El intendente analizó junto a Martín Marinucci proyectos vinculados al ferrocarril y nuestra ciudad. De la reunión también participó Juan José Ghione, Gerente de Jurídicos de Trenes Argentinos.
En la continuidad de su agenda de trabajo, el intendente Sebastián Abella mantuvo un encuentro con el Presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
Junto al titular de la empresa estatal, el jefe comunal dialogó especialmente sobre temas vinculados al ferrocarril que podrían redundar en nuevos proyectos para la ciudad.
“Seguimos gestionando mejoras para Campana, para continuar fortaleciendo su desarrollo y para generar más beneficios para todos los vecinos”, explicó el intendente.
De la reunión, además de Abella y Marinucci, también participó Juan José Ghione, Gerente de Dictámenes y Asistencia Jurídica de Trenes Argentinos.
Bajo la coordinación de Claudio Volpi, la música clásica volverá a sonar entres jornadas llenas de música que se realizarán los días 11 de mayo y 6 y 14 de junio. Comenzará este domingo a las 19 con un concierto de piano “A cuatro manos”. La entrada es libre y gratuita.
La música clásica volverá a tener un lugar destacado en la agenda cultural con una nueva edición del ciclo “Otoño Clásico en tu ciudad”.
Esta propuesta, coordinada por el reconocido músico Claudio Volpi,con el acompañamiento del Municipio, ofrecerá tres encuentros gratuitos para disfrutar de grandes obras y talentos en distintos escenarios de la ciudad.
La primera fecha será el domingo 11 de mayo a las 19 en la Asociación Dante Alighieri (San Martín 210), donde las pianistas Cecilia Frías y Carla Vazzana presentarán el concierto “A cuatro manos”, donde ofrecerán un programa de obras para piano solo y obras para piano a cuatro manos, de autores como Chopin, Schumann, Mendelssohn, Chaminade, Enriquez y Saba.
El segundo encuentro se realizará el jueves 5 de junio a las 19:30 en la Escuela de Arte (Arenales 912), donde se presentará el ensamble de Música Contemporánea del DAMUS (Universidad Nacional de las Artes), bajo la dirección del maestro Santiago Santero, con el programa titulado “Nuevos Autores”.
En tanto que, el ciclo cerrará el domingo 14 de junio a las 19, nuevamente en la Asociación Dante Alighieri, con el espectáculo “Ópera y Clásicos” que contará con la participación de la soprano Paula Cabrera, la violinista Fiorella Sacco y el pianista Tomás Eckart.
“Otoño Clásico en tu ciudad es una oportunidad única para acercarse a la música clásica de manera libre y gratuita, de la mano de artistas de destacada trayectoria. La invitación está abierta a toda la comunidad para disfrutar de un otoño lleno de melodías y emociones”, expresó Volpi en conferencia de prensa al tiempo que pidió puntualidad para asistir al evento.
En tanto, el asesor cultural del Municipio, Pablo Modarelli, indicó que “en Campana somos 110.000 habitantes y por cada uno, hay gustos distintos, por ello impulsamos desde peñas folklóricas y tango al aire libre, además de acompañar esta propuesta que tiene a la música clásica como protagonista”.
Este evento, además de contar con el acompañamiento del Municipio, cuenta con el auspicio de la Asociación Dante Alighieri, la Escuela de Arte, L ́Atelier Antigüedades, Farmacia Giobellini y Centro Médico Rawson (CMR).
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Prevost ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Su trayectoria incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.
En esta ocasión, se construirá cordón cuneta y una nueva carpeta asfáltica sobre ocho cuadras para eliminar las zanjas a cielo abierto y optimizar el escurrimiento del agua. El intendente Abella visitó el lugar para supervisar los avances de los trabajos.
El Municipio comenzó nuevas obras de infraestructura en el barrio San Felipe y el intendente Sebastián Abella estuvo este miércoles en el lugar para supervisar su progreso.
En esta oportunidad, los trabajos incluyen la construcción de cordón cuneta y carpeta asfáltica sobre la Laprida, entre Schweitzer y Balcarce; y Perito Moreno, Pasteur y Santa María de Oro, entre Laprida y Del Pino.
“Estas son obras transformadoras para el barrio porque mejoran la vida cotidiana de los vecinos, jerarquizan el barrio y revalorizan las viviendas. Escuchamos a los vecinos, sus inquietudes, y respondemos con hechos concretos”, afirmó el jefe comunal durante la visita.
Es que la construcción del cordón cuneta permite eliminar las zanjas a cielo abierto y nivelar la calle de forma correcta para optimizar el escurrimiento del agua de lluvia.
“Seguimos trabajando por un San Felipe con más infraestructura y mejores condiciones de vida para los vecinos”, concluyó Abella.
En nueve años de gestión, el Municipio ya concretó en el barrio obras de pavimento, obras de cloacas, nuevas luminarias y la construcción de tres plazoletas de recreación.