Las autoridades de la cartera sanitaria hicieron hincapié en la necesidad de eliminar de los domicilios todo objeto o cacharro que acumule agua de lluvia para evitar la proliferación del mosquito vector de la enfermedad.
Ante el aumento de casos de Dengue, el Municipio recuerda a los vecinos extremar los cuidados para prevenir la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti: eliminar los criaderos, utilizar repelentes y, en caso de aparición de síntomas, realizar la consulta médica.
“La situación en Campana no es diferente a lo que ocurre a nivel provincial. Tenemos casos autóctonos, por lo que es fundamental extremar las medidas de cuidado y consultar al médico ante la aparición de síntomas”, expresó la subsecretaria de Salud, Eleonora Penovi.
El Dengue es una enfermedad viral que se contagia por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de forma directa de una persona a otra.
Según explicó Penovi, “no tiene tratamiento específico. Lo único indicado es Paracetamol e ingerir mucho líquido por la fiebre alta y el dolor de cuerpo. No obstante, si los síntomas perduran o aparecen otros nuevos se debe realizar nuevamente una consulta médica. Los signos de alarma a los que debemos estar atentos son dolor abdominal continuo, sangrado de nariz o encías y vómitos”.
LA FUMIGACIÓN MASIVA, CONTRAINDICADA
Por su parte, el director de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis, Gonzalo Brutti, explicó que el Aedes Aegypti es un mosquito intradomiciliario, por lo que la fumigación masiva está contraindicada.
“Solo se indica la fumigación de bloqueo en la vivienda de la persona con la enfermedad declarada para prevenir contagios. Es una metodología y protocolo determinado por la Provincia para esta situación”, enfatizó.
LA DESCACHARRIZACIÓN, LA MEDIDA MÁS IMPORTANTE
En este sentido, indicó como medida preventiva fundamental la descacharrización de las viviendas para evitar que los mosquitos depositen sus huevos y se reproduzcan. También, el uso de repelente y ropa de mangas largas y tirar agua hirviendo en las rejillas para eliminar los huevos y larvas. Asimismo, limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
En tanto, la secretaria de salud, Cecilia Acciardi, explicó que el Aedes Aegypti tiene como hábito picar en las zonas de los pies y los tobillos, sobre todo en horarios de mañana o al atardecer.
Y, finalmente, enfatizó en la responsabilidad que tiene la comunidad para combatir la enfermedad. “Más allá del trabajo que realizamos desde el Municipio, las familias tienen una participación activa en la prevención eliminando los criaderos de sus viviendas”, concluyó.
El Municipio llevará adelante desde las 16 horas una nueva clase gratuita en la zona del puente grúa. También habrá emprendedores y foodtrucks.
Este domingo, 18 de mayo, la Costanera volverá a llenarse de ritmo con una nueva clase gratuita de bachata. El evento, organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, se realizará en la zona del puente grúa a partir de las 16.
Como ya es habitual, la jornada comenzará al mediodía con la presencia de emprendedores locales y los foodtrucks, para disfrutar y recorrer antes o después del encuentro de baile que estará a cargo de los profesores Fer y Mica.
La invitación está hecha. En familia o en grupos de amigos, se podrá disfrutar de una propuesta a puro baile y ritmo. La actividad se suspende en caso de lluvia.
Cinco startups serán seleccionadas para escalar su impacto junto a expertos, inversores y líderes del ecosistema.
Bayer, en alianza con Endeavor, la red de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, lanzan una nueva edición de LEGADO: Innovación con Impacto, un programa que potencia emprendimientos con soluciones innovadoras para transformar realidades en salud y agricultura.
Legado es una comunidad activa de startups que están buscando resolver los desafíos sociales más urgentes de nuestra región a través de la innovación. Startups que combinan ciencia, tecnología y una profunda empatía para generar impacto real.
La iniciativa, que ya mostró resultados positivos en ediciones anteriores, regresa con más fuerza, con una propuesta renovada de beneficios para emprendedores y el alcance regional que abarca Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, haciéndolo un programa único.
