Durante el fin de semana se vivieron dos noches mágicas a puro tango en Zárate.
En el marco del 170º Aniversario de la creación del Partido de Zárate, el Municipio brindó a vecinos y turistas, un espectáculo libre, gratuito y de calidad. Una nueva edición del Festival Provincial de Tango se llevó a cabo con gran éxito durante la noche del viernes 22 y del sábado 23 de Marzo. Fueron dos noches, donde más de 50 artistas locales desplegaron todo su talento en el escenario del Costa Tango Negro de la Riestra y del Anfiteatro Homero y Virgilio Expósito de Plaza Italia. El festival contó con presentadores de lujo: con la conducción de Silvio Soldán, reconocido locutor y referente del tango, junto a Rubén Silva y Graciela Olguín. La velada de apertura deslumbró al público con artistas como: Adriana Monzón, Alberto Vivacqua, Alejandra Zapata, Alfredo Lamas, Carolina Berrondo, Daniel Corrales, Esteban Alberto, Gabriel Gaitán, Horacio Rota, Juan Mallada, Juliana Fabio, Romina Pérez, Sergio Candy, Tamara Atadia, Teresa Villone, Vilma Márquez y el Ballet de Danzas JD de Analía Vegezzi. Durante la gran noche de cierre, se lucieron la nueva Banda Municipal de Música y la Orquesta Municipal de Tango dirigida por Sergio Román. Estuvieron también en el escenario la Compañía Municipal de Tango, los cantantes Silvana Gómez, Valentina Alarcón, Alejandra Guilera, Lilita Franco, Cacho Mariluis, Dante Rebolledo, Catalina Montero, Juan Díaz, el Ballet Carpe Diem con la voz de Eugenia Ruffa, Martín Chessini junto a Humberto Primo con todo su humor, Jaritango y la Compañía Tango Corrupto con Óscar Lajad y la participación de La Juárez. Asimismo, se llevó un sentido homenaje al recientemente fallecido cantante local Francisco “Pancho” Brito a cargo de los artistas Cristian García, Analía Punturiero, Silvina Farías, Soledad Torres, Graciela Díaz y Marita Monteleone. El intendente Marcelo Matzkin hizo entrega de una placa conmemorativa al hijo y al nieto del músico. A la par de los shows musicales, se desarrolló el 9º Campeonato de Tango Salón con premios en efectivo para las categorías Adultos y Senior. Tampoco faltó el tradicional Paseo de Artesanos y los Foodtrucks. La noche cerró con una gran milonga de la Orquesta Disarliana bajo la musicalización del TDJ Luis Paiallef. “Apostamos por un festival distinto, que priorice al artista local. La gente acompañó, está contenta y la plaza está llena. Estamos contentos, celebramos 170 años de una buena forma”, expresó el intendente, quien destacó la calidad del evento a pesar de realizarse con un presupuesto municipal menor en comparación con años anteriores, agradeciendo también el acompañamiento de las empresas privadas.
Resultados del 9º Campeonato de Tango Salón:
Categoría Adultos
1° puesto: Ana Barros y Facundo Arnedo (Salta)
2° puesto: Agustina Juanbelz y Facundo Barrionuevo (San Miguel – Bs. As.)
3° puesto: Mavi Rotilli y Matías Gutiérrez (Villa Constitución – Santa Fe)
Categoría Senior
1° puesto: Nancy Cisneros y Gualberto Cuevas (Campana)
2° puesto: Gladys Rivero y Javier Santillán (Martínez – Bs. As.)
3° puesto: Gabriela Salinas y José Luis Lozano (Florencio Varela)
El Intendente supervisó el avance de las obras que ejecuta el Municipio en el Parque Urbano, donde en pocas semanas se emplazará el nuevo mástil.
La ciudad sumará un nuevo símbolo de identidad nacional con la instalación de un mástil en el Parque Urbano donde flameará alto la bandera argentina.
