El candidato de Juntos por el Cambio, Marcelo Matzkin cerró su campaña junto a una multitud en Villa Negri, acompañado por Javier Velázquez y sus candidatos a concejales, en la que hizo un raconto de su trabajo en los últimos años y de la elección del domingo: “vinieron a mostrarnos patrulleros para la campaña, se nos rieron en la cara durante 4 años, y el que más sufre la inseguridad es el laburante, quiero ser intendente porque quiero hacerme cargo de este desastre, porque soy un vecino más y quiero que mis hijos se críen en un Zárate diferente, no voy a mirar para el costado ni echar culpas, quiero ser un intendente comprometido y con la prioridad en combatir la inseguridad que nos dejan Berni y Cáffaro”.
“Vine recorriendo Zárate de punta a punta, Lima, Escalada, la Zona Rural, vivo en una calle de tierra y sufro como todos desde hace años el tema de la falta de agua, las calles destrozadas y la inseguridad, soy un convencido de que se puede cambiar esta realidad con proyectos, gestión, mucho trabajo y honestidad” dijo Matzkin en el atardecer de Villa Negri.
A ello el candidato de Juntos por el Cambio, quien es el único zarateño en estas elecciones del domingo próximo dijo que “el tema de fortalecer los clubes de barrios es central, un chico menos en la calle es un chico quizá probablemente menos en la droga, necesitamos chicos sanos con educación para el Zárate del futuro. Acá está conmigo Javier Velázquez que se va a encargar de los clubes de barrio en nuestra gestión, él es un símbolo de Zárate y por eso decidí en modo de agradecerle todas las alegrías que nos da en cerrar mi campaña en su barrio, en Villa Negri”.
“También quiero agradecer a todos los vecinos que nos alentaron a presentar una propuesta con fuerte identidad y arraigo de nuestra tierra, al Dr. Aldo Arrighi por ser un ejemplo de lo que debe ser un intendente y a la gente que desinteresadamente hace campaña con nosotros, sin regalar nada que sea del estado, lo nuestro es de Zarateños para Zárate” dijo Marcelo Matzkin ante una multitud reunida en Sargento Cabral al 3100 en la cancha del barrio.
Para finalizar explicó que “el domingo definimos un modelo de ciudad, no más abandono en los barrios, no más falta de plata para la educación que no se de en la infraestructura escolar, no más inseguridad, no más obras que se empiecen y no se terminan, no más las salitas de salud de los barrios cerradas; queremos vivir mejor y yo tengo la decisión, la convicción y la certeza de que los Zarateños van a votar la opción de Zárate. Vamos a llevar este domingo a todos nuestros abuelos a votar, y vamos a triunfar, que si ganamos, ganan los Zarateños”.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.