Con el periodista José Montesano como moderador, Facundo y Hugo cautivaron a todos los presentes en el Forum Cultural, en una de las actividades previas al inicio de los playoffs de la Liga Argentina de Voleibol en el Espacio DAM.
El Espacio DAM se prepara para una fiesta que pondrá a Zárate como uno de los principales centros de atención de la agenda deportiva nacional: el inicio de los playoffs de la Liga Argentina de Voleibol.
Desde este jueves y hasta el lunes se disputarán en el DAM las series de Cuartos de Final (al mejor de tres partidos), que tendrán como protagonistas a los ocho mejores equipos de la fase regular.
El gran candidato de la competencia es Ciudad de Buenos Aires, cuya máxima figura es Facundo Conte, quien este miércoles brindó una charla abierta en el Forum Cultural junto a su padre Hugo Conte y el periodista José Montesano.
“El Heredero” fue una de las figuras de la Selección Argentina que logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio, repitiendo la hazaña conseguida en Seúl 1988 por el equipo en el que brillaba su padre Hugo, quien tuvo el placer de relatar y comentar junto a Montesano los Juegos de Tokio.
Así, gran parte de la charla se desarrolló en torno a esos históricos bronces que conectan tan especialmente a los Conte. “La medalla me permitió muchísimas cosas, pero sobre todo, disfrutar de esto que amo”, se sinceró Facu. En esa línea resaltó su decisión de volver al vóley argentino tras aquella conquista: “Fue la temporada más feliz de mi vida”, aseguró respecto a su primer año en “Muni”.
Durante la charla, que se abrió a las preguntas de los presentes, también hubo tiempo para repasar la actualidad de la Liga Argentina de Vóley, la vida del deportista en el extranjero, la importancia de los clubes en el país y todo lo que implica ser un atleta de elite internacional, siempre con la chispa y la complicidad de un Montesano que no le escapó al protagonismo cuando la situación lo requirió.
En el cierre, los consejos y enseñanzas que dejaron los Conte no solo calaron hondo, especialmente entre los más jóvenes, sino que también despertaron merecidos aplausos para padre e hijo, dos leyendas del deporte argentino que con mucha humildad y sencillez regalaron un momento inolvidable en Zárate.
Este domingo, el Portuario perdió 1-0 como local ante Muñiz por la 15ª fecha de la Zona A de la Primera C.
A los 35 del ST, Diego Guex marcó el tanto que le valió la victoria al Rayo Rojo en el estadio Carlos Vallejos.
El conjunto campanense presentó a Jesús Virla como DT interino tras la salida de Sergio Desilvestri y, a pesar de los cambios que introdujo en la formación (debutaron los juveniles Federico Aciar, Valentín Cardozo y Gabriel Benítez), el Auriazul cosechó su cuarta derrota consecutiva y la sexta en las últimas siete presentaciones.
De esta manera, Puerto Nuevo se mantiene con 13 puntos y cayó al último puesto de la Zona A, quedando un punto por debajo El Porvenir (14) y dos por detrás de Muñiz y Mercedes (15).
El próximo compromiso del Portuario será como visitante frente a Claypole por la 16ª fecha del campeonato.
Este domingo, el Violeta perdió 2-0 como visitante ante Midland por la primera fecha del Torneo Clausura de la Primera B Metropolitana.
El Funebrero se adelantó en el marcador a los 19 del PT por intermedio de Lucas Vico y luego amplió diferencias al inicio del ST con un penal convertido por Francisco Molina.
Este encuentro marcó el debut de Ariel Fuscaldo como entrenador del conjunto campanense y significó la quinta derrota consecutiva de un equipo que había terminado el Apertura con cuatro caídas en fila.
Con este resultado, Villa Dálmine quedó en la 17ª posición de la Tabla General con 23 unidades, solo por encima de Flandria (22), Sportivo Italiano (21), Sacachispas (15) y Fénix (10).
Su próximo compromiso será ante Italiano como local, por la 2ª fecha del Torneo Clausura.
La nadadora campanense de 17 años integró la delegación argentina que se presentó en el Sectional Championship de Ocala y ganó las cuatro pruebas que disputó en el Florida Aquatics Swimming & Training Center.
El jueves se colgó la medalla dorada en los 800 metros libres con marca de 8m37s42 y también en la posta femenina 4×200 que compartió con Magdalena Portela, Malena Santillán y Martina Urgelles.
El viernes, en tanto, se impuso en los 400 metros combinados con un registro de 4m43s89. Y este sábado también ganó los 400 metros libres con un tiempo de 4m09s35.
Tanto en 400 como en 800 libres, Agostina logró sus mejores marcas en lo que va del año y así suma confianza para continuar con su preparación para los dos grandes eventos internacionales que afrontará este año: los Juegos Panamericanos Juniors y el Mundial Juvenil en Rumania.