El deporte y la tecnología han estado estrechamente vinculados desde siempre. Ya sea para elaborar una prenda o un accesorio que brinde mayor comodidad a los atletas, diagramar tácticas o medir rendimientos, cada vez con más tenacidad las principales empresas del mundo deportivo se ocupan en brindar más y mejores condiciones a los deportistas de las distintas disciplinas.
En este sentido, en el alto rendimiento las posibilidades son superiores a la media debido a que el margen entre la victoria y la derrota, o entre una milésima de segundo o dos puede marcar una verdadera diferencia. Sin embargo, de la mano del smartwatch deportivo hasta los atletas que realizan actividad física de manera amateur pueden llevar un control de su desempeño.
Desde la comodidad de la muñeca y con una amplia variedad de modelos y precios, cada vez son más los usuarios que optan por los relojes deportivos inteligentes tanto en el ámbito profesional como aficionado.
Algunas de las herramientas y funciones que ofrecen los smartwatch deportivos 2024, caben destacar:
-Sistema de GPS integrado
Los relojes deportivos con GPS son ideales para quienes hacen alguna disciplina al aire libre, como puede ser running o ciclismo.
El smartwatch con GPS integrado permite a los usuarios tener un rastreo exacto sobre el mapa y la ubicación en la que se está moviendo, al igual que un registro del trayecto recorrido.
El uso del GPS en los relojes deportivos también es fundamental para analizar los kilómetros recorridos, ya sea corriendo o en bicicleta, y los tiempos logrados para, de esta manera, trazar metas y objetivos en pos de mejorar con cada entrenamiento.
-Medición de la frecuencia cardiaca
Entre las principales funciones del reloj para hacer deporte se encuentra la medición de la frecuencia cardiaca que permite maximizar el rendimiento deportivo.
Este tipo de reloj deportivo con pulsómetros cuenta con sensores ópticos que miden con absoluta precisión e ir realizando un monitoreo en tiempo real.
La importancia de la función de este tipo de smartwatch para deporte radica en que los atletas podrán moderar la intensidad del entrenamiento o de la competencia en busca de mejores resultados según el ritmo cardiaco priorizando, incluso, la salud.
-Monitoreo de la actividad física
Además de la medición cardiaca, los smartwatch para fitness también permiten medir otros aspectos del rendimiento físico y valores de la salud.
Los mejores smartwatch disponen de sensores que miden el gasto calórico que realiza el cuerpo durante la actividad que se esté realizando.
Este aspecto es importante en los smartwatch de deporte ya que permite tener información precisa sobre el estado general del cuerpo, el peso y el gasto calórico, entre otros valores que ayudan a trazar planes de entrenamiento y objetivos para lograr determinado peso o mantener la forma.
-Monitorización del sueño
Parte fundamental del entrenamiento también está en los periodos de descanso, por eso, otra de las características esenciales de un reloj deportivo con GPS está en el monitoreo del sueño.
Entre los smartwatches con GPS más top, esta función es sumamente apreciada para poder evaluar la calidad, la duración y la consistencia del sueño y, a partir de ella, la recuperación física y mental.
A partir de esta información, es posible conocer los patrones del sueño y ajustar los hábitos diarios para lograr un mejor descanso y un mejor rendimiento físico.
-Multiplicidad de deportes
Otra de las herramientas es que, la mayoría, no son sólo un reloj con GPS para correr o para andar en bicicleta, sino que también tienen opciones de configuración para otros tipos de disciplina como la natación y hasta el yoga.
Lo bueno de este tipo de reloj multideporte con GPS es que ofrece un amplio abanico de posibilidades para configurarlo de acuerdo a la disciplina que se entrene o se practique para tener la información más precisa y necesaria según la ocasión.
Últimas consideraciones
Sin duda, la llegada de los relojes inteligentes ha revolucionado el deporte profesional como así también ha generado un gran impacto en los deportistas amateurs o aficionados que pueden acceder a herramientas de medición, control del estado general de la salud, métodos de entrenamiento y fijación de metas con sólo alzar la muñeca.
Esta mañana comenzó con dos accidentes en la Ruta 6 con pocos metros de distancia.
El primero de ellos ocurrió en Ruta 6 y acceso desde avenida Mitre. Ese siniestro víal involucró a una bicicleta a bordo de la que circulaba un hombre y un automóvil Fiat Cronos. El ciclista fue trasladado al hospital San José por personal del SAME. Mientras tanto, sobre la mano a Campana a escasos metros del lugar, el conductor de una moto resultó con lesiones de consideración tras chocar con una bicicleta. El siniestro ocurrió esta mañana pasadas las 6.00 en Ruta 6 a metros del acceso a la planta de Tenaris. El ciclista dejó su rodado abandonado y se fue del lugar.
El mundo llora la partida del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años en el Hospital Gemelli de Roma, tras enfrentar una neumonía bilateral que complicó su estado de salud en los últimos días. Su deceso marca el fin de un papado caracterizado por la humildad, la defensa de los más vulnerables y una profunda conexión con su Argentina natal.
Un papado de cercanía y reformas
Desde su elección en marzo de 2013, el Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, se destacó por su enfoque pastoral y su compromiso con la reforma de la Iglesia. Su estilo sencillo y su insistencia en una “Iglesia pobre para los pobres” resonaron en todo el mundo, buscando acercar la institución a las realidades cotidianas de los fieles.
Vínculo inquebrantable con Argentina
A pesar de su residencia en el Vaticano, Francisco mantuvo siempre un lazo estrecho con Argentina. Su amor por el mate, su afición por el fútbol y su constante referencia a las “periferias” reflejaban sus raíces porteñas. En numerosas ocasiones, expresó su preocupación por la situación social y política del país, llamando al diálogo y la unidad entre los argentinos.
Una batalla valiente contra la enfermedad
En sus últimos días, el Papa enfrentó con entereza una neumonía bilateral que agravó su estado de salud. A pesar de los esfuerzos médicos y su espíritu resiliente, su condición se deterioró, llevando a su fallecimiento en la madrugada de hoy. Durante su hospitalización, recibió visitas de líderes mundiales y expresó su gratitud por las oraciones y el apoyo de los fieles.
Legado perdurable
El Papa Francisco deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el corazón de millones de personas. Su llamado a la misericordia, la justicia social y el cuidado del medio ambiente perdurará como guía para futuras generaciones. En Argentina, su memoria será especialmente honrada, recordando al pastor que nunca olvidó a su pueblo.
Con su partida, se inicia un período de luto en la Iglesia, y pronto se convocará al cónclave para elegir a su sucesor, quien tendrá la tarea de continuar con la misión y los desafíos que Francisco abrazó durante su pontificado.