La nueva Toyota GR DKR Hilux EVO T1U será la protagonista de la temporada que inicia en enero. Cinco equipos confirmados para el Dakar 2024: juventud y experiencia para defender el título de 2023. Dos equipos participarán en la temporada completa del W2RC 2024.
TOYOTA GAZOO Racing (TGR) competirá en 2024 con la versión actualizada de su vehículo ganador del Dakar, la GR DKR Hilux EVO T1U, en cuyo nombre se reflejan tanto las actualizaciones del vehículo como la nueva categoría W2RC.
En el Dakar 2024 participarán cinco tripulaciones, el equipo más grande que TGR haya presentado jamás en el rally automovilístico más duro del mundo. Allí se combinará la experiencia incomparable de Giniel de Villiers con el ritmo innegable de Lucas Moraes y Seth Quintero.
Finalmente, el equipo también confirmó que tanto Lucas como Seth, junto con sus copilotos, competirán en la temporada 2024 del Campeonato Mundial FIA de Rally-Raid (W2RC).
El Dakar 2024 será la Ronda 1 del W2RC 2024, que continuará con estos eventos:
Abu Dhabi Desert Challenge (25 de Febrero al 2 de marzo, 2024)
BP Ultimate Rally-Raid en Portugal (2 al 7 de abril, 2024)
Desafio Ruta 40 en Argentina (2 al 8 de Junio, 2024)
Rally de Morocco (5 al 11 de Octubre, 2024)
El brasileño Lucas Moraes fue la revelación del Dakar 2023, corriendo en segundo lugar durante la mayor parte del rally en una Toyota Hilux inscripta de forma privada, pero finalmente ubicándose en el tercer lugar en la general, lo que lo convirtió en uno de los novatos más exitosos en la historia del Rally Dakar.
El estadounidense Seth Quintero ha sido descrito como un prodigio de los rallyes y uno de los mayores talentos del grupo actual de pilotos emergentes. Su innegable ritmo, junto con una gran experiencia que contradice su juventud, lo convierten en una de los talentos más atractivos del vivac, y TGR está entusiasmado de ver lo que el joven y rápido piloto puede lograr al volante de la nueva GR DKR Hilux EVO T1U. Seth tendrá al copiloto alemán Dennis Zenz a su lado en el auto y tendrán como objetivo completar su cuarto Dakar juntos.
Ambos equipos jóvenes buscarán aprovechar la experiencia ofrecida al equipo por Giniel de Villiers, quien ganó el Rally Dakar en 2009. Giniel tiene un récord incomparable en el evento, habiendo completado 20 Dakars hasta la fecha. Ha terminado en el Top 10 diecinueve veces, logrado ocho podios y quince Top 5. Volverá a formar pareja con Dennis Murphy de Sudáfrica, como lo ha sido desde el Dakar 2022. La pareja también ganó juntos el título de la SARRC en 2022.
A ellos se unirán la joven sensación de las carreras, el sudafricano Saood Variawa y su copiloto, Francois Cazalet. El último equipo de la alineación está formado por Guy Botterill y su copiloto Brett Cummings.
Nueva GR DKR Hilux EVO T1U
La nueva Hilux es 100 mm más ancha que su predecesor e incorpora varias mejoras. Se ha prestado especial atención a la suspensión y la unidad de aire acondicionado se ha reubicado para lograr una mayor eficiencia. Además, el vehículo ha sido equipado con un nuevo paquete de refrigeración, lo que permite una mayor redundancia.
El enfoque de Toyota en la calidad, durabilidad y confiabilidad fue un factor clave en el desarrollo del nuevo automóvil.
Como tal, ha estado en constante desarrollo durante todo el año y los equipos de TGR han completado casi 30.000 km de carreras y pruebas en la temporada 2023 de W2RC y SARRC.
Se llevaron a cabo pruebas adicionales en el desierto de Kalahari en el sur de África, y se agregó un kilometraje de prueba considerable en el desierto de Namib como parte de sus preparativos finales para el Rally Dakar, previo al W2RC del próximo año.
Biocombustible recientemente desarrollado
Al mismo tiempo, el equipo también ha ido integrando sus planes para un futuro más sostenible, con la vista puesta en el proyecto Dakar Future. Como parte de su compromiso con este proyecto, el TGR Dakar Team se ha asociado con Repsol para alcanzar los objetivos requeridos mucho antes de la fecha límite de 2026.
