Alejandro Vigil comenzó la construcción de Estancia Vigil en un predio ubicado sobre Ruta 9, a metros de Ruta 4, con el objetivo “de traer un pedacito de Mendoza a Campana”.
Luego del éxito alcanzado en la provincia cuyana con Casa Vigil, establecimiento que fue premiado con una Estrella Michelin, el reconocido jefe de enólogos de la Bodega Catena Zapata prepara ahora un emprendimiento enogastronómico que potenciará todavía más a Campana como destino turístico de cercanía.
“El proyecto se relaciona 100% con la Casa Vigil original, con tener todo lo que nos gusta, música, arte, vino, gastronomía y viñedos, en un solo lugar”, explicó en una nota reciente con la Revista Gente.
Según detalló, la propuesta en Estancia Vigil será “diversa”, desde la posibilidad de tener “una experiencia de paso” para compartir un sándwich y una copa de vino hasta la oportunidad de disfrutar de un día entero, accediendo a patios, galerías, viñedos y otros espacios para relajar, junto a una selección de vinos y una propuesta gastronómica de alto nivel.
“No solamente va a haber gastronomía, sino también degustaciones, una mini bodega, explicaciones sobre cómo se elabora un vino y cómo se debe degustar”, detalló Vigil.
El proyecto comenzó a trabajarse cuatro años atrás, con la idea de “traer un pedacito de Mendoza a Buenos Aires”. Para ello, finalmente adquirió este predio sobre Ruta 9 donde ya se está construyendo una bodega con capacidad para 15 mil litros, un restaurante para 250 personas, una cava subterránea, una charcutería para 50 comensales y una espectacular vinoteca.
La apertura oficial de Estancia Vigil se prevé para principios de 2025, aunque en una primera etapa, en la segunda mitad de este año, se abrirá al público la vinoteca y la charcutería.
“Queremos que Estancia Vigil sea una embajada de Mendoza y la posibilidad de que a pocos kilómetros de la Capital Federal el visitante pueda disfrutar un momento cercano y único junto al vino”, resume Vigil sobre este emprendimiento.