LEGADO busca identificar, acompañar y escalar startups que estén generando un impacto social concreto, alineando el compromiso de Bayer con la innovación y el desarrollo sostenible.
“LEGADO, es una manera concreta de hacer realidad nuestra misión como compañía, Salud para todos y Hambre para nadie, potenciando a otros que compartan nuestro propósito. Porque los grandes desafíos se abordan mejor cuando lo hacemos en red” indicó Camila Reid, líder de Sustentabilidad Social de Bayer Cono Sur.
El proceso de selección incluye la evaluación de todas las postulaciones, entrevistas a startups preseleccionadas y demodays virtuales con presencia de destacados referentes de los ecosistemas de emprendimiento.
“Nuestra región y el mundo necesitan a los emprendedores más que nunca. Con su capacidad de hacer y creatividad conectan con demandas o desafíos sociales y los transforman en soluciones con modelos de negocio escalables. A través de LEGADO queremos conocerlos y apoyarlos en su camino de crecimiento” sostiene Patricio Gigli, Director de LEGADO para Endeavor.
Los cinco emprendimientos ganadores accederán a un programa de Scale Up diseñado especialmente para escalar su impacto donde recibirán mentorías de especialistas de Bayer y conexiones con aceleradoras, fondos de capital emprendedor y gobiernos de la región. Uno de ellos, además, recibirá un premio económico (equity free).
Además, formarán parte de la Comunidad LEGADO, una red exclusiva y permanente con acceso a contenido de valor, referentes del ecosistema, encuentros con otros emprendedores de impacto y oportunidades de acceso a eventos internacionales de primer nivel.
La convocatoria estará abierta desde el 7 de mayo hasta el 6 de junio de 2025. La inscripción es gratuita y se puede realizar enwww.conosur.bayer.com/es/legado, completando el Formulario de Postulación.
El intendente participó de la apertura de la segunda edición del Salón Inmobiliario del Corredor Norte que se realizó este jueves en el Hotel Sofitel. En ese ámbito también destacó que su gestión trabaja para brindar “garantías y reglas claras” a quienes quieren invertir en la ciudad.
El intendente Sebastián Abella protagonizó la apertura de la segunda edición del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR) que se desarrolló este jueves en el Hotel Sofitel con el objetivo de promocionar el potencial de nuestra región.
El evento contó con la participación de referentes del sector, además de inversionistas, desarrolladores urbanos, logísticos e industriales, especialistas y diferentes actores económicos, entre otros profesionales.
Ante ellos, el jefe comunal resaltó la importancia del “desarrollo planificado” para el “crecimiento exponencial” que ha tenido Campana en los últimos años.
“A lo largo de nuestra gestión trabajamos con el objetivo de ordenar el crecimiento de la ciudad y brindar herramientas y garantías para planificar, proyectar y para favorecer las inversiones”, señaló Abella.
El jefe comunal explicó que cuando asumió, Campana tenía proyectados 400 lotes con servicios. “Hoy llegamos a cerca de 5.000 lotes con servicios, lo que marca que Campana ha tenido un crecimiento exponencial”, reveló.
Además, durante su intervención, el intendente resaltó que los 10 kilómetros que separan a Campana del Conurbano son “una gran oportunidad de desarrollo” y que serán fundamentales “en la nueva ola de crecimiento” del Corredor Norte.
Abella compartió el panel de apertura del evento junto al intendente de Zárate, Marcelo Matzkin; el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; y el Director de CADEMA y organizador del evento, Rolando Cafferatta.
En ese marco señaló que junto a Nanni llevan adelante un trabajo conjunto ante Provincia y Nación para lograr la reconstrucción de la Ruta 4, que conecta la Panamericana con Cardales y la Ruta 6.
“Es un anhelo, porque sabemos que allí tenemos un corredor que ha crecido notablemente y que todavía tiene mucho potencial de desarrollo”, marcó.