La obra se lleva adelante junto al avión Pucará, espacio elegido por los vecinos a través de una encuesta impulsada por el Municipio a través de sus redes sociales.
Los trabajos comenzaron días atrás con la excavación del suelo. Y este jueves se llevó adelante el hormigonado de la base para amurar la primera parte del mástil, tareas que fueron supervisadas por el intendente Sebastián Abella. Luego, se construirá el monolito de mampostería, garantizando así su estabilidad.
Según anticipó el Intendente, el nuevo mástil se inaugurará en agosto y tendrá la misma altura al recientemente instalado en la Plaza Eduardo Costa.
Junto a concejales, Karina Sala, participó de la distinción que realizó la CUCEI a cuatro vecinos y una mención especial a Nave Distribuciones.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) acompañó este jueves por la noche la 51° entrega de la Orden de la Campana que realizó la Cámara Unión del Comercio e Industria Campana (CUCEI) para distinguir a toda persona, comercio, industria o institución que tenga valores en pos del beneficio de la comunidad.
En el Salón Blanco del HCD, la institución que preside Octavio Lagar, reconoció a Élida Mollo por su acción comunitaria; a Agostina Hein por su acción deportiva; a Gustavo Bustos por su acción comercial y a Carlos Martínez por su acción profesional.
Asimismo, se le entregó una mención especial a “Nave Distribuciones” dado que cumplieron 70 años como socios de la CUCEI, que comenzó siendo “Ayerbe Hermanos” para luego transformarse en nave distribuciones.
La premiación, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal Pedro Barbero, contó con la participación de la presidente del cuerpo deliberativo, Karina Sala y concejales, quienes entregaron diploma por interés legislativo por la 51° entrega de la orden de la campana.
Karina sala felicitó tanto a los galardonados como a la cucei por seguir manteniendo viva esta tradición y llevarla adelante con tanto compromiso y responsabilidad.
También participó el subsecretario de Desarrollo Social, Marcos Bongiovanni.
Ellos destacaron esta nueva entrega de la Orden de la Campana y la calificaron como “muy importante para la ciudad” ya que “año tras año reconoce la labor de vecinos que trabajan por el bienestar y desarrollo de la ciudad”.
Autoridades de ambos municipios se reunieron para definir una mesa de trabajo que permita diseñar acciones conjuntas con el objetivo de promover soluciones sostenibles que beneficien directamente a sus habitantes.
El Municipio trabaja junto a su par de San Fernando en el desarrollo integral del sector insular con el objetivo de proyectar políticas públicas que atiendan las demandas específicas del territorio isleño.
En este marco, ambos municipios llevaron adelante una reunión de trabajo a fin de diseñar una agenda común en temas claves como la salud, educación, transporte, producción y turismo.
Representando a Campana estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto junto a la titular de Legal y Técnica y Empleo Público, Lucía Schirripa; el subsecretario de Turismo, Islas y Desarrollo Sostenible Alejandro Deppeler; y el director de Desarrollo Económico del Sector Islas, Juan Carlos Pandiani
En tanto, por el Municipio de San Fernando, lo hicieron Ignacio Pérez -secretario de Gobierno-; Gabriel Tato -director General de Ambiente-; Sebastián Massa -director General de Asesoría Letrada; y Claudia Regenjo, -subsecretaria de Salud.
“El territorio insular necesita una planificación coordinada. Cuestiones como la conectividad y el transporte deben pensarse con mirada estratégica y a largo plazo. Esta reunión con San Fernando nos permite empezar a trabajar en ejes concretos que mejoren la vida cotidiana de nuestros vecinos isleños como salud, turismo, conectividad y desarrollo económico”, sostuvo Casaretto.
El encuentro marcó el inicio de una etapa de trabajo articulado entre ambas comunas, con el compromiso de generar un modelo de gestión que respete las particularidades del Delta, pero que a la vez promueva su apertura, modernización y acceso equitativo a servicios básicos.