El deporte y la tecnología han estado estrechamente vinculados desde siempre. Ya sea para elaborar una prenda o un accesorio que brinde mayor comodidad a los atletas, diagramar tácticas o medir rendimientos, cada vez con más tenacidad las principales empresas del mundo deportivo se ocupan en brindar más y mejores condiciones a los deportistas de las distintas disciplinas.
En este sentido, en el alto rendimiento las posibilidades son superiores a la media debido a que el margen entre la victoria y la derrota, o entre una milésima de segundo o dos puede marcar una verdadera diferencia. Sin embargo, de la mano del smartwatch deportivo hasta los atletas que realizan actividad física de manera amateur pueden llevar un control de su desempeño.
Desde la comodidad de la muñeca y con una amplia variedad de modelos y precios, cada vez son más los usuarios que optan por los relojes deportivos inteligentes tanto en el ámbito profesional como aficionado.
Algunas de las herramientas y funciones que ofrecen los smartwatch deportivos 2024, caben destacar:
-Sistema de GPS integrado
Los relojes deportivos con GPS son ideales para quienes hacen alguna disciplina al aire libre, como puede ser running o ciclismo.
El smartwatch con GPS integrado permite a los usuarios tener un rastreo exacto sobre el mapa y la ubicación en la que se está moviendo, al igual que un registro del trayecto recorrido.
El uso del GPS en los relojes deportivos también es fundamental para analizar los kilómetros recorridos, ya sea corriendo o en bicicleta, y los tiempos logrados para, de esta manera, trazar metas y objetivos en pos de mejorar con cada entrenamiento.
-Medición de la frecuencia cardiaca
Entre las principales funciones del reloj para hacer deporte se encuentra la medición de la frecuencia cardiaca que permite maximizar el rendimiento deportivo.
Este tipo de reloj deportivo con pulsómetros cuenta con sensores ópticos que miden con absoluta precisión e ir realizando un monitoreo en tiempo real.
La importancia de la función de este tipo de smartwatch para deporte radica en que los atletas podrán moderar la intensidad del entrenamiento o de la competencia en busca de mejores resultados según el ritmo cardiaco priorizando, incluso, la salud.
-Monitoreo de la actividad física
Además de la medición cardiaca, los smartwatch para fitness también permiten medir otros aspectos del rendimiento físico y valores de la salud.
Los mejores smartwatch disponen de sensores que miden el gasto calórico que realiza el cuerpo durante la actividad que se esté realizando.
Este aspecto es importante en los smartwatch de deporte ya que permite tener información precisa sobre el estado general del cuerpo, el peso y el gasto calórico, entre otros valores que ayudan a trazar planes de entrenamiento y objetivos para lograr determinado peso o mantener la forma.
-Monitorización del sueño
Parte fundamental del entrenamiento también está en los periodos de descanso, por eso, otra de las características esenciales de un reloj deportivo con GPS está en el monitoreo del sueño.
Entre los smartwatches con GPS más top, esta función es sumamente apreciada para poder evaluar la calidad, la duración y la consistencia del sueño y, a partir de ella, la recuperación física y mental.
A partir de esta información, es posible conocer los patrones del sueño y ajustar los hábitos diarios para lograr un mejor descanso y un mejor rendimiento físico.
-Multiplicidad de deportes
Otra de las herramientas es que, la mayoría, no son sólo un reloj con GPS para correr o para andar en bicicleta, sino que también tienen opciones de configuración para otros tipos de disciplina como la natación y hasta el yoga.
Lo bueno de este tipo de reloj multideporte con GPS es que ofrece un amplio abanico de posibilidades para configurarlo de acuerdo a la disciplina que se entrene o se practique para tener la información más precisa y necesaria según la ocasión.
Últimas consideraciones
Sin duda, la llegada de los relojes inteligentes ha revolucionado el deporte profesional como así también ha generado un gran impacto en los deportistas amateurs o aficionados que pueden acceder a herramientas de medición, control del estado general de la salud, métodos de entrenamiento y fijación de metas con sólo alzar la muñeca.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.
El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.
Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.
Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.
Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.
“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.
“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.
El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.