Repsol suministra a TGR combustibles con un 70% de contenido renovable, utilizando biocombustibles avanzados con una reducción de la huella de carbono de al menos un 70%, respecto a la gasolina convencional. Estos combustibles renovables han sido diseñados y producidos en el Laboratorio de Tecnología Repsol de Madrid a partir de residuos renovables, como el aceite de cocina usado. Se han producido en instalaciones certificadas bajo el esquema de sostenibilidad ISCC UE, y tanto las materias primas como los procesos de producción cumplen con los requisitos de sostenibilidad de la Directiva Europea de Energías Renovables.
TGR ha sido un socio de investigación y desarrollo de Repsol durante los últimos 18 meses. Primero con pruebas en banco y luego pruebas exhaustivas en campo del Repsol Renewable Fuel 70R+ en varios lugares, concluyendo recientemente las últimas pruebas previas al Dakar en Namibia. La mezcla utilizada por el equipo fue formulada exclusivamente para TGR, de acuerdo con la normativa de la FIA.
El Dakar 2024 comenzará el 5 de enero, con un breve prólogo cerca de la ciudad norteña de Alula. Seis duras etapas seguirán al prólogo, incluida una innovadora etapa de ’48 horas Chrono’, que es esencialmente una etapa maratón extendida. A esto seguirá el tradicional día de descanso, que nuevamente tendrá lugar en la capital saudí, Riad (13 de enero de 2024). Seis etapas más llevarán el rally de regreso a la parte norte del país, antes de que el evento llegue a su fin en la ciudad costera de Yanbu, el 19 de enero.
ESPECIFICACIONES: GR DKR HILUX EVO T1U (2024)
Motor
Motor de Producción V35A
Origen
Land Cruiser 300
Tipo de motor
Biturbo, Gasolina
Regulación de Control
Impulsión Limitada por la FIA Reference Power Curve
Potencia
264 kW @ 5,300 rpm
Torque
620 Nm
Gestión del Motor
Motec
Transmisión
Sadev 6 velocidades, Cambio Secuencial
Diferenciales
All Limited Slip (delantero, central, trasero)
Embrague
Placa doble de cerámica, 215 mm
Construcción
Estructura tubular
Distancia entre ejes
3,140 mm
Trocha
2,025 mm
Longitud total
4,810 mm
Ancho promedio
2,300 mm
Altura total
1,890 mm
Masa total
2,010 kg, Mínimo regulado por la FIA (peso seco)
Cuerpo
Pick-Up Toyota Hilux doble cabina, Compuesto completo
Suspensión Delantera
Doble horquilla, recorrido de 350 mm
Suspensión trasera
Doble horquilla, recorrido de 350 mm
Ruedas
Evo Course, 17 pulgadas
Neumáticos
BF Goodrich, 37 pulgadas
Tanque de combustible
Celda de Seguridad FT3, 540 litros
PRINCIPALES LOGROS EN 2023
Campeonatos mundiales
Rally DAKAR
-TGR: 1º en la general (Nasser Al-Attiyah / Mathieu Baumel) -TLC: Décima victoria consecutiva en la categoría de coches de producción (Ronald Basso / Jean-Michel Polato) -EQUIPO HINO SUGAWARA: 10º en la general de la categoría camiones (Teruhito Sugawara / Hirokazu Somemiya / Yuji Mochizuki)
Campeonato Mundial de Rally Raid de la FIA (W2RC)
TGR: 1º en la general (Nasser Al-Attiyah / Mathieu Baumel) ※TLC y HINO Team Sugawara solo participaron en el Rally Dakar.
Red Bull se ha establecido como el principal defensor de los atletas y deportes extremos y, como tal, encaja perfectamente con los esfuerzos de TOYOTA GAZOO Racing en el Dakar y el W2RC. El fabricante austriaco de bebidas energéticas lleva muchos años colaborando con TGR, y la colaboración dio sus frutos cuando el equipo ganó un segundo título del Dakar en enero de 2022 y un tercero en 2023.
SpeedMax es una marca privada de CantuStore, la mayor plataforma omnicanal y líder en el mercado de reemplazo de neumáticos en Brasil. SpeedMax promueve el máximo rendimiento a través de neumáticos de alto rendimiento que se adaptan a todo tipo de vehículos, desde turismos hasta camiones y tractores, así como cámaras de aire y ruedas de camiones.
