El intendente y Elisa Abella compartieron múltiples actividades en el barrio Otamendi. Entre ellas, mantuvieron encuentros con la escuela de fútbol de Chacarita y la Asociación de Jubilados y Pensionados “Las Violetas”.
El intendente Sebastián Abella y la concejal Elisa Abella se hicieron presentes esta semana en Otamendi, donde compartieron múltiples actividades con vecinos e instituciones del barrio.
Entre ellas se destacaron la visita a la escuela de fútbol de Chacarita de Otamendi que conducen Yanina y Marisa, como así también el encuentro con referentes de la Asociación de Jubilados y Pensionados “Las Violetas”.
Además, visitaron a diferentes vecinos, quienes les agradecieron los avances impulsados en el barrio, como la pavimentación e iluminación de calles, al tiempo que palpitaron la inminente inauguración del playón polideportivo que se construyó en el barrio.
Y en ese marco también compartieron un grato momento musical con Gabriel, un joven del barrio apasionado por la música y la guitarra al que encontraron en la plaza de Otamendi.
“El contacto diario con los vecinos siempre fue fundamental para nuestra gestión. La cercanía con los vecinos nos permite conocer sus inquietudes y buscar juntos respuestas a esas inquietudes”, señaló el intendente.
Por su parte, Elisa Abella destacó “el vínculo” que construyen estos encuentros y también “la importancia que tiene acompañar de cerca a los vecinos en este complejo momento que atraviesa el país”.
Hasta allí se dirigió el intendente Marcelo Matzkin y el secretario de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos, Ing. Sergio Agostinelli, para dialogar con los vecinos del sector y explicarles detenidamente los alcances de la intervención.
Las maquinas ya están ubicadas en la zona para realizar las tareas correspondientes con los trabajos de recuperación que impulsa el Municipio de Zárate.
“Entre las acciones que el vecino observará, están las de Base y sub-base, trabajos que darán paso a la recomposición de carpeta asfáltica de 6 cm de espesor. En esta zona también se realizará un frezado de la superficie existente, así se lo manifestamos a los vecinos cuando les comentamos que estaremos presentes con los equipos de trabajo. Estas tareas eran muy esperadas desde hace años, hoy las estamos realizando tal como nos pidió Marcelo, y además, nos comprometimos a evaluar tareas complementarias al plan asfaltico, como la realización de un estudio para mejorar la conducción de agua de lluvias en la zona”. Afirmó Agostinelli.
Realizaron sus cursos durante el primer cuatrimestre y recibieron los diplomas que certifican su participación. “Quiero felicitarlos a todos, porque apostaron por aprender y sumar nuevas herramientas para su desarrollo personal y profesional”, los elogió Elisa Abella.
Con el objetivo de brindar conocimientos y herramientas a los vecinos para favorecer sus desarrollos personales y profesionales, la gestión del intendente Sebastián Abella ha impulsado múltiples propuestas de capacitación a través de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura.
Y entre ellas se destaca la creación del Centro Municipal de Oficios (CMO), que cuenta actualmente con 24 cursos de capacitación que reúnen a cientos de vecinos cuatrimestre tras cuatrimestre.
La importancia y magnitud de esta propuesta volvió a quedar de manifiesto en la ceremonia de entrega de diplomas a todos aquellos que completaron sus capacitaciones en oficios durante el primer cuatrimestre de este año 2025.
Así, más de 600 vecinos recibieron en el auditorio de la Escuela Técnica Roberto Rocca sus certificados correspondientes al curso realizado en estos meses.
“Esto es un reconocimiento al esfuerzo, la constancia y el deseo de superación de cada uno de ustedes. Quiero felicitarlos a todos, porque apostaron por aprender y sumar nuevas herramientas para su desarrollo personal y profesional”, los elogió la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
“Desde nuestro lugar vamos a seguir trabajando para que nuestros vecinos tengan cada vez más oportunidades concretas para crecer, emprender y trabajar con dignidad”, agregó.
Durante este primer cuatrimestre de 2025, en la sede de la calle Carhué, el CMO brindó los siguientes cursos: Introducción a la Electricidad Doméstica, Introducción a la Plomería Doméstica, Mecánica de motos (principiantes y avanzados), Albañilería (principiantes y avanzado), Joyería y Encuadernación Artesanal y Scrapbooking.
En tanto, en la sede de la calle Becerra se ofrecieron las siguientes capacitaciones: Diseño de Indumentaria, Macramé, Telar, Estética Modeladora, Barbería, Manicuría, Pedicuría, Gastronomía, Pastelería, Conservas, Organización de Eventos, Protocolo y Ceremonial, Tejido y Crochet y Catering y Pastas.
Las obras que se extendieron sobre Jacinto Fernández, fueron supervisadas por el intendente Abella, El asfaltado, que estaba muy deteriorado, se renovó desde Del Grecco hasta Palacios.
La Secretaría de Obras, Planeamiento e Ingeniería Urbana del Municipio realizó una nueva obra en San Jacinto: el reasfaltado de la calle principal del barrio.
La nueva carpeta asfáltica se extiende por cinco cuadras de Jacinto Fernández, desde Del Grecco hasta Palacios.
El intendente Sebastian Abella supervisó los trabajos, destacando la importancia de los mismos dado que “se trata de una calle muy transitada que, por el paso de los años, estaba cada vez más deterioada”
Esta nueva intervención se suma a las obras ya ejecutadas por el Municipio en los últimos meses que puso en valor el ingreso, construyendo dársenas sobre colectora norte y Jacinto Fernández y la colocación de nuevos refugios para el transporte público de pasajeros.
Como parte de esta renovación, también se instaló un tótem que identifica el barrio, fortaleciendo así su identidad y facilitando su localización para visitantes.