Allí se podrá practicar fútbol, básquet y handball, entre otros deportes. “Lo más lindo será ver este lugar lleno de chicos”, aseguró el intendente, quien se mostró “muy contento” por poder inaugurar el quinto playón construido durante 2023 en la ciudad.
Una tarde de fiesta se vivió este miércoles en Otamendi con la inauguración del nuevo playón polideportivo. Encabezado por el intendente Sebastián Abella, el evento reunió a vecinos del barrio y decenas de chicos que disfrutaron de diferentes actividades en las flamantes instalaciones.
El playón, de 19 x 32 metros, cuenta con arcos de fútbol o handball y también con aros de básquet. Son algunos de los deportes que se podrán practicar en este espacio que también posee alambrado perimetral y postas de calistenia para ejercitación.
Además del playón polideportivo, la obra que encaró el Municipio en el predio de Castaño y De Peón también incluyó la puesta en valor de las instalaciones de Otamendi FC, trabajos que comprendieron la renovación de baños y vestuarios (local, visitante y de árbitros), la instalación de luminarias, la colocación de mobiliario urbano, el parquizado y el embellecimiento del acceso.
“Sebastián vino un día a ver los trabajos de pintura que estábamos haciendo y nos terminó prometiendo un playón y otras obras. Era noviembre de 2022. Un año después, acá estamos, inaugurando este playón hermoso y con instalaciones renovadas”, señaló Leonardo Cáceres, presidente de Otamendi FC.
“Estamos muy felices y no tenemos más que palabras de agradecimiento”, agregó.
“Es una alegría enorme estar inaugurando este playón polideportivo”, marcó el intendente Abella a su turno. “Pero lo más importante y lo más lindo será ver este lugar lleno de chicos, disfrutando del deporte”, añadió.
A su vez, les pidió a los vecinos “cuidarlo entre todos”, porque “es algo para todo el barrio y también para las futuras generaciones”.
Finalmente, el jefe comunal se mostró “muy contento” de poder cerrar el 2023 con esta nueva inauguración. “Ha sido un gran año en cuanto a obras recreativas, porque éste es el quinto playón polideportivo que inauguramos en la ciudad durante 2023”, afirmó, recordando los ya construidos en los barrios Villanueva, Las Acacias, San Jacinto y Pioneros.
“Ojalá podamos seguir haciendo más en diferentes barrios, así cada sector de la ciudad tiene un espacio acorde para la recreación y el deporte, donde los chicos y sus familias encuentren, como acá en Otamendi, un lugar de diversión y recreación, algo que tantos beneficios conlleva para el desarrollo de las personas y la comunidad”, cerró Abella.
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.