Con el acompañamiento de la Dirección de Deportes del Municipio, los alumnos viajaron a Mar del Plata para competir en el torneo “Open Nacional” donde obtuvieron destacados resultados.
Los alumnos de la Escuela Municipal de Boccia viajaron el último fin de semana a la ciudad de Mar del Plata para participar del torneo “Open Nacional de Boccia”, organizado por C.I.D.E.L.I (Circulo Deportivo de Liciados).
La delegación estuvo compuesta por los deportistas Agustín Rodríguez (categoría BC 1), Rosas Julián (categoría BC 3), Alejandro Foffani (categoría BC 3), Antonela Casanova (categoría BC 2) y Ricardo Bianchi (categoría BC 1) y las entrenadoras e integrantes de la Dirección de Deportes del Municipio, Solana López Canavese y Adriana González.
Con carácter internacional, sumando experiencias continuamente, los jóvenes compitieron durante cuatro días enfrentándose a deportistas de la Selección Nacional de Argentina, Chile y Uruguay.
En BC2, Antonella Casanova logró llegar a 4tos de final, perdiendo este último partido contra Pablo Abruza (CIDELI) con un resultado muy parejo 6-4. En tanto, Ricardo Bianchi, ganó un partido y perdió los restantes con muy poca diferencia en los resultados, pero no le alcanzó para pasar la zona.
En BC3, Alejandro Foffani quedó tercero en su zona, demostrando un crecimiento deportivo destacable en esta categoría, la cual tiene muchos deportistas de élite.
En BC1, Agustín Rodríguez, y en BC3, Julián Rosas, tuvieron su primera experiencia en un torneo internacional y, si bien no lograron pasar de fase, los resultados fueron satisfactorios.
Así, una vez más todos los deportistas pertenecientes a la Escuela Municipal de Boccia de Campana demostraron el crecimiento que vienen teniendo en cada torneo, siendo cada vez más difícil la competencia.
“Agradecemos el trabajo continúo realizado por las docentes como también a los alumnos por su compromiso deportivo y a sus familias por el acompañamiento y confianza”, expresaron desde la Dirección de Deportes.
También destacaron la importancia de esta actividad “como eje inclusivo para las personas con discapacidad, asegurando el derecho de acceso al deporte de manera gratuita y de calidad”.
La Escuela Municipal de Boccia se dicta los días martes y jueves de 17 a 21 horas en el Centro de Jubilados de la calle Pueyrredón.
Quienes quieran participar pueden acercarse los días, horario y lugar indicado de la actividad o bien a la Dirección de Deportes situada en Bv. Calixto Dellepiane y San Martín, de lunes a viernes de 8 a 14.
Esta mañana comenzó con dos accidentes en la Ruta 6 con pocos metros de distancia.
El primero de ellos ocurrió en Ruta 6 y acceso desde avenida Mitre. Ese siniestro víal involucró a una bicicleta a bordo de la que circulaba un hombre y un automóvil Fiat Cronos. El ciclista fue trasladado al hospital San José por personal del SAME. Mientras tanto, sobre la mano a Campana a escasos metros del lugar, el conductor de una moto resultó con lesiones de consideración tras chocar con una bicicleta. El siniestro ocurrió esta mañana pasadas las 6.00 en Ruta 6 a metros del acceso a la planta de Tenaris. El ciclista dejó su rodado abandonado y se fue del lugar.
El mundo llora la partida del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años en el Hospital Gemelli de Roma, tras enfrentar una neumonía bilateral que complicó su estado de salud en los últimos días. Su deceso marca el fin de un papado caracterizado por la humildad, la defensa de los más vulnerables y una profunda conexión con su Argentina natal.
Un papado de cercanía y reformas
Desde su elección en marzo de 2013, el Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, se destacó por su enfoque pastoral y su compromiso con la reforma de la Iglesia. Su estilo sencillo y su insistencia en una “Iglesia pobre para los pobres” resonaron en todo el mundo, buscando acercar la institución a las realidades cotidianas de los fieles.
Vínculo inquebrantable con Argentina
A pesar de su residencia en el Vaticano, Francisco mantuvo siempre un lazo estrecho con Argentina. Su amor por el mate, su afición por el fútbol y su constante referencia a las “periferias” reflejaban sus raíces porteñas. En numerosas ocasiones, expresó su preocupación por la situación social y política del país, llamando al diálogo y la unidad entre los argentinos.
Una batalla valiente contra la enfermedad
En sus últimos días, el Papa enfrentó con entereza una neumonía bilateral que agravó su estado de salud. A pesar de los esfuerzos médicos y su espíritu resiliente, su condición se deterioró, llevando a su fallecimiento en la madrugada de hoy. Durante su hospitalización, recibió visitas de líderes mundiales y expresó su gratitud por las oraciones y el apoyo de los fieles.
Legado perdurable
El Papa Francisco deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el corazón de millones de personas. Su llamado a la misericordia, la justicia social y el cuidado del medio ambiente perdurará como guía para futuras generaciones. En Argentina, su memoria será especialmente honrada, recordando al pastor que nunca olvidó a su pueblo.
Con su partida, se inicia un período de luto en la Iglesia, y pronto se convocará al cónclave para elegir a su sucesor, quien tendrá la tarea de continuar con la misión y los desafíos que Francisco abrazó durante su pontificado.