieron el desarrollo de ambas ciudades. “Es muy difícil abarcar en palabras lo que me regaló mi comunidad para poder administrar y dirigir los recursos de Zárate. Pero también quiero resaltar la participación de los vecinos, del equipo que me respaldó en la función pública, que lo hicimos con un carácter de servidores públicos y no como empleados públicos”, expresó Aldo Arrighi, agradeciendo a los presentes. Asimismo, el Dr. Arrighi, destacó el legado del ex intendente de Campana, Calixto Dellepiane: “Un hombre de una sabiduría, humildad, trayectoria que dejó un hito marcado en la zona, no solamente en Campana. Nunca me voy a olvidar que para mí fue un maestro por sus antecedentes, porque él ya conocía la acción municipal y para mí fue una guía, un hombre de una trayectoria que trasciende”, dijo dirigiéndose a su hija, quien se encontraba también entre los presentes.
Concejales de Juntos resaltaron el “gran trabajo” realizado por el Ejecutivo durante 2024 “a pesar del abandono del gobierno provincial”. Y cuestionaron la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana aprobó este jueves en Sesión Especial la Rendición de Cuentas 2024 del Ejecutivo Municipal.
“El análisis de esta ejecución presupuestaria demuestra el compromiso del intendente Sebastián Abella con sus vecinos, ya que a pesar de las diferentes dificultades, como el abandono del gobierno provincial, nunca dejó de gestionar y concretar obras y servicios para mejorarles la calidad de vida”, aseguraron los concejales de Juntos.
“Esto se aprecia a simple vista, porque se destaca claramente todo lo invertido por el Municipio en Obras y Servicios, en Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad, dando respuesta incluso a mucho de lo que debería hacer y no hace el gobernador Kicillof”, agregaron.
Además, los concejales de Juntos fueron críticos con la postura del bloque kirchnerista: “Tuvieron toda la información a disposición, pero prefirieron mentir y hacer política barata, simplemente porque trabajan para sus intereses personales y no para sus vecinos”.
“Sobreactúan y a los gritos, mienten sin escrúpulos y hasta traen gente a las sesiones para engañarlas con esas mentiras, porque solo les preocupa la foto y el video que puedan subir a sus redes sociales y porque no tienen otra forma de figurar que no sea mintiendo”, concluyeron.
Este jueves, en Sesión Especial, el cuerpo legislativo convalidó la ejecución presupuestaria realizada por el Municipio durante el año pasado. Durante el debate se destacó la inversión desarrollada en áreas como Obras, Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.
Con la presencia de 20 concejales, este jueves se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio Municipal la Sesión Especial en la que el Honorable Concejo Deliberante de Campana aprobó la Rendición de Cuentas 2024 presentada por el Ejecutivo.
Las evaluaciones y consideraciones de la ejecución presupuestaria municipal del año pasado se realizaron durante el debate y en base a la información que todos los ediles obtuvieron del propio expediente, de sus encuentros con funcionarios del Ejecutivo y del acceso al sistema informático que registra la utilización de los recursos.
Durante las exposiciones se remarcó que el Municipio volvió a mostrar orden y transparencia en sus cuentas y que gestionó principalmente en base a recursos propios y genuinos.
Además, también se destacó la continuidad de las obras, servicios y proyectos planificados “gracias a la correcta administración de esos recursos”.
En esa línea se resaltó que las principales erogaciones estuvieron destinadas a áreas fundamentales para el desarrollo de la ciudad y sus vecinos como lo son Obras y Espacio Público, Salud, Educación y Seguridad.