Se trata de una acción que forma parte del programa Softys Contigo, y que en esta oportunidad contó con el apoyo de la Municipalidad de Zárate
Esta es la primera implementación en Argentina y en América Latina de Softys Contigo en el 2024
TECHO y Softys, en conjunto con la Municipalidad de Zárate llevaron a cabo la construcción de 35 soluciones de vivienda, agua y saneamiento en el barrio El Progreso. Esta iniciativa fue posible gracias a la alianza entre la organización, la compañía y el sector público, pero en especial a través de la participación de voluntarias y voluntarios de la organización, colaboradores de la empresa junto con amigos y familiares, además del involucramiento activo de las familias de las comunidades.
El barrio El Progreso, ubicado en la ciudad de Zárate, al norte de la provincia de Buenos Aires, aloja actualmente a más de 600 familias, de las cuales al menos 100 habitan en viviendas precarias, que no cuentan con las condiciones mínimas de habitabilidad.
En este contexto, Softys se vuelve a aliar con TECHO, para dar una solución al problema del acceso al agua y saneamiento en el barrio y también con el objetivo de contribuir al cumplimiento del sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, que busca garantizar el acceso al agua y saneamiento adecuado para los sectores más vulnerables de la sociedad. TECHO – Argentina y Softys, compañía de higiene y cuidado personal, impulsan el programa “Softys Contigo”, enfocándose en abordar esta problemática en barrios populares donde la organización social tiene trabajo permanente en el país.
Softys Contigo, el proyecto de inversión social de la compañía, nació como una manera de expresar el propósito de cuidado no solo a través de las marcas y productos si no también acercando ese cuidado e higiene a las personas y familias de comunidades vulnerables de la región. El proyecto aborda principalmente tres pilares: Agua y Saneamiento; Educación en Higiene; y Ayuda Oportuna.
Según los datos más recientes del Registro Nacional de Barrios Populares, hay 6.467 villas y asentamientos, la mayoría de ellos radicados en la Provincia de Buenos Aires. En el 92% de los barrios populares y asentamientos de Argentina, la mayoría de sus habitantes no tiene acceso seguro al agua, y el 97% carece de conexiones formales a la red cloacal. Esta situación tiene un impacto directo en la salud, higiene y bienestar de estas comunidades.
Para abordar esta problemática urgente, Softys, a través de su voluntariado corporativo, se unió a TECHO para llevar a cabo una intervención durante la cual construyeron 35 viviendas de emergencia con soluciones de agua y saneamiento en el barrio El Progreso. Esta acción contó con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Obras Públicas de la Municipalidad de Zárate, que aportó fondos para la construcción de las viviendas.
“Estamos muy contentos de participar en este proyecto en Zárate, donde estamos presentes desde hace más de 20 años, y que se suma a los ya realizados el año pasado en las provincias de Buenos Aires y Tucumán. Cada vez más colaboradores se comprometen con nuestro programa “Softys Contigo” que tiene como objetivo ayudar a mejorar la vida de las familias y comunidades donde estamos presentes, con involucramiento y participación directa de nuestros colaboradores. Con las soluciones implementadas hoy logramos acercar el acceso a agua y saneamiento a más personas bajo nuestro propósito de entregar el mejor cuidado, para un mejor mañana” señaló Antonio Mosteiro, Gerente General de Softys Argentina.
“Celebramos con mucho entusiasmo esta colaboración entre TECHO y Softys, que nos permitió este fin de semana construir 25 soluciones de agua y saneamiento junto a las familias de la comunidad, con la participación activa del voluntariado de nuestra organización y el equipo de Softys. Esta alianza demuestra la importancia de la unión entre la sociedad civil y el sector privado en nuestra lucha contra la pobreza, la crisis habitacional y la falta de acceso seguro a necesidades tan fundamentales como el agua”, sostuvo Josefina Conte, Directora de Desarrollo de Fondos de TECHO Argentina.
Esta acción, de la que participaron más de 100 voluntarios de la compañía, marca la quinta colaboración entre TECHO y Softys en la construcción de viviendas de emergencia con soluciones de agua y saneamiento en Argentina, después de los proyectos realizados en Tucumán y Buenos Aires en marzo, junio, julio y septiembre, a través de los cuales se lograron construir un total de 42 soluciones habitacionales y sanitarias y beneficiar a 264 personas de manera directa.
Acerca de TECHO: TECHO es una organización social comprometida con la superación de la pobreza en los barrios populares de Argentina. Trabajamos en colaboración con los habitantes de estas comunidades y jóvenes voluntarios para promover el desarrollo comunitario a través de diversos programas y proyectos enfocados en el acceso a la vivienda y el hábitat, así como en el fortalecimiento de las capacidades comunitarias.
Sobre las Soluciones de Agua y Saneamiento: Las soluciones de agua y saneamiento incluyen un kit sanitario con lavamanos, inodoro y ducha, que se instala adyacente a las viviendas de emergencia. Esto asegura que los habitantes tengan acceso a agua para sus necesidades básicas dentro de su vivienda, mejorando así sus condiciones de vida.
El Intendente Marcelo Matzkin se reunió con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zárate, José Luis Mangini para desarrollar una agenda de trabajo conjunta de obras destinadas a la inclusión eléctrica de numerosas familias de barrios vulnerables del Partido de Zárate.
Durante el encuentro mantenido en el Palacio Municipal, se abordaron distintos temas que se vinculan con el mejoramiento del acceso al servicio eléctrico, principalmente en el armado de una agenda de trabajo consensuada entre la Municipalidad y la Cooperativa, destinada a regularizar e incluir eléctricamente hogares de distintos barrios vulnerables de Zárate y Lima. Las obras permitirán a esas familias acceder al servicio eléctrico de modo regular y en condiciones de continuidad y seguridad. En este sentido, la Cooperativa Eléctrica comenzará a trabajar próximamente en el barrio San Sebastián de Lima, una obra que beneficiará a más de 165 familias que viven allí.
Habrá un gran show protagonizado por bailarines y músicos campanenses. El evento comenzará a las 17, organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
Este sábado 10 de mayo, el Municipio reinaugura la Plazoleta del Tango situada en Avenida Rocca y Güemes con un gran espectáculo protagonizado por artistas campanenses.
El evento comenzará a las 17 horas y contará con la actuación de los bailarines Carolina García y Jorge Soccia y los cantantes Flavio Ronzani, Carolina Carreras, Sol Laxagueborde, Juan Laplacette e Ivana Argentino.
El proyecto de remodelación implicó la colocación de nuevo mobiliario urbano, como farolas y bancos, con un estilo acorde a la temática del lugar, y la construcción de un nuevo piso de hormigón apropiado para bailar y un sector exclusivo para los espectáculos.
El Municipio puso en marcha estos trabajos a fin de aminorar el impacto de las fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo. Las tareas fueron supervisadas hoy por el intendente Abella.
El Municipio comenzó esta semana a ejecutar un importante plan de desobstrucción de cañerías y limpieza de sumideros en las inmediaciones de la avenida Rocca que, este jueves, fue supervisado por el intendente Sebastián Abella.
Los trabajos –que comenzaron por Belgrano y Güemes y continuarán a la altura de Becerra- se realizan para aminorar el impacto que causa el fenómeno de fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo, particularmente en esa zona de la ciudad.
Además, según explicaron desde la Secretaría de Planeamiento y Obras, dependencia a cargo del proyecto, servirán para evaluar el estado y funcionamiento de los sumideros existentes y planear futuras obras en la ciudad en el marco del cambio climático.