El equipo también cuenta con el apoyo de Innovation Group Services, Toyota Financial Services, Toyota Genuine Motor Oil, Eurol, Repsol Renewable Fuels, BF Goodrich, Sparco, Maxion Wheels y Kinto. SVR cuenta con el respaldo de Jonsson Workwear, USN e Ingco.
El intendente Marcelo Matzkin junto al secretario de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos, Sergio Agostinelli, y el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar, estuvieron presentes en distintos puntos de la ciudad donde la Municipalidad de Zárate se encuentra ejecutando importantes obras de mejoramiento barrial que fueron, durante años, muy esperadas por los vecinos.
En el marco de los trabajos de infraestructura que se despliegan, los funcionarios municipales estuvieron presentes en ambas zonas, dialogando con vecinos y trabajdores. Por un lado, visitaron los avances del plan de recomposición estructural de calles que la secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos está llevando a cabo en el barrio 6 de Agosto. “Lo más importante que es la parte hidráulica, ya la tenemos contenida. Después de estos días de lluvias recientes, el suelo está respondiendo bien. Hay calles donde todavía falta hacer bastante tratamiento. Estamos trabajando en los pasajes para ver cómo se termina de evacuar el agua, vamos a hacer algunos cruces en la avenida Mitre y después vamos a estar trabajando en las otras calles perpendiculares haciendo la base y la subbase”, expresó el Ing. Sergio Agostinelli. Por otra parte, el intendente junto a los secretarios de Gobierno y de Obras, se acercaron hacia la intersección de Lintridis y calle España, donde continúan sin pausa los trabajos que permitirán un mejoramiento integral de la calzada además de la realización de obras complementarias para solucionar los inconvenientes que actualmente tiene la zona.
El intendente Abella estuvo este lunes en el lugar y constató los primeros trabajos de soldadura como parte de los preparativos para su posterior emplazamiento.
Este lunes llegó a la Plaza Eduardo Costa el nuevo mástil construido y donado por la empresa Tenaris, como parte de la reconstrucción del emblemático monolito dañado por una fuerte tormenta en el mes de febrero.
La estructura fue trasladada mediante un importante operativo desde la mencionada compañía hacia la plaza central, que demandó el corte de tránsito en calles linderas.
El proyecto de reconstrucción contempla varias etapas. La primera incluyó la construcción de una base de hormigón, y luego la edificación de una plataforma que respetará su diseño original, garantizando así su estabilidad.
Ahora la obra avanza con la realización de los primeros trabajos de soldadura para su posterior emplazamiento.
El intendente Sebastián Abella estuvo presente en el lugar para constatar personalmente la llegada del mástil e interiorizarse sobre los plazos de su colocación ya que se estima inaugurarlo en la celebración del 25 de Mayo.
El reconocido actor llegará con “Quieto”, una obra que también protagoniza Florencia Naftulewicz y que cuenta el reencuentro entre un padre y su hija. Se presentará el sábado 26 a las 20.30.
El Teatro Pedro Barbero se prepara para vivir tres jornadas espectaculares: del viernes 25 al domingo 27 de abril será el epicentro del primer Festival de Teatro de Campana que se realizará con la organización del Municipio.
Y la renovada sala tendrá el lujo de recibir a actores de amplia y destacada trayectoria como Miguel Ángel Rodríguez, quien el sábado 26 protagonizará “Quieto” a partir de las 20.30 horas, con entrada gratuita.
La obra también cuenta con la actuación de Florencia Naftulewicz, es dirigida por Francisco Lumerman y es la historia de Renzo, quien quedó viudo y se encerró en su casa sin querer ver a nadie, y de su hija Julieta, quien decide instalarse un fin de semana en el departamento de su padre. Allí transcurre un reencuentro en el que ambos personajes descubrirán cuánto están dispuestos a hacer el uno por el otro.
“Quieto” es una de las obras nacionales que se destacan en la cartelera del primer Festival de Teatro de Campana junto a “Holter”, protagonizada por Martín Seefeld, y la exitosa comedia “Toc Toc”.
Pero, además, el evento también tendrá obras de Teatro Breve como “Muere una estrella”, con Silvia Pérez y Paula Morales; y “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi.
Y a estas propuestas se le suman obras de producción y elenco local; espectáculos de los talleres municipales; música referida a la temática; y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte, entre otras actividades que se realizarán a lo largo de las tres jornadas.
Es que el Festival de Teatro de Campana tendrá epicentro en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, pero también se extenderá al resto de las instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.